Nuevo canal de vídeos didácticos

Ya podéis visitar y suscribiros al nuevo canal de YouTube de "El Aula Musical de Adriana".
En él iré subiendo vídeos didácticos sobre música, en español e inglés. Ya están disponibles los primeros vídeos de las series:
- conceptos musicales
- práctica de lectura rítmica y entonación
El primer vídeo de la serie "conceptos musicales" explica la noción de pulso musical, la duración de las figuras y el trabajo con metrónomo. Próximamente, compases musicales.



La serie "práctica de lectura y entonación" es la verdadera razón por la que me he decidido a elaborar vídeos didácticos. Cuando abrí este blog, apenas se encontraban ejercicios de teoría y dictado musical en Internet. Afortunadamente, con los años han ido surgiendo muchos ejercicios, tanto aquí como en otros blogs y webs. Sin embargo, todavía hay pocos recursos útiles para ejercitar la lectura rítmica y la entonación. Esperemos que esta serie pueda ayudaros en estos ámbitos.
El primer vídeo elaborado (que no será el más básico de la serie, pues pronto habrá otros más sencillos y más complejos), trata el silencio de corchea, combinado con negras, corcheas y silencios de negra.
La dinámica de trabajo es la siguiente. Se presentan varios ejercicios, con tiempo suficiente para que el estudiante realice las siguientes tareas:
1- lectura mental
2 - lectura rítmica o entonación en voz alta.
3 - escucha del ejercicio entonado, para comprobar si se ha cantado igual.
4 - entonación en voz alta, imitando el modelo que se acaba de escuchar.
Todo ello escuchando el metrónomo (va a 60) y marcando el compás.



Espero que disfrutéis de los vídeos y que os suscribáis al canal.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: RITMO Y PERCUSIÓN



La ed. musical es la única materia que trabaja todas las inteligencias múltiples. Sigo sin entender la poca carga horaria que por parte de las administraciones de este país se destina a esta materia dentro del horario escolar.
La ed. musical es la materia a la que menos horario se dedica, siendo sin embargo, la base fundamental para otros aprendizajes y la que trabaja TODAS las capacidades con las que nacemos...
Aquí queda un ejemplo de todo lo que se trabaja con un mero "reto de palmas".


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: RITMO Y PERCUSIÓN



La ed. musical es la única materia que trabaja todas las inteligencias múltiples. Sigo sin entender la poca carga horaria que por parte de las administraciones de este país se destina a esta materia dentro del horario escolar.
La ed. musical es la materia a la que menos horario se dedica, siendo sin embargo, la base fundamental para otros aprendizajes y la que trabaja TODAS las capacidades con las que nacemos...
Aquí queda un ejemplo de todo lo que se trabaja con un mero "reto de palmas".


Youtuber ReubenMaster: impresiónate a tí mismo para impresionar a los demás

Hoy proseguimos nuestra serie de entrevistas a Youtubers con uno de los preferidos por nuestro público joven. 
¿Cómo es el proceso creativo habitual de tus vídeos? 
Usualmente no es tan complejo, solo se me ocurre una idea y la comienzo a desarrollar por un par de días, a veces la idea es grande y entonces tardo semanas en desarrollar el concepto para que quede justo como me lo imagino 

¿Están guionizados o improvisas? 
Principalmente están guionizados, pero me gusta improvisar sobre la marcha, le da ese toque fresco y flexible a mi voz. 

¿Cómo sincronizas la voz con la imagen?
El ritmo es muy importante, siempre relaciono la aparición de las imagen es con el bpm de la canción para que el vídeo se sienta conectado. 

¿Cuál es el vídeo del que te sientes más orgulloso? 
Es difícil con mas de 300 vídeos, realmente todos son para mi muy especiales. Las emociones son fundamentales para empatizar con el público, 

¿De qué manera influye tu estado emocional en las grabaciones? 
Muchas veces evito grabar si no me siento con energía, pero hay veces que aun así tengo que hacerlo, ahí es una cuestión de profesionalismo, pero usualmente siempre lo hago feliz y con muchas ganas. 

