Nueva serie de vídeos de dictado musical: adornando esqueletos

En mi canal de YouTube (al que os animo a suscribiros) ya hay dos vídeos de la nueva serie de juegos para entrenar el oído musical: "adornando esqueletos".

Estos juegos de dictado musical comienzan con una melodía muy sencilla, de uno o dos compases, que se va complicando con cada repetición. El esqueleto melódico permanece, pero se adorna con nuevas notas y figuras, a la vez que se va descubriendo un nuevo personaje en cada vídeo. 

Hay que seguir las instrucciones del propio vídeo, escribir al dictado en libreta de pentagramas y pausar el vídeo donde se indique. 

Nivel aproximado: 2º de Lenguaje Musical.

Juego número 1: Do Mayor



Juego número 2: La menor.



Si os gustan estos vídeos, no os perdáis la serie de las Melodías Fantasmas o la del Ritmo envenenado. Suscribíos al canal de YouTube para más juegos y actualizaciones.


Nueva serie de vídeos de dictado musical: adornando esqueletos

En mi canal de YouTube (al que os animo a suscribiros) ya hay dos vídeos de la nueva serie de juegos para entrenar el oído musical: "adornando esqueletos".

Estos juegos de dictado musical comienzan con una melodía muy sencilla, de uno o dos compases, que se va complicando con cada repetición. El esqueleto melódico permanece, pero se adorna con nuevas notas y figuras, a la vez que se va descubriendo un nuevo personaje en cada vídeo. 

Hay que seguir las instrucciones del propio vídeo, escribir al dictado en libreta de pentagramas y pausar el vídeo donde se indique. 

Nivel aproximado: 2º de Lenguaje Musical.

Juego número 1: Do Mayor



Juego número 2: La menor.



Si os gustan estos vídeos, no os perdáis la serie de las Melodías Fantasmas o la del Ritmo envenenado. Suscribíos al canal de YouTube para más juegos y actualizaciones.


Uso del móvil en la clase de canto

Prohibido ????
Por Isabel Villagar, profesora de canto online


Hoy os comparto mi opinión sobre un tema que provoca controversias en la comunidad educativa.

Parte de un debate inicial en el grupo de tecnología y música llamado Formación en Música y TICs.


Ha sido creado por uno de los miembros de nuestro equipo multidisciplinar profesional Vocal Center Spain, Jame Day, nuestro asesor tecnológico educativo. ¡Os lo recomiendo!
Ver+

Más videojuegos de dictado melódico

Como os había prometido, aquí están los juegos de entrenamiento auditivo que han programado en Scratch mis alumnos de Didáctica del Lenguaje Musical II. Hemos dedicado una de las sesiones de clase para esta tarea. Quiero agradecer a estos alumnos que hayan accedido a compartir sus trabajos, así que os pido que los nombréis si vais a usarlos en alguna clase.
Los juegos son versiones libres y un poco más sencillas de los que diseñé y compartí hace un par de días (podéis verlos haciendo clic aquí). Como veréis, cada alumno les ha dado su toque personal. Os recomiendo llegar hasta el final de cada juego, porque tienen divertidísimas sorpresas. ¿Os atrevéis a conocer a Wanda, Clodomiro, Irene y Campanilla? En todos los juegos hay que reconocer unas notas por su sonido y escribir su nombre con cifrado americano, por lo que es necesario el teclado del ordenador o el teclado externo de la tablet (no os preocupéis si no conocéis las letras del cifrado americano: la mayoría de estos juegos las indican).¡Mucha suerte!
Empezad haciendo clic en la flecha verde.

El hada Campanilla: realizado por Sandra Novais, en colaboración con Adriana García   
 A cantante de folk: realizado por Irene Cerqueiro, en colaboración con Adriana García
El dinosaurio Clodomiro: realizado por Álvaro Prieto, en colaboración con Adriana García
 Las varitas de Wanda: realizado por Sara Dopazo, en colaboración con Adriana García
 Y aquí os dejo mis juegos originales, a los que podéis jugar tantas veces como queráis, pues los sonidos aparecen en orden aleatorio






Más videojuegos de dictado melódico

Como os había prometido, aquí están los juegos de entrenamiento auditivo que han programado en Scratch mis alumnos de Didáctica del Lenguaje Musical II. Hemos dedicado una de las sesiones de clase para esta tarea. Quiero agradecer a estos alumnos que hayan accedido a compartir sus trabajos, así que os pido que los nombréis si vais a usarlos en alguna clase.
Los juegos son versiones libres y un poco más sencillas de los que diseñé y compartí hace un par de días (podéis verlos haciendo clic aquí). Como veréis, cada alumno les ha dado su toque personal. Os recomiendo llegar hasta el final de cada juego, porque tienen divertidísimas sorpresas. ¿Os atrevéis a conocer a Wanda, Clodomiro, Irene y Campanilla? En todos los juegos hay que reconocer unas notas por su sonido y escribir su nombre con cifrado americano, por lo que es necesario el teclado del ordenador o el teclado externo de la tablet (no os preocupéis si no conocéis las letras del cifrado americano: la mayoría de estos juegos las indican).¡Mucha suerte!
Empezad haciendo clic en la flecha verde.

El hada Campanilla: realizado por Sandra Novais, en colaboración con Adriana García   
 A cantante de folk: realizado por Irene Cerqueiro, en colaboración con Adriana García
El dinosaurio Clodomiro: realizado por Álvaro Prieto, en colaboración con Adriana García
 Las varitas de Wanda: realizado por Sara Dopazo, en colaboración con Adriana García
 Y aquí os dejo mis juegos originales, a los que podéis jugar tantas veces como queráis, pues los sonidos aparecen en orden aleatorio