Es un placer compartiros la entrevista que hemos realizado en exclusiva a la cantante ganadora del concurso televisivo Duel De Veus:
Isabel Villagar
Por: Redacción
Reseñamos un gran documental de una gran señora, Dolly Parton (1946), cantante, compositora, actriz, productora, escritora, filántropa y empresaria.
Compartimos hoy una nueva candidatura al Certamen internacional de composición de canciones LBDC procedente de Chile.
Cantante, instrumentista y compositora de música Soul con estética ochentera y líricas en Inglés procedente de la región de la Araucanía de Chile. Lleva más de 15 años de trayectoria internacional y nacional como intérprete en la industria musical. El año 2017 lanza su primer disco de corta duración con tres tracks producidos en el mismo año.
Un equipo de investigación de la Facultad de Educación de la UNED en colaboración con el Hospital Clínico San Carlos/ Instituto de Investigación Sanitaria, con el respaldo de la Comunidad de Madrid, España, está llevando a cabo una innovadora investigación sobre los cambios experimentados en la voz por profesionales de la voz antes, durante y después de la menopausia.
Objetivos de la Investigación
(i) Crear conciencia entre las mujeres profesionales de la voz sobre los efectos en la capacidad vocal relacionada con el trabajo que producen las variaciones de las hormonas sexuales durante la menopausia.
(ii) Conocer los riesgos de una potencial ronquera, fatiga vocal severa, o pérdida de la voz durante las fases críticas de la menopausia en profesionales de la voz.
(iii) Conocer el impacto real de la menopausia en la voz de las cantantes en lo que se refiere a posibles problemas en el rango vocal, timbre de la voz, alteraciones en el vibrato, dificultades con el manejo de la respiración y en transiciones de registros vocales. Todos ellos síntomas comunes en la literatura sobre el canto, pero poco estudiados.
(iii) Prevenir un posible daño en la voz a largo plazo relacionado con las variaciones de las hormonas sexuales.
¿Cómo participar del proyecto?
Ver+Por: Redacción
Comentamos la película musical Rocketman, que narra la vida del músico y cantante Elton John desde su infancia, haciendo flashback desde una reunión de personas con adicciones, en su caso múltiples.
Se crió en una familia cuyo padre, ausente, jamás le dio un abrazo y la única manera que tuvo de acercarse a él emocionalmente hablando fue a través de la música, que se convirtió en su tabla de salvación. Gracias al apoyo de su abuela pudo estudiar piano en la Royal Academy of Music.
Ver+