INTERPRETAMOS JAZZ :PARTITURA RAGTIME y audios de BIG DUKE BAND

Os dejo la versión que estamos tocando a dos flautas.
Gracias a Maria Jesus Camino de nuevo por compartir este material

http://mariajesusmusica.wix.com/ragtime  

Y además enlazo otra versión que he encontrado , también con acompañamiento , de la misma pieza aqune algo variada. Gracias  a Irene Casadevall.

http://irenecasadevall.wix.com/riverboatrag

BIG DUKE BAND ( Jose Palazón)




JAZZ resources

1.Search for any information you want on this website
http://www.pbs.org/jazz/index.htm

http://www.pbs.org/jazz/index.htm


2. Enjoy the explanation of this musical style and play with ...  CHUCK Vanderchuk  !!

http://www.pbs.org/jazz/index.htm

3.Video by KEN BURNS


Ken Burns - Jazz 101 - Gumbo por waja100

4. A music Study Guide Jazz: www-tc.pbs.org/jazz/classroom/gmjazzguide.pdf

5. Another fantastic Website with information and many resources     http://www.jazzinamerica.org/

http://www.jazzinamerica.org/
 

La primera vista en el estudio del canto

Da la sensación de que la lectura a primera vista es el "ogro feroz", el "lobo temido" de todos los cantantes. He reflexionado sobre el tema y una de las causas por las que los cantantes tienen dificultades en la repentización es que la mayoría de ellos comienzan sus estudios musicales tarde. La edad de oro del aprendizaje musical se produce entre los 8 y los 12 años y la mayoría de los cantantes comienzan más tarde su formación reglada.

¿Por qué debe un cantante tener una buena competencia con la lectura? El mundo profesional es una auténtica "selva" y en muchas ocasiones se le exigirá al cantante que aprenda rápido y de manera autónoma. Sin una competencia de lectura musical establecida, el cantante siempre dependerá de otros o de grabaciones que no estén totalmente acordes a la partitura. Para adquirir esta competencia no basta con estudiar un día, hay que ser regular y trabajar diferentes lecturas durante un tiempo determinado. Las lecturas deben ser progresivas y pautadas por un profesor de lenguaje musical.

La lectura se puede reforzar haciendo dictados porque es el "camino inverso". En la lectura uno lee y reproduce y en el dictado uno copia lo que escucha. Es muy común en los cantantes de jazz que escuchen y copien por escrito las improvisaciones de los grandes músicos y esto es un gran ejercicio.

Los consejos que daría a aquellos niños o personas que quieran estudiar canto son: 
-aprender a tocar un instrumento o canto entre los años referidos
-asistir regularmente a las clases de lenguaje musical
-empezar con interválicas sencillas y ritmos fáciles en obras tonales que permitan fijar poco a poco el sentido de la entonación y la medida
-realizar dictados o transcribir canciones que se saben "de oído", que ya se conocen

Os recomiendo que visiteis: aulamusicaldeadriana.blogspot.com en donde encontraréis infinidad de recursos y ejercicios para el aprendizaje del lenguaje musical y perfeccionar la lectura a vista