¿Cómo te iniciaste en el mundo de la producción musical?
Después de grabar mis primeros sencillos, con algunos productores, descubrí que me emocionaba todo el proceso de preproducción y producción de un trabajo discográfico, así que decidí adquirir todos los conocimientos necesarios, los equipos adecuados para empezar a auto producirme, y poder ser totalmente independiente, así hallar mi sello y sonoridad propia.
¿Hacia dónde crees que evoluciona el sector?
La industria musical está en constante cambio, pero como veo las cosas, cada vez va a ser más fácil generar tus trabajos artísticos de forma independiente, no habrá necesidad de terceros o compañías multinacionales que en el pasado manejaban toda la industria.
¿Qué ingredientes debe tener un artista para que te interese producir su música?
Bueno que exista talento por supuesto, que haya respeto por el trabajo mutuo, autenticidad, humildad, afinidad, y mente abierta para poder sentarnos a crear de manera libre.
¿Cuál ha sido el trabajo del que te sientes más orgulloso?
Cada canción en la que me he involucrado como productor o como compositor, me ha llenado de orgullo, porque con cada una he aprendido, estudiado, he conocido buenos músicos, he hechobuenos amigos, y ver lo que he logrado hasta ahora con cada uno de mis temas, me hace sentir feliz y satisfecho.
¿Qué información crees que debería tener un cantante antes de entrar en un estudio de grabación?
Bueno, ser un profesional en su campo, sea cantante, guitarrista o bajista, etc, tener buen metro para que la grabación no sea tediosa ni se extiendan demasiado, y tener claro el tema que vamos a grabar.
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Esta es una carrera muy hermosa, pero los resultados no se dan inmediatamente, así que hay que ser muy constantes, estudiar con disciplina, aprender, explorar nuevas técnicas, y amar tu profesión.
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la producción musical?
Después de grabar mis primeros sencillos, con algunos productores, descubrí que me emocionaba todo el proceso de preproducción y producción de un trabajo discográfico, así que decidí adquirir todos los conocimientos necesarios, los equipos adecuados para empezar a auto producirme, y poder ser totalmente independiente, así hallar mi sello y sonoridad propia.
¿Hacia dónde crees que evoluciona el sector La industria musical está en constante cambio, pero como veo las cosas, cada vez va a ser más fácil generar tus trabajos artísticos de forma independiente, no habrá necesidad de terceros o compañías multinacionales que en el pasado manejaban toda la industria.
¿Qué ingredientes debe tener un artista para que te interese producir su música?
Bueno que exista talento por supuesto, que haya respeto por el trabajo mutuo, autenticidad, humildad, afinidad, y mente abierta para poder sentarnos a crear de manera libre.
¿Cuál ha sido el trabajo del que te sientes más orgulloso?
Cada canción en la que me he involucrado como productor o como compositor, me ha llenado de orgullo, porque con cada una he aprendido, estudiado, he conocido buenos músicos, he hechobuenos amigos, y ver lo que he logrado hasta ahora con cada uno de mis temas, me hace sentir feliz y satisfecho.
¿Qué información crees que debería tener un cantante antes de entrar en un estudio de grabación?
Bueno, ser un profesional en su campo, sea cantante, guitarrista o bajista, etc, tener buen metro para que la grabación no sea tediosa ni se extiendan demasiado, y tener claro el tema que vamos a grabar.
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Esta es una carrera muy hermosa, pero los resultados no se dan inmediatamente, así que hay que ser muy constantes, estudiar con disciplina, aprender, explorar nuevas técnicas, y amar tu profesión.
Otorgado por el Equipo Multidisciplinar Profesional Vocal Center, en su primera edición se ha instituido y concedido a la celebérrima cantante eurovisiva Karina el Galardón Nacional "Adalid de la Música" por su carrera en pro de la extensión de los valores positivos de la música.
María Isabel Llaudes Santiago, Karina, se ha distinguido por su humanidad, su calidad vocal, su pasión por el trabajo. Ha desarrollado una larga carrera y es un ejemplo de salud vocal y vital.
Se le hará un acto público de homenaje en su honor el día dieciocho de febrero a las ocho de la tarde y la entrega del reconocimiento en el centro cultural La Bohemia de Castellón de la Plana. En el mismo acto, en tributo a su persona, cantará la jovencísima artista hispano-mexicana Fanny Bolado, recientemente distinguida con el 1er Acc. en el Casting de Canto Moderno "Singing Talent" 2017. Contará con la colaboración en el acompañamiento pianístico de Agustín Manuel Martínez.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.