Día Iberoamericano de la radiodifusión #4octubre

  Por: Redacción

La radio es un elemento fundamental para la comunicación humana y es por esto que cada 4 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Radiodifusión. 

Esta fecha se instituyó en Ciudad de México  en una ocasión cuando se encontraban reunidos los radiodifusores de 20 países en asamblea, donde se acordó la fundación de la “Asociación Interamericana de Radiodifusión” (cuyas siglas son “AIR”), este organismo, como su nombre lo indica se encarga de agrupar a todas las estaciones radiodifusoras y televisoras del Continente Americano. 

VER MÁS >

ISIS JARÚS (México): Déjate caer – Certamen online de compositores LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 


Cantautora Orizabeña, lleva 10 años abriéndose puertas y picando piedra para llegar a las vidas de un montón de personas. Puebla le abrió el camino y en esta ciudad se inició, de manera oficial, su carrera en la canción de autor.

VER MÁS >

MAIA SAN MIGUEL (México): Huellas junto al mar – Concurso Internacional de Composición de Canciones LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters:  

Maia San Miguel, Emergiendo del norte de México, influenciada por música norteamericana y latina al mismo tiempo, cantautora, productora y actriz fusiona estás influencias para llegar a un sonido comercial sin dejar de lado sus raíces culturales mexicanos, con las que remarca sus orígenes. Su propuesta musical se conforma de ritmos alegres que divulgan mensajes positivos con cada lanzamiento. 
VER MÁS >

MARLLA (México): Castillos de Papel – Concurso de Composición de Canciones LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 

PROCESO CREATIVO: 

Podría decir que el proceso creativo comenzó desde el sentir y la experiencia propia. Pero fue hasta que el tiempo cumpliera su plazo, cuando fue la melodía quien me encontró. 


Lancé una melodía en la guitarra y sobre eso dediqué un tiempo el día en el que sentí que la canción estaba lista para escribirse. Lo recuerdo a la perfección, estuve en el parque, puse el audio con los acordes (porque no traía mi guitarra) y lancé la melodía que dio inicio a toda la búsqueda que vino después. 

VER MÁS >

Los mejores cantantes mexicanos de los 80

 Por: Redacción


Los años ochenta fueron testigo del despertar musical del gigante azteca



Si bien desde la segunda mitad de la década de los años 70, ya México venía dando indicios significativos de ofrecer una nueva camada de jóvenes cantantes todo empezó desde que José José ganó el Festival Oti de 1970 con la canción “El Triste”; magistral composición del ilustre y finado compositor Roberto Cantoral, pero fue en la década de los 80 que la industria musical mexicana tuvo un despertar comercial fenomenal.


La oferta musical de los 80 era diversa, variada y representó un punto de inflexión en la música internacional, no solo por el surgimiento de nuevos artistas, sino por los sonidos y estilos musicales que aportaron, por lo que esta década pasó a la historia como una época dorada de la música mexicana.

VER MÁS >