Aquí os dejo un vídeo-resumen sobre el uso de los distintos aparatos respiratorios de los que hablo en la conferencia titulada "Técnicas para una respiración eficaz en la música"
Video gentileza de Sanganxa Music Store.
El próximo sábado 14 de diciembre impartiré una Masterclass para tubas y bombardinos y la conferencia "Técnicas para una respiración y estudio eficaz en la música". Las dos actividades se encuadran dentro del DÍA de TUB@S Vila de Caldas, que organiza la Banda de Música de Caldas de Reis.
Hoy quiero hablar sobre uno de los aparatos que, a mi juicio, es de gran ayuda para todos los instrumentistas de viento metal. Se trata del controlador de presión.
Este aparato se usa para sentir la inhalación y la exhalación. Se trata de un tubo de plástico con una pelota de ping-pong en su interior, y en la parte superior tiene tres agujeros de diferentes tamaños para variar la resistencia de los ejercicios. Al usarlo, visualizamos algo parecido a lo que hace un violinista con su arco cuando este va desde la punta al talón. Hace que mantengamos la atención, tanto en la inhalación como en la exhalación el máximo tiempo posible. Buscando que con el mínimo esfuerzo la bola se mantenga arriba. Aquí os dejo un enlace a un tríptico informativo sobre el uso de este aparato respiratorio (en ingles): Breath Builder
Se trata de un incentivador de la respiración que nos da una referencia visual de cuánto aire podemos inhalar y la velocidad a la que lo hacemos. Este aparato fue diseñado para trabajar la inhalación, pero si le damos la vuelta, se puede usar para la exhalación. Tiene la posibilidad de variar la resistencia con la que se quiere trabajar. Con la resistencia abierta al máximo se inhala y se exhala intentando que la bola siempre esté arriba. Si esto no es posible se cierra un poco la resistencia y se repite el proceso. Lo recomendable es hacer series de inhalaciones y exalaciones. También se puede usar con la boquilla.
Este aparato mide el aire que se puede inhalar. Es muy bueno para realizar ihnalaciones completas, trabajando así la flexibilidad del torax. El espirómetro demuestra la importancia de la postura a la hora de tocar, ya que esta determina la cantidad de aire que inhalamos.