Vídeo Curso de Canto "Método Vocal Center"

Un nuevo año comienza, felicidades a tod@s!!! y lo recibimos y celebramos con alegría presentando esta novedad de Vocal Center


Es una pareja natural del exitoso vídeo curso “Cómo cantar mejor” y se ofrece por separado o en pack. 

La directora de Vocal Center, Isabel Villagar, ha realizado este innovador programa que consta de más de treinta vídeos y acceso gratuito exclusivo ilimitado al Aula Virtual Vocal Center a los cursos “Aprender a cantar” y “Guía básica para componer canciones", con más de quince lecciones adicionales.

Los contenidos del vídeo curso "Método Vocal Center" son los siguientes:

Presentación del vídeo curso
Sobre el Método Vocal Center
Sentir la respiración costo-diafragmática
Higiene vocal
Ejercicios de respiración aplicados al canto 
Ejercicios de respiración aplicados al canto II
Práctica del "twang"
Respiración en picados
Trabajo de la afinación 
Trabajo de la articulación y la dicción 
Trabajo de la dinámica: messa di voce
El recorrido emocional
El entrenamiento mental
La importancia de la formación musical
Preservación futura de la voz 
Las voces infantiles y juveniles
La muda o cambio vocal 
Hidratación de la mucosa vocal
Sensaciones de resonancia 
Crecimiento intelectual y vocal del cantante
El desarrollo profesional del cantante
La técnica vocal para potenciar la personalidad del cantante
2 Ejemplos de clase práctica: vocalizaciones y tímbrica
1 Muestra de voz mixta en canto moderno
6 video consejos: 
La grabación
Profesorado de canto
La escucha
Cuándo empezar a estudiar canto
Registros de la voz
Voz clásica y voz moderna

Información ebooks de regalo: Claves de la Voz y el CantoVivo CantandoTemario

Modalidad a) Vídeo curso Método Vocal Center + ebook "Claves de la Voz y el Canto" + Acceso al Aula Virtual Vocal Center: 19 euros

Modalidad b) Vídeo curso Cómo Cantar Mejor (40 vídeos): 30 euros

Modalidad c) 2 Vídeo cursos pack Cómo Cantar Mejor + Método Vocal Center + ebook "Vivo Cantando" + ebook "Claves de la Voz y el Canto" + Acceso al Aula Virtual Vocal Center: 39 euros

Para adquirirlo escribe por favor un email especificando la modalidad que deseas ("a", "b" o "c") a info@vocalcenter.es

Canta y sé feliz!

Todo el mundo puede beneficiarse de aprender a cantar!

Es un placer compartiros el vídeo de la entrevista (la última del programa) que me realizaron recientemente en TEVE4.

En ella hablo sobre pedagogía del canto y de cómo el canto es beneficioso para todos. Un buen profesor debería saber enseñar canto en todos los estilos, respetar el gusto musical del alumno y nunca intentar hacer cantar, por ejemplo, con timbre clásico, a un alumno/a que desea aprender canto en estilos modernos.

La mayoría de los grandes de la música actual han estudiado técnica vocal y eso no les ha restado personalidad vocal sino todo lo contrario, les ha dado más recursos y seguridad para expresar su mensaje musical único, el propio DNI vocal del alumno/a. Podría poner muchísimos ejemplos de voces famosas que han mejorado su manera de cantar (ganancias en brillo, extensión, potencia, duración, expresividad, vibrato, etc.) gracias al estudio fundamentado científicamente según las bases y principios fuertemente asentados por el conocimiento pedagógico acumulado.

En mi estudio profesional aprenden canto alumnos de todo tipo de música  (pop, rock, folk, clásico, flamenco, copla, new age, ranchera mexicana, jazz y amplio etc...), conviven cada uno en su autenticidad y se fomenta que su propia voz sea personal y auténtica, nunca imitación de ningún género en concreto. La voz propia con el timbre único de cada ser, es un vehículo de expresión individual que se debe mimar, venerar y conservar en toda su personalidad.  

