🌟 Freddy Mercury, una estrella que nunca dejará de brillar

 Por: Redacción



En el mundo del rock Queen y Freddy Mercury son uno solo y es que este gran exponente del rock de los años 70, 80 y 90 logró que su nombre brillara con luz propia y que su banda le siguiera los pasos. Freddy hizo de Queen lo que significa este nombre que se le reconociera como la reina del rock. La competencia era ruda en esos años ya que habían varias bandas de rock muy buenas: The Rolling Stone, Led Zeppelín, The Police, entre muchas otras que eran la sensación de ese entonces, pero Queen y Freddy Mercury son la diferencia.


La historia de la música tiene muchos matices, cuando se habla de un cantante, banda, compositor o grupo es importante resaltar su esfuerzo en hacerse un nombre dentro del difícil y exigente mundo de la música. En el caso de Freddy Mercury no se puede separar su nombre del de la banda que lo acompañó en todos sus éxitos alrededor del mundo: “Queen”.


El origen de Queen en la década de los años 70 fue como lanzar un cohete lleno de confeti que al estallar cubrió a todo el mundo, Queen rápidamente se posesionó de los primeros lugares de favoritismo en el público inicialmente británico, para luego darse a conocer en todo el mundo.


Un chico llamado Freddy Bulsara o Freddy Mercury


Freddy Mercury quien realmente se llamó Farrokh Bulsara, nació un 5 de septiembre de 1946.

Ver+

🎼 Luis Pinazo (Duel de Veus): Amor incondicional a ciegas a la música

¿Cómo ha sido tu paso por el programa de TV Duel De Veus?

Personalmente, la experiencia ha sido inolvidable. Jamás hubiera imaginado que cercano a los setena años viviría algo tan excepcional y gratificante, ya que también me ha hecho ver que soy capaz de afrontar nuevas retos y no rendirme al paso del tiempo. 


Una vivencia cien por cien positiva, aunque tuve momentos de decaimiento que superé apoyándome en mi familia, mis compañeros del programa y mi fuerza de voluntad. No me rindo a la primera de cambio.


Cuéntanos alguna anécdota sobre el mismo

Ver+

🇨🇺 Oliexys Martínez, Almas (Cuba): "Nada detendrá la música"


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

La primera experiencia que recuerdo con respecto a la música fue estando en la universidad, nunca lo olvidaré. Faltaba una semana para el festival y yo jamás me había parado frente a un público a cantar ni a nada que tenga que ver con el arte. 

Ver+

🎤 Laura Sánchez (LAU), ganadora #DueldeVeus: "No estaría donde estoy sin la música"


Es un placer compartiros la entrevista que hemos realizado en exclusiva a la cantante ganadora del concurso televisivo Duel De Veus:

Has sido una de las cantantes más versátiles del concurso, ¿a qué atribuyes este carácter polifacético musical tuyo?
A que gracias a mi familia, me he criado cantando y escuchando todo tipo de música.

¿Cómo ha sido tu paso por el programa de TV Duel de Veus?
Ver+

🆗 Los museos más importantes de la música alrededor del mundo

Por: Redacción


Alguna vez alguien en algún lugar dijo con mucha certeza; que la música nos une ¿A quién no le gusta disfrutar de su estilo preferido de música u oír esa canción que le hace vibrar el corazón y además conocer cosas acerca de la música? Alrededor del mundo existen museos de la música dedicados a difundir toda la información relacionada con el mundo musical en géneros, grupos, cantantes más relevantes, instrumentos antiguos y modernos, entre muchos otros aspectos.


Los museos de la música están ubicados en las principales y más conocidas ciudades del mundo, en ellos se puede encontrar una gran cantidad de datos muy importantes relacionados directamente con todos los elementos que tienen que ver con la música; todos los tiempos, cuándo se inventó, los cambios y géneros que han surgido hasta la actualidad.


Cada país o ciudad que tiene en su suelo un museo de la música le dedica ese espacio al estilo de música más relevante para ellos, así como también pueden difundir información sobre algunos artistas de fama mundial, géneros musicales importantes que han causado furor en grandes masas y canciones que son conocidas en varios idiomas y que son icónicas mundialmente.


Ciudades con sus museos de la música 

Ver+