Rúbrica para evaluar una exposición oral by @caotico27 | Musikawa

Ayer os traía una rúbrica para la realización de presentaciones (PowerPoint, Prezi, Slideshare, Presentaciones de google…).

Hoy os traigo otra para la evaluación de una exposición oral y que puede complementar a la anterior.

Igual que la anterior, tiene una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional para que la uses y la modifiques cuanto quieras.

Está organizada con puntuaciones de 0 a 10 (más comprensibles para el alumnado) con algunos campos completos. En caso de que la evaluación fno se ajustara a los campos rellenos, podríamos puntuar cualquier paso intermedio (aunque no esté contemplado en la rúbrica).

Espero que os sirva y si la modificas, espero que me la hagas llegar para publicarla aquí también.

Mil gracias!

Rúbrica para una exposición oral by caotico27 (pdf descargable)
Licencia Creative Commons
Rúbrica para evaluar una exposición oral por Antonio J. Calvillo (@caotico27) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.musikawa.es.

Rúbrica para evaluar una presentación (PowerPoint, SlideShare, Prezi,…) by @caotico27 | Musikawa

Os dejo una rúbrica para evaluar un presentación muy útil para los que estéis utilizando el #ABP o el #FlippedLearning en vuestras aulas.

Está hecha bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional para que podáis modificarla y usarla a vuestra manera.

Sólo te pido que si la modificas, nos hagas llegar tus modificaciones.

Mil gracias y espero que te sirva!

Rúbrica para una presentación (pdf descargable)

Licencia Creative Commons
Rúbrica para evaluar una presentación (PowerPoint, Prezi, SlideShare, …) por Antonio J. Calvillo (@caotico27) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.musikawa.es.

Concurso “Toma Nota” 2015 para los IES de Sanlúcar de Barrameda | Musikawa

Se acerca la fecha del XIV Concurso de Música Joven “Toma Nota” 2015 para los IES de Sanlúcar de Barrameda que se celebrará el próximo 30 de Abril de 2015 en el Polideportivo Municipal de nuestra localidad y ya podemos presentaros el cartel definitivo.

 

Es obra de nuestro amigo Joaquín Revuelta y en él se representa el JAZZ puesto que la temática de este año es esa. También hemos añadido un código QR que os llevará directamente a la web del concurso, donde podrás encontrar toda la información que necesites.

Por último, os dejo el díptico en el que se recogen las bases para este año y la hoja de inscripción para los que estéis interesados en participar.

Para los que quieran optar al premio de conocimientos musicales, este año dedicado al JAZZ, os hemos preparado un resumen para que lo estudiéis:

Son muchas las sorpresas que tenemos preparadas para este año, pero eso será… muy pronto!!

 

CONTINUARÁ… Estar atentos!!

Patrocinadores

MUSICAL CALVILLO

DIRECTO SONIDO

 

II Congreso Nacional de Educación Musical “Con Euterpe” | Musikawa

Los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2015, se celebrará, en Sanlúcar de Barrameda, el II Congreso Nacional de Educación Musical “Con Euterpe”.

Co-organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ateneo de Sanlúcar de Barrameda, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la revista Educación 3.0, Andatic o Procompal que será la encargada de publicar las actas finales.

Ya tienen cerrado el cartel (obra de @esmuki) y el programa definitivo (con ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional), y las inscripciones están a punto de acabarse.

También tienen en marcha dos actividades:

  • #thinkingEuterpe donde hacen fotos de sus clases diarias y las publican en las redes sociales con el fin de dar visibilidad a su trabajo. Lo tenéis aquí
  • #yoConEuterpe en defensa de la educación musical en formato video en una lista de reproducción de youtube

Animaros y nos vemos en Sanlúcar!!

#Reto #Orquesta3D en 1º de ESO #ThinkingEuterpe | Musikawa

En estos días, estamos aprendiendo la clasificación técnica de los instrumentos y las principales agrupaciones instrumentales en 1º de ESO.

Como sabéis, utilizo distintas metodologías de aprendizaje activo en mi aula. En este acaso, he planteado un reto y es la construcción de una orquesta completa en 3D donde el alumnado tiene que investigar sobre los instrumentos que la componen, su tamaño original, su disposición, la proporción que le corresponde a cada instrumento en un espacio concreto (queremos colocarla en una de las paredes del aula), buscar plantillas para su construcción, investigar sobre las técnicas que emplearán para realizarlos, etc.

Todo el alumnado de 1º de ESO, con la ayuda de sus profes de EPV, matemáticas y música, andan inmersos recopilando información, fotografías, videos con técnicas de modelaje y decoración, realizando cálculos para pasar las medidas originales de cada instrumento a la proporcional a escala, etc.

Durante las clases, les ayudamos a decidir, a encontrar, a elegir, a saber buscar… mientras que ellos y ellas se afanan en la construcción definitiva de la orquesta en 3D que adornará una de las paredes de nuestra aula.

Durante el trabajo realizado en las aulas, hemos ido haciendo fotografías ilustrativas del proceso seguido y de la evolución que iban consiguiendo, y las hemos publicado en Instagram:

Reto orquesta 3D técnicas! #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

Reto orquesta 3D violines #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

Reto orquesta en 3D #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

Empezamos a construir una orquesta en 3D para aprender las agrupaciones instrumentales y los instrumentos musicales #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

#viola #reto #orquesta3d #thinkingEuterpe

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#gong #reto #orquesta3d #thinkingEuterpe

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

#Flautín #edmusical #thinkingEuterpe #reto #orquesta3d

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#flauta2 #reto #orquesta3d #edmusical #thinkingEuterpe

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#arpa #reto #edmusical #orquesta3d #thinkingEuterpe

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#violines #reto #orquesta3d #thinkingEuterpe #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#reto #orquesta3d #tuba #edmusical @2002raulp

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#reto #orquesta3d #trompeta #edmusical @_taniaspears_

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

Tres semanas de trabajo que han concluido con la colocación definitiva de todos los instrumentos realizados por el alumnado en la pared del aula de música. Han aprendido, nos lo hemos pasado genial y el resultado… Juzgar por vosotros mismos!!

 

#reto #orquesta3d #thinkingEuterpe #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#reto #orquesta3d #thinkingEuterpe #edmusical

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#reto #orquesta3d #edmusical #thinkingEuterpe

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

#reto #orquesta3d #edmusical #thinkingEuterpe terminada!

Una foto publicada por Musikawa (@musikawa.es) el

 

Todas las fotos las tenéis en el perfil de musikawa en Instagram en esta dirección: https://instagram.com/musikawa.es/