La conexión entre el rap, la historia y las emociones


Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Hay que reconocer que el rap tiene algo único, y es que nos acerca a épocas primitivas de la música, cuando estaba muy, muy cerca del lenguaje.

Más ritmo que melodía y más contenido semántico que musical. 

Este, podríamos calificar, "primitivismo" o "atavismo" de la música de hip hop y rap le acercan a sus cualidades expresivas básicas.

Un rap puede llegar a emocionar mucho en tanto que conecten sus mensajes y su sentido rítmico con las emociones mas elementales de los seres humanos.

El rap viene a ser el "recitativo" del siglo XXI o el canto prosódico.
Ver+

Eleonora Eubel: Decir con el canto

Hoy viene a visitarnos a nuestro espacio una de las ganadoras de nuestro concurso virtual de canto, Eleonora Eubel, polifacética, pues se desenvuelve como vocalista, cancionista, pianista y docente de canto.

Como docente de canto, siento que no sólo debo transmitir mi conocimiento, sino que también debo ponerlo a prueba en un escenario. Para ello dedico parte de mi energía a presentarme con mi grupo en bares, clubes, centros culturales, auditorios y festivales en cada oportunidad que se me presente. 

Por ello, como vocalista y compositora, comenzaré hablando de mi 5ta. y última producción discográfica solista: “Mestizada -  historias de la Viuda, la Tatuada, el yaguareté y las flores “.

Ver+

Música con humor: Juan Gómez, "El sobrino del diablo"

¿Cuál es el origen de tu vocación por hacer música comentada?
Me dí cuenta como cantante y guitarrista de que la gente prestaba atención a las cosas que comentaba entre canción y canción así que lo he trabajado un poco desde entonces y eso me abre tres puertas: la de la música, la de la comedia y la del teatro.
¿Qué impacto crees que tiene en las personas el buen humor?
Sin humor la vida es claramente una mierda. La gente necesita el humor para seguir adelante. Es importantísimo.

¿Cómo preparas las actuaciones?
Con actuaciones previas. No soy mucho de ensayar en casa.

¿Qué haces para cuidar tu voz?
No fumo y no frecuento lugares donde haya que gritar para que te escuchen. Y canto casi todo el día.

¿Cómo has notado que evolucionaba tu voz conforme a tu experiencia?
Se ha hecho elástica. Ahora llego a tesituras de barítono alto y hasta tenor.

¿Qué hace a un buen cantante con sentido del humor?
El oficio y la chispa.

Ver+

El artista emprendedor: II parte


Enlace a parte I

Por Isabel Villagar, coach vocal

Os comparto la segunda parte de una muestra de las temáticas que se trabajan en nuestro curso EL ARTISTA EMPRENDEDOR:

El mundo de la docencia musical tiene su particular idiosincracia, existe una oferta formativa musical que se incluye en el sistema educativo obligatorio (hay música en educación primaria y secundaria) y otra en los conservatorios y escuelas de música privadas. 
Ver+

Trid: El oro del Perú

Hoy recibimos una nueva candidatura al Certamen Internacional de Composición de Canciones La Brújula del Canto.

Trid es una banda de Córdoba, Argentina, integrada por Juan Cruz Pena, Manuel Celiz, Damian García y Emanuel Nuñez. 

Juntos componemos, producimos en interpretamos canciones propias y de otros artistas. 

Estamos en contrastante crecimiento y trabajo, buscando apoyo de los diferentes medios para poder seguir creciendo. 

Ver+