L’Escola Canta 2021-22 – Cantata "El Cor de la Terra"

 

EL COR DE LA TERRA

1. «Salveu el Món»

Amb veu
https://youtu.be/0TConubGE9g


Instrumental
https://youtu.be/BRE8elFevM0

2. «Mars de plàstic»

Amb veu
https://youtu.be/j5soORO-FJ4

Instrumental
https://youtu.be/mA9ItueOZOM


3. «Planta un arbre»

Amb veu
https://youtu.be/qgzCJHupVY8

Instrumental
https://youtu.be/3lK7Zq_M_VE


4. «Planeta Bicicleta»

Amb veu
https://youtu.be/xcf7sW6M_38

Instrumental
https://youtu.be/eJ003FgpYd8


5. «Això es pot canviar»

Amb veu
https://youtu.be/slbgoy9h4fg


Instrumental
https://youtu.be/Bwq_lx74A64

6. «El Cor de la Terra»

Amb veu
https://youtu.be/vA2yA88fIho

Instrumental
https://youtu.be/hWvZoQjBtmo


COREOGRAFIES
 
 

Agate Deuna 2022

 2. Ebaluazio honetan ezin Agate Deuna ahaztu. Nahiz eta oles egitera kalera ez irten, eskolan bertan, era batean edo bestean, ospatuko dugu.

Aurten Pirritx, Porrotx eta Marimototsen "Oles, Oles" abestia gure errepertorioan gehituko dugu.  Oso polita eta ikasteko erraza, ikusiko duzue!.


Por txierto, "bideoak" atalean zeinu hizkuntzako bertsioa dago, lehengo urtean topatutakoa. Baten batek zeinuak jarri dituen neska ezagutzen badu, mesedez esan bere izena bertan aipatzeko eta eskerrak emateko.

Wild Symphony (animalien sinfonia)

Urteko lehenengo sarrera|

Hilabete honetan BOSak antolatutako kontzertua dugu. Egoera ikusita, ez dakit nik joaten lortuko dugun ala ez. Baina proposamena eta gaia izugarri gustatu zitzaidanez, eta aukera asko ematen dituenez, era batean edo bestean landuko dugu.

M. Tresnak eta animalien binomioa lantzeko, betidanik, Saint Saensen "Animalien iñauteria" euki dugu. Oso material ona benetan.

Ba oraingoan, Dan Brownek m.tresnak eta animaliak lantzeko beste aukera bat eskaintzen digu, oso interesgarria ere.

Jatorrizko materiala ingelesez dago, eta liburua gaztelera itzulita dago ere, oso ilustrazio politak ditu, erosteak merezi du. Beraz, erronkarik handiena liburuan agertzen diren poemak, euskarara moldatzea izan da. Ez dut itzulpen literara bilatu, nahiko librea izan da. Nahiz  eta orain materiala publikatu, testuetan aldaketak egongo dira, ziur. Euskarara moldatzeko lan itzel honetan, Oihane Anzorandia mintegikidea laguntzaile daukat, eskerrak!! Mila mila esker hemendik ere.

Beste guztia, beti bezala, nire gustora eta beharren arabera jarri dut. Ea gustokoa duzuen!!

   Argazkian klikatu eta gozatu!




Para ser mejor cantante, plantea tu entrenamiento vocal de esta forma

Hay una cosa que nos ayuda a enfocar nuestro entrenamiento vocal y es descubrir nuestro ikigai.

Una vez lo tienes, no lo dejes ir, porque te va a acompañar toda tu vida.

Gracias a conocer tu ikigai podrás ser capaz de centrarte en lo importante de tu entrenamiento vocal y conseguirás avanzar, de un modo u otro.