¿Qué equipo, software, micros, etc... usas? 
PC: 16gb ram procesador 4.5 GHZ y 970 gtx En micrófono uso un shure pg 52 y también un shure super 55. para editar uso sony vegas 14 y adobe audition. 

¿En cuántas tomas como promedio creas un vídeo? 
En una sola, si me equivoco no paro, corrijo esos errores ya en la fase de edición. 

¿Hacia dónde piensas que camina YouTube? 
Hacia una etapa difícil, los medios convencionales están queriendo formar parte de esta plataforma y con ello vienen, muchos hechos desagradables sin embargo como en todo, también habrá cosas buenas. solo espero que los creadores de contenido no se dejen absorver por contenido 

¿Qué consejo darías a quien se inicia en este apasionante mundo de la creación de contenido audiovisual? 
Que se trate de impresionar a sí mismo, si lo logra entonces muy probablemente impresione a los demás. 

¿Dónde pueden encontrar nuestros lectores más información sobre ti? 
En mi canal de YouTube:
o en twitter @reubemmasterx

Muchas gracias y nos vemos, hasta la proxima.

¡A ti, ReubenMaster, hasta pronto!

-Si quieres saber más: sobre el mundo Youtuber.
GuardarGuardar

Youtuber ReubenMaster: impresiónate a tí mismo para impresionar a los demás

Hoy proseguimos nuestra serie de entrevistas a Youtubers con uno de los preferidos por nuestro público joven. 
¿Cómo es el proceso creativo habitual de tus vídeos? 
Usualmente no es tan complejo, solo se me ocurre una idea y la comienzo a desarrollar por un par de días, a veces la idea es grande y entonces tardo semanas en desarrollar el concepto para que quede justo como me lo imagino 

¿Están guionizados o improvisas? 
Principalmente están guionizados, pero me gusta improvisar sobre la marcha, le da ese toque fresco y flexible a mi voz. 

¿Cómo sincronizas la voz con la imagen?
El ritmo es muy importante, siempre relaciono la aparición de las imagen es con el bpm de la canción para que el vídeo se sienta conectado. 

¿Cuál es el vídeo del que te sientes más orgulloso? 
Es difícil con mas de 300 vídeos, realmente todos son para mi muy especiales. Las emociones son fundamentales para empatizar con el público, 

¿De qué manera influye tu estado emocional en las grabaciones? 
Muchas veces evito grabar si no me siento con energía, pero hay veces que aun así tengo que hacerlo, ahí es una cuestión de profesionalismo, pero usualmente siempre lo hago feliz y con muchas ganas. 

¿Qué equipo, software, micros, etc... usas? 
PC: 16gb ram procesador 4.5 GHZ y 970 gtx En micrófono uso un shure pg 52 y también un shure super 55. para editar uso sony vegas 14 y adobe audition. 

¿En cuántas tomas como promedio creas un vídeo? 
En una sola, si me equivoco no paro, corrijo esos errores ya en la fase de edición. 

¿Hacia dónde piensas que camina YouTube? 
Hacia una etapa difícil, los medios convencionales están queriendo formar parte de esta plataforma y con ello vienen, muchos hechos desagradables sin embargo como en todo, también habrá cosas buenas. solo espero que los creadores de contenido no se dejen absorver por contenido 

¿Qué consejo darías a quien se inicia en este apasionante mundo de la creación de contenido audiovisual? 
Que se trate de impresionar a sí mismo, si lo logra entonces muy probablemente impresione a los demás. 

¿Dónde pueden encontrar nuestros lectores más información sobre ti? 
En mi canal de YouTube:
o en twitter @reubemmasterx

Muchas gracias y nos vemos, hasta la proxima.

¡A ti, ReubenMaster, hasta pronto!

-Si quieres saber más: sobre el mundo Youtuber.
GuardarGuardar