Concierto para violín y orquesta op. 48 de Kabalevsky

Dmitry Kabalevsky (1904-1987) fue un compositor, pianista y pedagogo ruso. Vivió durante la época de la Unión Soviética. Su estilo se caracteriza por ser accesible para todo el mundo pues este compositor no aceptaba la mayoría de los modernismos. Según sus propias palabras: 

Beethoven ha compuesto para la humanidad. Los modernistas actuales sólo escriben para ellos mismos, para sus colegas y sus amigos.

Stamp Soviet Union 1955 CPA 1848
Sello de la Unión Soviética de 1955
Kabalevsky necesitaba demostrar a las autoridades soviéticas que su música seguía los mandatos del régimen soviético. Por ello decide escribir una serie de obras melódicas fáciles con el objetivo de la formación musical de los jóvenes. Entre 1948 y 1952 Kabalevsky compone una trilogía de conciertos dedicados a la juventud socialista. Esta trilogía está formada por el Concierto para violín y orquesta op. 48 (1948), el Concierto para violoncelo y orquesta no. 1 op.49 (1949) y el Concierto para piano y orquesta no. 3 op.50 (1952-1953).

Moscú
El primer movimiento del Concierto para violín, Allegro molto e con brio, está escrito en forma sonata y tiene dos temas muy contrastantes. El primer tema es de carácter muy vivo, se caracteriza por oponer el modo mayor y el menor. Se parece en este sentido a la pieza para piano Payasos que forma parte de las 24 Piezas para Niños op. 39: 


El segundo tema, en cambio, está escrito en modo menor y es muy melódico. A continuación vamos a escuchar la grabación de este primer movimiento por el violinista David Oistrakh:


En este último vídeo está el acompañamiento para piano:




¡Feliz martes!😀


Además de excelente pianista y compositor, Kabalevsky fue un




CLARA SCHUMANN. Mujeres en el arte

Hace 200 años que nació una joven prodigio de la música.Fue una de las mejores pianistas del momento y probablemente si hubiera vivido en nuestra época también sería conocida como compositora.
Se conservan pocas obras de ella porque cuando se casó con Robert Schumann y tuvo hijos se tuvo que centrar en el cuidado del hogar y en seguir dando  conciertos.
Hoy en día se está revalorizando su papel como compositora.
Escuchamos para ENTRAR AL COLE una mazurca suya.
Y AQUÍ puedes saber más de su vida.