Isabel Villagar
Por: Redacción
El 15 de marzo de 2021, será una fecha recordada como el día en que se apagó la voz que más se escucha en cada hogar de Venezuela en ocasión de celebrar cada cumpleaños; la voz de Emilio Arvelo a sus 85 años de edad, este cantante polifacético que fue radioaficionado en su juventud (transmisiones que se hacen usando varios equipos como radios, consolas, etc., con el propósito de comunicarse con otros aficionados),nos deja su gran legado musical tras su muerte que se produjo por complicaciones derivadas del virus COVID-19.
La canción del cumpleaños feliz representa para cada venezolano no solo una canción, es más bien un himno que forma parte de cada celebración (al igual que las mañanitas mexicanas), cuando una persona cumple años. Y esa voz inconfundible que canta con emoción y sentimiento; “Ay qué noche tan preciosa” que es la estrofa con la que empieza esta famosa y popular canción, forma parte de la vida de todos los venezolanos.
Ver+Presentamos una nueva candidatura a nuestro certamen de composición de canciones originales:
RESEÑA DE LA AUTORA
Noemi Fernández Pereira es una cantante y cantautora que comenzó su debut en la música a través del programa de Televisión “La Voz Kids España” en 2018, donde se clasificó como finalista.
Más tarde continuó en otro concurso internacional “Tour Music Fest”; en este se clasificó como ganadora nacional y representó a España en la final internacional que tuvo lugar en Roma.
Ver+
Entrevistamos a Fabiola Nájar, de México, cantante premiada en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Recuerdo a mi familia,a mi padre y tíos cantando en alguna reunión en casa de mi abuela. Mientras yo jugaba con mis primos, comenzaron a sonar las guitarras y a cantar algunos boleros.
Ver+
Por: Redacción
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido popularmente como “El Monstruo” y “Festival Viña”, es un festival con carácter musical que se realiza en Chile, específicamente en la localidad de Viña del Mar en Valparaíso.
Este conocido y famoso festival nació el 21 de febrero del año 1960, en la también famosa Quinta Vergara. Su creación en ese entonces no tuvo toda la relevancia que actualmente tiene cada edición del mismo, el alcalde Gustavo Lorca con la asistencia de Carlos Ansaldo, quien se desempeñaba como Director del Departamento de Turismo y Relaciones Públicas, idearon un concurso local donde los participantes debían interpretar una canción original folklórica dedicada a Viña del Mar.
Ver+