Os dejo más información sobre la Guía Práctica para Cantar aparecida hasta la fecha:

Comentario en APPS PARA MÚSICOS

Reseña en AMADEUS

Ficha técnica y sinopsis en LAIE

Ficha del libro e índice completo en El Argonauta

Reseña radiofónica ensalzando la técnica vocal para todos (cantantes y profesionales de la voz)


Algunos testimonios:
ALBERTO SUAREZ-JUAN VICENTE CENTELLES:
Es un libro que nos explica las posibilidades de nuestra voz y cómo desarrollarlas... valiosísimo para todos aquellos que tenemos que pasar muchas horas hablando… nos va a enseñar a maestros, médicos, conferenciantes, vendedores, voceadores, locutores y sobre todo cantantes, a modular la voz, a saber hablar, a entrenar los músculos de la voz que se entrenan igual que a correr...

FRANCISCA ROIG:
El libro de " GUIA PRACTICA PARA CANTAR" que tan escrupulosa y honestamente has escrito. Muchas gracias por tu envio. Aconsejo su lectura, tiene una manera técnica y fácil de entender los aspectos mas importantes de empleo de su instrumento para una persona que quiera dedicarse al mundo de "LA VOZ" en general. 

Eres una gran profesional Isabel y estoy muy orgullosa de TI !!Un abrazo muy grande y muchos éxitos !!!

ISABELLE CABALLÉ:
Un placer para mí poder difundir tanto en Facebook como en Twitter temas interesantes para los cantantes que tengo agregados y/o que me siguen. Un abrazo grande y a tu disposición!

MULTICREA:
Gran libro y un material didáctico impresionante disponible.

MARIA LUISA RODRÍGUEZ:
La autora, cantante, titulada Superior y experta en técnica vocal, ha recopilado en este libro sus experiencias en el campo de la voz y ha construido un libro muy ameno sobre cómo conocer las posibilidades de nuestra voz y cómo desarrollarla para mejorarla. 

Además incluye una serie de ejercicios y actividades relacionados con el tema: postura, respiración, afinación, vibrato, registros, tesituras, clasificación vocal, etc. Un libro muy interesante en esta colección dedicada a la música y que recomendamos sin la menor duda.

JAUME DAURÓN:
Gurú bloguera, profesora de canto y coach vocal de www.labrujuladelcanto.com. Quizás recordéis la entrevista que le hicimos aquí sobre su video-curso. 

Como podéis saber los que seguís su blog, Isabel no para, y ahora nos ha traído su "Guía práctica para cantar" un libro editado por Redbook en la colección de su sello Taller de Música y que podéis encontrar disponible en cualquier librería y en Amazon a muy buen precio.

Pinta la mar de interesante, pues esta publicación es un manual diseñado para ser empleado por todos aquellos que aman el canto, cualquiera que sea su edad, estilo y nivel de desarrollo vocal.

En Primera Fila :)

Primera Fila es una de las revistas on line líderes en la temática de teatro musical en nuestro país, entre otros contenidos.


He tenido el placer de ser entrevistada en ella y quiero compartiros el enlace de la misma en la que hablo sobre pedagogía del canto y de la voz.

Espero la disfrutéis!

Nueva publicación: Guía práctica para cantar

Tengo el gusto de presentaros mi última publicación editada por Robinbook en su colección Taller de Música, disponible en cualquier librería. En este práctico libro, como su título indica, con más de 130 ejercicios, se describe cómo funciona la voz así como todos aquellos aspectos implicados en el canto.

El cantante adquiere herramientas y recursos cuando aprende a coordinar la voz mediante el entrenamiento y la experiencia. Su cuerpo y su mente hacen un uso coordinado de la técnica que se ha convertido en una segunda naturaleza para él.

Este manual esta diseñado para ser empleado por cantantes cualquiera que sea su estilo y nivel de desarrollo vocal. Actualmente existe suficiente conocimiento científico para poder comprender el funcionamiento de la voz cantada por eso se fundamenta en este corpus de conocimiento y se desarrolla didácticamente a través de un compendio vasto de actividades.

La publicación tiene una estructura en la que se incluyen 136 ejercicios específicos para cada tema: respiración, resonancia, articulación, coordinación fonorespiratoria, afinación, vibrato, registros, tesituras, clasificación vocal y un largo etc...

Proporciona al lector una metodología de trabajo que le llevará a poder diseñar un plan de entrenamiento personalizado. Asimismo se ofrecen interesantes y actuales herramientas para la gestión de una carrera profesional.

En el apartado bibliográfico se detalla capítulo a capítulo aquellas otras publicaciones referentes y recientes que coadyuvarán a profundizar en cada temática.