Estudio sobre el primer tratado de canto

El equipo de Vocal Center os presenta una nueva publicación relacionada con la pedagogía del canto. Se trata de un estudio en profundidad del tratado histórico de canto escrito en 1723 por Tosi.

Han participado en el estudio María Mercedes Jorge Serra y quien les escribe, Isabel Villagar. Os dejamos un breve abstract, sus palabras clave y el enlace a la publicación que podéis adquirir tanto en e-book como en formato libro tradicional.
"Destacamos la importancia de la obra de interpretación y técnica vocal de Tosi, de gran influencia posterior, considerado clásicamente como el primer tratado de canto. Éste contiene ideas y conceptos que aún perviven en la actualidad. El texto ofrece varias lecturas y nos permite, por tanto, una revisión histórica de la pedagogía vocal, el análisis de la figura de los castrati, el estudio de los aspectos interpretativos y de las tendencias estéticas en el Barroco tardío, por citar algunos de los aspectos más destacados que lo convierten en un documento único de su época." 

PALABRAS CLAVE: Castrado, Galliard, Agricola, Marcello, afinación, registros, voz de cabeza, voz de pecho, falsete, stile antico, stile moderno.

    Cantando música moderna para niños

    Hoy he tenido el placer de asistir a un concierto de musica moderna para infantes. Se trata de la propuesta musical impulsada por David Bueno y su equipo titulada Noesruido. 

    El concierto ha tenido lugar en La Playa, en la zona Gurugu, frente al aeródromo de la capital de La Plana, ha sido todo un exito con lleno total de padres, madres y sus hijos, que han disfrutado con versiones de pop y de rock acompañadas por coreografias que invitan a los niños a bailar. Una experiencia innovadora que tambien incluye vídeos. 

    David es un músico polifacético que canta y toca al mismo tiempo. Su voz es muy apropiada para el pop y el rock. Tiene una emisión clara y proyectada. Ya ha sido probada anteriormente y volvera a realizarse en el teatr La Rambleta de Valencia el dos de noviembre. Desde aquí les deseamos mucha suerte! 

    Gracias a todos. Ya somos 100.000

    Queridos visitantes del blog: 

    Cuando empecé esta aventura no esperaba que en tan pocos tiempo recibiera 100.000 visitas. Este simple hecho me anima a seguir trabajando con ilusión en este proyecto personal, aportando contenidos de interés.

    Creo que la interacción, compartir experiencias y reflexiones puede ayudar a otras personas en su camino, por eso sigo invitando a tod@s a participar comentando.

    Estoy abierta a sugerencias, preguntas o curiosidades que podáis tener. Y si tenéis alguna duda sobre algún tema en concreto me gustaría poder ayudaros, no tengo todas las respuestas pero hay muchas fuentes a las que recurrir para poder averiguarlas.

    ¡¡¡GRACIAS A TODOS/AS!!!

    Isabel Villagar

    10 razones para aprender a cantar en Vocal Center

    1. HORARIO
    Se pacta el horario que convenga con el profesor

    2. MODALIDAD
    eliges si quieres clase presencial o por skype.

    3. METODOLOGÍA
     Totalmente práctica y adaptada a las necesidades del alumno

    4. PROFESORADO
    Altamente motivado y actualizado y comprometido con su labor.

    5. CLIMA DE APRENDIZAJE
    Se entiende que cada alumno tiene sus circunstancias y necesidades y por ello nos adaptamos a su ritmo de aprendizaje.

    6. RECURSOS
    Se dispone de estudio con tecnología para grabaciones y en el aula se emplean nuevas tecnologías aplicadas a los procesos de aprendizaje.

    7. ASESORAMIENTO
    Consideramos que la orientación tanto para la formación cono para el desarrollo profesional es fundamental.

    8. EQUIPO PROFESIONAL
    Vocal Center cuenta con profesionales de reconocido prestigio para ofrecer soluciones multidisciplinares a cualquier demanda.

    9. I+D
    El equipo tiene un compromiso con la mejora continua para ofrecer lo mejor.

    10. FACILIDADES DE PAGO
    Puedes elegir un numero determinado de clases y beneficiarte de descuentos crecientes en función del numero de clases solicitadas. Para este curso ofrecemos una nueva opción, el pago fraccionado del bono anual.

    Mejora tu voz llamando al 651315263 o escribiendo a info@isabelvillagar.com

    Practicar belting sin arruinar la voz


    El término belting se emplea en la música moderna (pop, rock, jazz) y es necesario destacar que este efecto vocal se ha de practicar con un buen control de la respiración para no dañar las cuerdas vocales.

    En este vídeo se explica claramente y se ponen ejemplos de cómo se ha realizar y se destaca la importancia de que el sonido no se quede en la garganta y se impliquen los espacios de resonancia de la cara y una buena apertura de la boca.