Si no sabes lo que es el ikigai, sigue leyendo, es un concepto que te va a interesar mucho

En este episodio vas a descubrir

  • Qué es el ikigai
  • Qué relación tiene el ikigai con tu futuro
  • Si cantar es o no un sueño imposible
  • Cómo mantener viva la llama

Ahora también puedes seguir el podcast El Sensei del Cantante en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y SoundCloud, desde tu navegador o smartphone.

Transcripción del episodio

“Ikigai” es un término japonés que se podría traducir como “la razón por la que te levantas por las mañanas” o “la razón de vivir”.

Va más allá de tu trabajo para ganar un sueldo.

Cantar suele ser un ikigai frustrado para muchas personas.

Cada vez que a alguien le dicen que deje de cantar porque suena como un gallinero, están machacando su ikigai.

No estoy exagerando. Para muchas personas, cantar es más que una pasión. Es lo que les mueve el alma.

Entre esas personas, nos incluimos Esther y yo.

El problema está cuando no sigues tu ikigai.

Sientes que tienes que hacer las cosas que “se supone que tienes que hacer”, u otras personas te han dicho que no pierdas el tiempo con eso.

O puede que seas tú quien te lo dices, aunque en el fondo sepas exactamente lo que realmente te gusta: cantar.

Como hobby o a nivel profesional, da igual.

Cada día me miro al espejo y me pregunto: «Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?». Si la respuesta es «No» durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.

Steve Jobs

El ikigai tiene que ver con tu futuro

Ikigai es algo más que tener pasión por algo.

Es lo que te hace seguir adelante a pesar de los problemas. De hecho, te ayuda a superarlos porque te da una razón para levantarte por las mañanas.

También te ayuda a tomar decisiones importantes en tu vida, porque las tomas en base a tu razón para vivir.

Eso crea el futuro en el que quieres vivir, y no el futuro al que te lleva la vida si tú no la diriges.

Y al final, eso es lo importante.

Algo tan simple como poder cantar en karaokes los sábados por la noche, puede ser la diferencia entre una vida feliz y una vida no tan feliz, por mucho que tengas otras cosas que también te hagan feliz (familia, amigos, etc.)

Sin ir más lejos, un señor de 62 años empezó a estudiar conmigo porque quería cantar en el karaoke.

Ahora cada verano hace ruta por algunas ciudades de España y va a cantar al karaoke de cada una de ellas.

Ya había tenido éxito laboral en la vida y formó una familia pero, al final, todo le llevó a seguir a su ikigai.

No hay nada mejor que un sueño para crear el futuro.

Victor Hugo

Y no, cantar mejor no es un sueño imposible

Construir y mantener tu ikigai es tu trabajo de por vida, y no siempre es fácil.

Es difícil, porque te vas a encontrar obstáculos.

Tus propias dudas, los comentarios de algunas personas, dificultades vocales, … todo ello y más hará que te preguntes “¿estaré perdiendo el tiempo con un imposible?”.

Es muy fácil para los demás decir que alguien no puede, y es muy difícil para uno resistir y avanzar, hasta demostrar que se equivocan.

Ahí es donde debes ser fiel a tu ikigai y seguir hacia delante, pase lo que pase.

No creas que es imposible, porque no lo es.

Luke: Yo no… no puedo creerlo…

Yoda: Ya… por eso has fallado.

Star Wars

¿Cómo mantienes tu ikigai?

Por un lado, es una cuestión de trabajo y dedicación.

Determinación y foco.

Clavar tus ojos en tu ikigai y no apartarlos nunca.

Por otro lado, es una cuestión de mantener tus dudas y tus miedos bajo control para hacer tu camino lo más fácil posible.

Dudas que te hacen abandonar incluso antes de empezar.

Cuanto antes las disipes, antes podrás empezar a levantarte por las mañanas por una razón, por tu ikigai.

Sólo tienes que empezar y no abandonar nunca.

¡Que tu ikigai te acompañe! 🙂

Este artículo Para ser mejor cantante, plantea tu entrenamiento vocal de esta forma pertenece a VoKalo.