Bailando Variaciones

 










¿Y si escuchamos la música bailando y pintando ?
Eso hemos hecho con algunas  de las variaciones que escribió Mozart sobre la canción "Ah vous dirai" . 
En la nº1 nos convertimos en sombras y marcamos las pausas con palmas. 
En la nº 5 somos caballos que pasean, trotan y galopan. 
En la nº 12, limpiamos con pañuelos de colores y sacudimos bien fuerte para que  no quede polvo.
Pulsa en estas fotos o ve a la página Míranos
https://vimeo.com/355296696https://vimeo.com/355164472https://vimeo.com/355281610

Trio de los bolos

Como comenté anteriormente, este año voy a dar clases de música de cámara por lo que en la entrada de hoy voy a escribir sobre este tema por primera vez. 

El Trio para clarinete, viola y piano K. 498 en mi bemol mayor de Mozart, también llamado de los bolos, fue escrito en 1786. Durante el estreno de la obra el propio Mozart tocó la parte de viola.

La familia Mozart- Carmontelle
En este cuadro toca el violín Leopold, el padre de Mozart.
Partitura autógrafa de Mozart del Trio































Podéis escuchar la grabación de la obra por Martin Fröst (clarinete), Maxim Rysanov (viola) y Roland Pöntinen (piano).

Pinchando sobre la imagen se puede ver la partitura que vamos a trabajar en clase. Se trata de un arreglo para clarinete, violín y piano: 


¡Feliz fin de semana!
Espero que haya ido bien el comienzo de las clases.  



Conciertos de canto que me marcaron

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Hoy me gustaría hablar de la importancia de escuchar música en directo, buena música se entiende :)

No sólo por el apoyo que supone para las salas y los propios músicos, sino por la importancia que pueden tener en el desarrollo musical de una persona. 

He asistido al Palau de la Música de Valencia prácticamente desde su inauguración, además del de Les Arts.

Estamos hablando de los años ochenta. De hecho fue con ocho años cuando vi y oí la ópera "La Flauta Mágica" de Mozart en el Teatro Principal y tras esa experiencia decidí que era eso lo que yo quería ser de mayor.

Mi afición por la música fue temprana y apoyada por mi familia con la que asistía regularmente a numerosos conciertos y así fue creciendo mi sensibilidad, mi capacidad de percepción y de emoción ante diferentes obras musicales. 

A lo largo de mi vida ha habido conciertos de los que he salido realmente conmocionada, en el buen sentido:) llena de emoción... con la sensación de que había vivido un momento mágico e irrepetible. Son estos momentos los que hacen que merezca la pena pagar una entrada y a veces hasta vivir! 

Aún recuerdo el año que escuché el Mesías de Haendel por el Sixteen, realmente fue como un bálsamo para los oídos. Cantaban con una pureza ejemplar y ejemplarizante. Sólo dieciséis voces hicieron un trabajo magistral. Trevor Pinnock era el director y dirigía a la vez que tocaba el continuo.

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

La violinista española que ganó un concurso en China

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer recordando que en septiembre de 2017 ganó una niña española el concurso Zhuhai International Mozart Competition for Young Musicians en China dentro de su categoría de violinistas de entre 13 y 16 años. María Dueñas nació en Granada aunque actualmente está estudiando en Viena con el prestigioso pedagogo Boris Kuschnir. En este vídeo toca un extracto del Concierto no. 4 en re mayor KV 218 de W. A. Mozart:


Johann Nepomuk della Crocce- Retrato de la familia Mozart
Pincha aquí si quieres leer su entrevista.

¡Os deseo un feliz día!