Con motivo de asistir ao concerto do grupo de percusionistas ODAIKO estivemos facendo algunhas actividades na clase de creación de ritmos utilizando instrumentos de percusión corporal.
Agora imos ir un pouco máis alá con esta webquest.
Os presentamos la Fábrica de Canciones, un proyecto solidario para defender la exclusión social organizado por el cantautor Rafa Sanchez y RAIS Fundación.
La Fábrica de Canciones, se creó como un espacio donde las personas sin hogar pudieran dar a conocer sus historias humanas a través de la música. Coordinados por el cantautor Rafa Sanchez, cinco personas sin hogar como Oliver, Rocío, Toño, Amparo y Mariano, han participado en este taller, dando forma a un disco titulado "Ni Genios Ni Artistas". Estas canciones has sido arregladas y producidas con la ayuda de otros artistas como Raimundo Amador, Sole Giménez, Clara Montes, Caronila Muñoz, Miguel Campello.
Desde La Brújula Musical, queremos apoyar esta fantástica iniciativa, aunque el proyecto ya lleve tiempo en activo, y darles nuestro apoyo para que sigan adelante con proyectos similares que lleven la creatividad musical a los más necesitados. Aquí os dejamos un vídeo y un enlace para que escuchéis las canciones que han compuesto personas sin hogar y un elenco de artistas tan importantes como solidarios.
Nos permiten fijar la altura absoluta de los sonidos.
¿Cómo?
Se coloca a cada Do un subíndice (un número o cualquier otro signo), que será el mismo para todas las notas que le sigan hasta el siguiente Do, bien sea en sentido ascendente o descendente
Los sistemas más comunes son:
Sistema Franco-Belga
Sistema de los Físicos
En este pequeño esquema os podéis fijar en la diferencia existente entre ellos
Me parece interesante completar esta entrada, con una reseña a la relación existente entre las 7 claves.
Os diré algunas conclusiones a las que podéis llegar:
Nos permiten colocandentro del pentagrama (en la medida de lo posible) la tesitura de las voces e instrumentos
El signo más grave es Fa en 4ª línea y el más agudoSol en 2ª línea. Entre estos dos signos tenemos el resto de las claves que se suceden por 3ª descendentes (Si van del signo grave: Fa en 4ª, al agudo: Sol en 2ª) o 3ª ascendentes(Si van del signo agudo: Sol en 2ª al grave: Fa en 4ª)
Si una nota ocupa posiciones distintas por intervalos de 3ª, no cambia de nombre ni de altura, siendo por tanto "unísono".
Ejemplo:
Una nota que está colocada en el mismo lugar dentro del pentagramacambia de nombre y de altura
Ejemplo:
A continuación os propongo esta actividad interactiva creada en educaplay, en la que tendréis que escribir el índice acústico correspondiente a cada sonido según el sistema Franco-Belga. Os diré que al escribir el índice lo hagáis en minúscula y sin espacio entre el sonido y el número, por ejemplo: do3.
Pinchad aquí o sobre la imagen para realizar el ejercicio
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.