Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música

Es el título del libro del profesor de música Joan María Martí, con el cual he tenido el placer de conversar muy recientemente. Poner en valor el trabajo de un profesor de música es esencial y es muy útil y necesario si se vierten por escrito varios años de experiencia, de praxis exitosa.

'Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música' recopila un sinfín de actividades y recursos didácticos que ayudarán a fomentar la inteligencia de los niños siempre teniendo como hilo conductor la música en diferentes áreas.

Considera el canto con una herramienta esencial para el desarrollo musical y no musical de los niños y, como tuve ocasión de comprobar en la charla que ofreció en la sala de audiovisuales del Museo de Ciencias Naturales de Valencia, no duda en usar la música moderna en sus clases, como canciones de Dover o Michel Teló o poner ejemplos vocales a los niños preferiblemente en su tesitura o transmitirnos su convencimiento de que el canto es para todos, ya que todos somos musicales desde que nacemos, así como hizo interesantes referencias sobre el canto como origen del habla o las interrelaciones entre el canto y el resto de materias como la lengua, los idiomas, la psicomotricidad, las matemáticas y un largo etc...

Os dejo su video-entrevista para conocer más sobre esta imprescindible novedad editorial:


Gisela Renes: ‘debe conocerse a fondo la técnica vocal’

Gisela Renes: estilo, clase y buen hacer

Este sábado asistí al maravilloso concierto de la vocalista Gisela Renes y Nacho Mañó a la guitarra, acompañados por Ales Cesarini al contrabajo. Fueron capaces de crear en el encantador espacio que es el local Murnau de Valencia, (en la calle Impresor Lambert Palmar, en los aledaños de la Plaza del Cedro, en la zona Blasco Ibáñez) que apuesta desde siempre muy fuerte por ofrecer musica en directo y otras actividades culturales dignas de apoyar, como ya he dicho, sus conciertos de gran calidad...

En el previo al concierto nos dedicó unos minutos que os ofrecemos en esta video entrevista:

Este día Gisela Renes nos deleitó con temas propios de su último disco, Canto Rodado, interpretados con su voz de timbre sensual, perfectamente afinada, expresiva y dulce. Poco a poco nos fue cautivando e introduciéndonos en su sutil universo de colores vocales brasileiros.

Otros músicos participaron en el concierto invitados por ella y fue un ejemplo de generosidad en el escenario. Es una bonita manera de conocer a músicos que en un futuro nos gustaría escuchar en este espacio.

Con respecto a Nacho y Ales decir que fueron exquisitos y demostraron una solvencia musical extraordinaria. Es más fácil cantar cuando quienes te arropan poseen esta calidad. 

La vocalidad camerística en música moderna: VeumaniaCS

Hoy compartimos la vídeo-entrevista en la que Lisbeth Freites, Sol González y Sofía Royo nos hablan del proyecto de VeumaniaCS: sus componentes, sus orígenes, sus motivaciones y próximos conciertos. Aclarar que la CS simboliza la ciudad de residencia, la matrícula de Castellón.

Se trata de una agrupación vocal de cámara no a capella que interpreta temas del pop, del jazz y de la música moderna más actual, como por ejemplo, arreglos de Adele, realizados por Lisbeth, que tiene una amplia y contrastada experiencia en este campo.
Estamos convencidos que sus conciertos serán todo un éxito puesto que la materia prima vocal es de excelente calidad. Nos vemos pronto en La Divina Comedia! 

El folk vocal más íntimo de Nacho Silvestre

Hoy hemos tenido ocasión de conversar con el ganador de la última edición del concurso de música Castellón en Vivo, Nacho Silvestre.

Acaba de presentar su último EP y en el vídeo nos habla de sus orígenes musicales y de sus próximas actuaciones.

Podéis obtener más información sobre su actividad y escuchar varias canciones de él en su web: www.nachosilvestre.com

Keco Fontana: ‘los peores momentos son los que te llenan de magia’

Hoy hemos tenido la oportunidad de escuchar en el templete con fuentes, preciosa coincidencia, dentro del ciclo Garden Music Club, en Puerto Azahar del Grao a Keco Fontana, voz y guitarra y sus músicos, con la flauta y el cajón flamenco.

Ha sido un bonito concierto ante un numeroso público asistente, de todas las edades, en el que ha cantado canciones de su último disco. Destacar de Keco su hermoso timbre y su emoción.

Nos ha comentado que colabora habitualmente con la ONG Solidariza tu energía y desde aquí animos a los seguidores de La brújula del canto a conocer esta iniciativa.

Espero os guste el vídeo en el que explica sus influencias y proyectos y ofrece consejos a aquellos que comenzan su andadura musical.