

Contenidos:
- Acordes de tres y cuatro sonidos en todas las posiciones y disposiciones. Acordes de séptima de dominante, de séptima de sensible, de séptima disminuida y de séptima diatónica en estado fundamental e invertidos.
- Acorde de sexta aumentada. Dominantes secundarios, modulaciones y cadencias. Progresiones armónicas.
- Notas de adorno: notas de paso ascendentes, descendentes, cromáticas y diatónicas.
- Pedal de tónica y pedal de dominante.
Observa la siguiente partitura: Armonía 11 ejercicio
Localiza e indica:
-Tonalidades, cadencias, modulaciones y pedales.
Indica también:
1) Los sonidos que forma cada acorde (por ejemplo do-mi-sol, fa-la-do, etc.)
2) Las características interválicas de los acordes: perfecto mayor, perfecto menor, etc.
3) Estado de los acordes: fundamental, primera inversión, segunda inversión o tercera inversión.
4) Cifrado interválico y cifrado americano de cada acorde.
5) Tipo y función del 6/4: cadencial, de unión o de amplificación.
6) Clasificación de las notas de adorno: ascendente, descendente, cromática o diatónica.
En el siguiente video se puede escuchar la pieza.
La solución en el siguiente video.