Bueno, despues de los trabajos que habéis hecho en clase, es hora de colgar un resumen completo de todas aquellas partes que individualmente habéis realizado. El wix lo realizó el compañero J. I. López. Gracias
Archivo de la etiqueta: jazz
Hoy he tenido ocasión de presenciar el concierto de Sol González en La Divina Comedia, al lado del Teatro Principal de Castellón de la Plana, un local que está apostando por la música en directo ofreciendo semanalmente conciertos de gran calidad.
Nos han propuesto un concierto en el que han versionado grandes clásicos del mundo del bolero como son Sabor a mí, Contigo aprendí o el tango, versionado, El día que me quieras, entre muchos más, con gran gusto destacando su hermosa voz de timbre claro y tropical.
Aunque en Madrid hemos comenzado el mes de Febrero con un día soleado, en Ab música y más lo hacemos con Stormy weather, la famosa y bellísima canción compuesta por Harold Arlen y Ted Koehler en 1933. Su primera intérprete fue Ethel Waters.
Pronto se convertiría en un estándar de jazz, versionada y reinterpretada por todo tipo de músicos y cantantes.
Dejo aquí la versión de Lena Horne, mi favorita.
Texto
Don't know why
There's no sun up in the sky
Stormy weather
Since my gal and I ain't together
Keeps raining all the time
Life is bare
Gloom and misery everywhere
Stormy weather
Just can't get
My poor old self together
I'm weary all the time
The time
So weary all the time
When she went away
The blues walked in and they met me
If she stays away
That old rocking chair's gonna get me
All I do is pray the Lord above
Will let me
Walk in the sun once more
Can't go on
Everything I have is gone
Stormy weather
Since my gal and I ain't together
Keeps raining all the time
Keeps raining all the time
(Los nubarrones siguen acechando)
(Los nubarrones siguen acechando)
La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930.Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía; nace de la tradición de «espirituales negros», una música arraigada en el sufrimiento de generaciones de esclavos africanos que fueron arrancados de su tierra y deportados a los países de América.
Os dejo con este ejemplo extraido de la peli “Sister Act 2”
Nina Simone, fue una cantante,compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de «High Priestess of Soul».
Estilísticamente, la palabra que mejor caracteriza a Nina Simone es eclecticismo. Su voz, con rango propio de un tenor, se caracterizaba por su pasión, su breathiness (voz jadeante, sofocada, sin aliento) y su trémolo.
Os dejo con una interesante versión de vídeo. Seguro que os gusta