Día de Santa Cecilia 2012: un grito silencioso para que la Música no desaparezca del sistema educativo

(English translation below each paragraph)



Este año, en mi instituto, hemos celebrado "Santa Cecilia", el día de la música, de una forma silenciosa. Hemos leído el Anteproyecto de ley educativa y la música va a desaparecer, así que queríamos expresar la importancia de nuestra asignatura para la gente y la sociedad en general.  Por eso hiciimos esto:
This year in my Highschool we've celebrated "Santa Cecilia", the day of Music, quietly. We've read the new Educative  draft bill and music is going to disappear, so we wanted to express the importance of our subject to people and society in general. That's why we did this:



Día de Santa Cecilia 2012 en el IES Cañada de las Eras from Naymayerai



 Con la ayuda de mis colegas y alumnos, he hecho un vídeo para defender la Música como una parte importante de nuestro sistema educativo.
With the help of my colleagues and students, I have made a video to defend Music as an important part of the Education System.  


 





 Espero que os guste. Como siempre, podéis hacer comentarios si os apetece. :)
I hope you like it. As usual, you can comment what you feel like :)

OH, CECILIA


Y después de esta canción que adoro y  que irremediablemente acude a mi memoria cada vez que escucho ese nombre, comenzamos.



Hoy se celebra la festividad de  Santa Cecilia.


Santa Cecilia. Max Ernst (1923)

Sería adecuado quizás, acompañar una representación tan moderna e inusual de la patrona de los músicos, con el Himno a Santa Cecilia Op.27 de Benjamin Britten, también del siglo XX (en el enlace).  Sin embargo no me resisto a remontarme al Barroco y proponeros la Oda para el día de Santa Cecilia  compuesta  en 1739 por el gran George F. Haendel sobre un texto de John Dryden (que también enlazamos). Comprobaréis que es una preciosidad...  y creo que a mis alumnos les gustará más.



Surrealismo pictórico y bloguero aderezado con música barroca .
No hay tiempo para más.

EL REY DEL SILENCIO

Hacía ya tiempo que no añadíamos canciones a este proyecto, por la falta de tiempo... Pero hoy volvemos a subir una nueva entrada. Se trata del "Rey del Silencio", la primera canción que enseño a los niños de primero cuando llegan a mi clase. Con ella, acompañada de su cuento, intento que vean la importancia del silencio en la enseñanza de la música para poder trabajar en condiciones. Esperamos que os guste.



OH, CECILIA


Y después de esta canción que adoro y  que irremediablemente acude a mi memoria cada vez que escucho ese nombre, comenzamos.



Hoy se celebra la festividad de  Santa Cecilia.


Santa Cecilia. Max Ernst (1923)

Sería adecuado quizás, acompañar una representación tan moderna e inusual de la patrona de los músicos, con el Himno a Santa Cecilia Op.27 de Benjamin Britten, también del siglo XX (en el enlace).  Sin embargo no me resisto a remontarme al Barroco y proponeros la Oda para el día de Santa Cecilia  compuesta  en 1739 por el gran George F. Haendel sobre un texto de John Dryden (que también enlazamos). Comprobaréis que es una preciosidad...  y creo que a mis alumnos les gustará más.



Surrealismo pictórico y bloguero aderezado con música barroca .
No hay tiempo para más.

Feliz día de Santa Cecilia

Hoy celebramos el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. En el conservatorio de Gijón lo celebramos con un concierto que tendrá lugar a las 19:00 en la iglesia de la Laboral. Tenéis toda la información del concierto pinchando aquí.
En el blog también celebramos que se han superado las 800.000 visitas. ¡Muchas gracias a todos!
Os dejo este vídeo para disfrutar del día.