Centros de documentación musical: donde la música se mima #CDM #Colombia #Andalucía

 Por: Redacción


Como una forma de conservar toda la música que se conoce hasta el presente, se han creado en cada país del mundo los centros de documentación musical


En ellos no solamente se archivan las letras y canciones grabadas; sino que además se guardan todos los elementos que tienen relación con el mundo musical. Algunos de estos centros son muy modernos y tienen herramientas digitales a la disposición del público y de aquellos que están directamente relacionados con el ambiente musical: musicólogos, músicos, profesores de canto, locutores radiales, cantantes, etc y así un gran número de personas que se benefician de los archivos de los centros de documentación musical.

VER MÁS >

Día Iberoamericano de la radiodifusión #4octubre

  Por: Redacción

La radio es un elemento fundamental para la comunicación humana y es por esto que cada 4 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Radiodifusión. 

Esta fecha se instituyó en Ciudad de México  en una ocasión cuando se encontraban reunidos los radiodifusores de 20 países en asamblea, donde se acordó la fundación de la “Asociación Interamericana de Radiodifusión” (cuyas siglas son “AIR”), este organismo, como su nombre lo indica se encarga de agrupar a todas las estaciones radiodifusoras y televisoras del Continente Americano. 

VER MÁS >

La música, el canto y su educación, necesarias para la vida de las personas desde la infancia #PODCASTS

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Os comparto a continuación dos intervenciones radiofónicas que he realizado en los últimos días. En ellas hemos tratado muchos temas.

En la entrevista realizada por Avryl Castelan para el programa Entonando Armonías para Radio Máxima Digital y Selecta Radio, en Xalapa, México, versando sobre la  "Importancia de la música en nuestras vidas" rozamos transversalmente multitud de temas:

  • la importancia de una buena técnica vocal en todas las edades,
  • el equilibrio físico y emocional de las personas,
  • la necesidad de practicar, hacer y escuchar música para mejorar el bienestar de la sociedad, 
  • las aportaciones de la música para la mejora de la sensibilidad y la empatía de las personas,
  • el canto como vehículo de procesamiento emocional y conexión con los demás,
  • la música como lenguaje universal que hermana a la humanidad,
  • y el reconocimiento a los músicos por su esfuerzo como colectivo o sector para hacer valer su contribución

VER MÁS >

Una página de ocho años sobre canto y su pedagogía que se internacionaliza cada vez más

Es ésta :) 

Hoy estoy de cumpleaños virtual, el cumple de mi niño cibernético: LBDC! :)

Os escribo en el color oficial de la página, el azul, porque estoy muy contenta y quiero impregnarlo todo de amor, brújulas virtuales, total agradecimiento a tod@s vosotr@s y mucha felicidad!

Para rendir homenaje a tantos lectores, he querido ordenar alfabéticamente este medio centenar de países desde los que me escriben, me reseñan, me ofrecen testimonios, reciben mis libros, participan en los concursos, etc...

Gracias a:
Ver+

Últimas entrevistas en los medios a la coach vocal Isabel Villagar

Os dejo los audios de mis recientes intervenciones en medios:

*Hoy por hoy (Cadena Ser), minuto 1:33:00

*CV Radio (Valencia)

*Radio El Día (Tenerife), en breve

A sumar las intervenciones en directo sin podcasts:

Radio Ya Madrid, día 25 de septiembre

Tropical FM Madrid

* Radio Mexicanos por España

Y las colaboraciones en:


David  Muñoz Entrevistas

Producciones Krongborg

Canal Youtube Jame Day

+Próximamente:

* La Caixeta Musical, por David Cubero

* CS MUSIC Articles New York

Artículos:

El País - La Razón - La Voz de Galicia