Los delfines son animales muy inteligentes, tanto que en muchas ocasiones esa inteligencia es comparada con la de los seres humanos. Para algunos investigadores y entrenadores de delfines estos nobles animalitos emiten sonidos o chirridos como medio de comunicación entre ellos y con los demás habitantes del fondo del mar, a este sonido se le conoce como ecolocalización ya que al ser emitido el sonido, rebota en las superficies duras como piedras y corales pero también en el cuerpo de otros animales; así de esta manera los delfines pueden saber a qué distancia se encuentran objetos, otros animales y algún ser humano que esté cerca en el momento cuando ellos emiten sus sonidos.
Cuando se crearon a la par de la humanidad, animales y plantas no cabe duda alguna que a los segundos también se les otorgó de ciertas características que los distinguen a unos de otros, bien sean perceptibles por los humanos o no lo que no quiere decir que no las tengan.
En el caso de los delfines siempre se ha dicho que son animales extraordinarios que pueden convivir con las personas y que hasta tienen cierto poder curativo, por lo que son utilizados en terapias sobre todo en niños con dificultades como: autismo, distrofia muscular o problemas mentales, entre otras patologías.
¿Será cierto que los delfines han desarrollado su propio lenguaje?
El blog de O Peque Coro do Xan Viaño nace en el curso escolar 2011-2012. En ese primer curso fue una vía de comunicación fantástica que conectaba directamente con los intereses de los pequecoristas y del alumnado del Conservatorio.
Nuestro blog está dirigido a un público muy limitado: los propios coralistas de O Peque Coro, y su entorno (familiares, profesorado de Enseñanza Obligatoria y Conservatorio). Además del hecho de escribir el blog en gallego; lengua que convive con el español en nuestro día a día.
El blog nace un año después de la creación del coro (O Peque Coro do Xan Viaño). Desde entonces, de los 25 niños y niñas que formaban ese primer coro, el proyecto fue creciendo hasta vernos en la actualidad con dos coros (infantil y juvenil: Peque Coro y Peque Coro in crescendo) por componerlo 90 pequecoristas y distintas necesidades en función de la edad, madurez vocal y musical.
A medida que la ilusión crecía, se iba implicando toda la comunidad educativa, hasta la creación el curso pasado de una asociación de padres y madres: Asociación Sociocultural O Peque Coro.
El único que se resintió fue el blog, como se puede comprobar en el número de entradas y su contenido. Inicialmente eran los mismos pequecoristas los propios alumnos de Lenguaje Musical y Educación Auditiva y Vocal de Catarina Pita; por eso los contenidos también iban dirigidos al lenguaje musical. Tampoco podíamos obviar nuestro trabajo como docentes, y por lo tanto en el blog hay algunos contenidos dedicados a educación en valores.
En principio, junto a esta formación, se pretendía motivar a los pequecoristas con el visionado de sus propios conciertos. Así como, desarrollar su capacidad crítica. Los vídeos servían como una gran inyección de motivación, y su análisis nos permitían nuestro desarrollo, aunque hemos de admitir que los vídeos eran grabados con cámaras de fotos no profesionales y el audio siempre dejaba mucho que desear. Ese era nuestro conflicto: debemos publicar cualquier vídeo?
Además los vídeos perdían las emociones de un concierto en directo.
A lo largo de estos años, también comprobamos cómo disminuía la lectura del blog debido a la inmediatez que se iba imponiendo a través de otras redes sociales como facebook o el terrible hábito actual de cualquier miembro del publico, a pesar de la prohibición expresa de grabar el concierto, necesita captar todo a través de la grabación de los móviles (perdiendo la esencia del momento musical que se está desarrollando).
Fue necesario crear un blog paralelo (O blogue da Linguaxe Musical) derivando los contenidos de Lenguaje y, debido a las dimensiones y repercusión que iba adquiriendo O Peque Coro, el blog se limita a publicar conciertos, cursos destinados a su formación o noticias relevantes...ya que la preparación de ensayos, adaptación de obras, organización de conciertos, cursos, campamentos corales...nos exigía mayor dedicación.
Resulta muy complicado decidir un enlace con un significado especial. Cada entrada es fruto de un momento. Revisando el blog para seleccionar algún enlace, se nos agolpan muchas emociones y recuerdos. Siempre que miramos al pasado, aparece la nostalgia, pero imagínense ver fotos y vídeos de niños y niñas con el paso de ocho años. Ni ellos ni nosotras somos los mismos.
Cada concierto estaba programado con mucha dedicación; también cada intercambio con otros coros (con los que seguimos compartiendo escenario y vemos crecer). Cada nuevo proyecto (cursos, campamentos, viajes...) es una nueva ilusión.
Pensando en su blog (La brújula del Canto) destacaría la entrada:Coidados para a voz dun pequecorista. Sí recuerdo una sorpresa que nos dejó sin palabras: os pequecoristas de gran corazón. Los pequecoristas (por propia decisión, sin iniciativa del mundo adulto) quisieron regalarnos un ramo de flores, como agradecimiento por su primer premio en un concurso. Se trataba de un concurso de Bandas Sonoras en nuestro propio conservatorio, pero que sumado al trabajo de escena supuso mucho esfuerzo para todos. Aunque nos seguimos emocionando por su generosidad espontánea (y que realmente contribuímos en su formación a crear personas bellas y generosas) quizás esta entrada sea muy personal y que sólo nosotras la vivamos así.
Sólo difundimos nuestras ideas a través del blog. Somos conscientes de sus límites, pero en el presente no tenemos capacidad de gestión para atender otra red social.
Catarina Pita Evia (directora del Peque Coro y profesora de Lenguaje Musical del Conservatorio de Música Xan Viaño de Ferrol) y Alexandra Pita Evia (pianista del Peque Coro y pianista acompañante de Canto del Conservatorio de Música Xan Viaño de Ferrol).
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.