🌎 Ciudades con más influencias musicales en el mundo

Por: Redacción


La música es uno de los más grandes placeres que disfruta el ser humano, cuando se canta es muy satisfactorio sentir como cada nota sale de nuestra boca y cuando escuchamos música, nos transportamos a momentos que hemos vivido que fueron felices o gratos. 


Sin lugar a dudas, la música es parte importante de la vida, en relación a ciudades musicales, alrededor del mundo hay muchas si tomamos en cuenta que en cada país pueden haber dos, tres, cuatro, etc, pero algunas de esas muchas ciudades sobresalen por varios factores: el estilo musical, los instrumentos que se usan, la difusión de las canciones, entre otros.


La Habana, Cuba

Ver+

Proyecto colaborativo «Recursos para profes de música» ¿Te sumas? | #Musikawa

Artistas!! Acabamos de lanzar un nuevo proyecto colaborativo en el que nos gustaría que participaras. Te contamos en qué consiste. Como sabes, hace unos meses, nos vimos todos los profes buscando recursos y materiales para utilizar en nuestras clases durante el confinamiento y eso hizo que visitáramos cientos de webs y localizáramos recursos repartidos por todo Internet. Esta situación –la […]

🎶 La gran Rocío Dúrcal, semblanza de una cantante inolvidable

Por: Redacción


La voz potente y muy armoniosa de Rocío Dúrcal nos acompaña más allá de su partida física, esta gran estrella española cautivó cada rincón donde llegaron sus canciones, así como sus múltiples películas en donde actúo al lado de figuras del cine español, mexicano y argentino. Rocío fue una artista completa muy comprometida con su público, de una carrera musical muy exitosa misma que la hizo transcender  las fronteras de su amada España.


Las canciones de Rocío Dúrcal se convirtieron en las favoritas del público apenas eran escuchadas, ella poseía un tono muy personal de interpretar cada canción le ponía sentimiento y emoción en el escenario y al grabar.


Ver+

La tribu musicauta: la altura musical. Agudo y grave.

Ya tenemos aquí el segundo episodio de la serie de vídeos didácticos que mis alumnos de Pedagogía Musical y yo hemos realizado sobre las cualidades del sonido. Una historia original con personajes y músicas también originales, ideado y realizado por los alumnos Laura Tojeiro, Olivia Fernández y Grisha Keilin (y por la profesora que escribe estas líneas, Adriana García), como trabajo académico en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña. Los alumnos grabaron cada toma de vídeo individualmente desde sus casas (ya que en el conservatorio no nos quitamos las mascarillas) y el vídeo fue editado por la profesora.

Cada capítulo se dedica al trabajo de una cualidad del sonido: duración, altura, intensidad y timbre. El primer capítulo es más largo porque también nos introduce en la historia de la tribu musicauta. En este segundo capítulo aprendemos a diferenciar sonidos graves y agudos.

¿Nos acompañáis en esta aventura? Se agradece la difusión, para que llegue al mayor número posible de peques musicautas.

Aquí tenéis el episodio 2: altura.