DIY Decora tu habitación con cuadros originales

como hacer cuadros originales diy faciles donlumusical

Hola, Donlunáticos.

La decoración de habitaciones a veces es una tarea difícil porque son muchos los elementos que tenemos que tener en cuenta. Una vez terminada la pintura y los muebles, quedan los complementos.

En este post os propongo 6 CUADROS originales y muy fáciles para que podáis decorar vuestra habitación y la de los más pequeños o para que hagáis un regalo muy bonito en cualquier ocasión especial.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

CUADROS CON MENSAJES DE CANCIONES DE AMOR

cuadros ideas diy para san valentinEn este vídeo podéis ver estos dos cuadros, que he hecho basándome en dos canciones que me gustan mucho, pero podéis poner las que a vosotros os gusten más o signifiquen algo para la persona a la que se lo vayáis a regalar.

CUADROS DE GATITOS

cuadro infantil de gatos diy

Este cuadro es uno de mis preferidos. Es perfecto para una habitación infantil o para alguien que le gusten los gatos, seguro que le dejáis con la boca abierta. En el siguiente vídeo podéis ver el paso a paso y descargar las plantillas.

CUADROS CON CORAZONEScuadros san valentin ideas originales diy donlumusical

Esta recopilación está centrada en el amor y en los corazones con diferentes acabados. Puedes elegir el diseño que más te guste, es muy fácil de hacer y quedan genial como veis en la foto.

Podéis ver el paso a paso en este vídeo.

Y hasta aquí las ideas de hoy, espero que os hayan gustado y si las hacéis, no olvidéis mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales, me encantará verlas.

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Archivado en: MANUALIDADES Tagged: baby bedroom decoration, como hacer cuadros faciles, cuadros fáciles y originales, cuadros san valentin, decoracion para habitaciones de bebé, decorar cuarto infantil, decorar habitacion infantil, dia de la amistad regalos originales, ideas diy, ideas diy decoracion, ideas originales para san valentin, ideas para el dia de la amistad, ideas para san valentin, regalos dia de la amistad, regalos para san valentin

Las normas no escritas de los concursos de canto


Por algo a los dictámenes de los jurados les llaman "fallos"! :) bromas aparte, he observado que en muchos concursos hay "normas escritas" bases ocultas, podríamos decir, como el curriculum oculto que hay siempre en muchas escuelas... Y esto se observa cuando en los concursos hay directores artísticos de teatros o premios en forma de contratos o conciertos.

Sucede que los teatros tienen programadas muchas veces dos o tres temporadas y, seguramente, acabaran decantándose estos jueces por aquellos cantantes que les cuadren en su programación, en este sentido y como ejemplo, estadísticamente se observa que son privilegiadas las voces escasas como son las de tenor y mezzosoprano frente a voces con menos repertorio o ni tan atractivo para los programadores habituales, como las de contratenores o falsetistas. Las sopranos, mas abundantes, pagan aqui su cuota y lo tienen mas difícil. 

Por otro lado existen miembros de jurado que son profesores y muchas veces no se abstienen de votar por sus alumnos, incluso aun haciéndolo mal, piden "segundas oportunidades" en siguientes fases. No es mas que una clara injusticia para el que no tiene ese trato favor y va en detrimento siempre del prestigio del concurso!

Premio "The Infinity Dreams Award"


El verano es el momento perfecto para poder hacer aquellas cosas a las que no llegas durante el curso. Por ejemplo, atender como se merece el premio que me concedió Isabel Villagar.


Se trata de responder a una entrevista y de remitir las mismas preguntas a los nominados por mí que aparecen al final de este post. En realidad poco importa si ellos responden o no a las preguntas. Solo con citarles espero despertar en vosotros la curiosidad por conocerles. Merece la pena sin duda. 

1. ¿Por qué comenzaste tu blog?

Para llegar a compartir con más personas mi experiencia y los recursos que se generaban de ella.

2. ¿Qué te aporta personalmente tu blog?

Es un espacio en el que he aprendido mucho sobre mí y sobre los demás.

3. ¿Tienes colaboradores o personas que te ayuden en el blog?

Soy la única persona que escribe en el blog. Cuando he tenido alguna duda de formato o por cuestiones técnicas he contado con la ayuda de compañeros como Adriana o David.

4. ¿Desde qué países has recibido visitas en tu blog mayoritariamente?

España, EEUU, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador y Gran Bretaña.

5. ¿Cuánto tiempo llevas siendo bloguer?

Desde octubre de 2011.

6. De todas las entradas que has publicado, ¿cuál es tu favorita?

Tres. Tres son las favoritas porque de algún modo suponen el esqueleto del blog:

- La primera, Presentación del Proyecto de Educación para la Salud "Postura sana", que incluye un vídeo en el que por primera vez explico el Proyecto.

- Una relativamente reciente, de hace casi dos años. Porque marca un antes y un después. Porque en ella muestro un estilo muy diferente al habitual en formato y en escritura. Es casi un poema. Se trata de El placer de parar y callar.

- Y la última, en la que anuncio que ¡Estreno web y blog!, y con la que ha arrancado otra etapa en mi vida.

7. ¿Estás pensando en añadir nuevas secciones a tu blog?

En principio no aunque no lo descarto del todo.

8. ¿Hay algún blog de otro compañero/a del que hayas sacado ideas para el tuyo?

Todos en general y ninguno en concreto. Me sirvió de mucha experiencia presentarme en varias ocasiones al concurso Espiral Edublogs, un escaparate donde pegar las narices y disfrutar de todo lo que hay al otro lado como si se tratase de una bombonería.

9. ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog?

Una hora diaria, más o menos.

10. ¿Cuál es el comentario más bonito que han hecho sobre alguna de tus entradas?

Muchos. Me gustan especialmente los que se generaron en dos entradas, Operación bikini y El placer de quién se corre, porque aportaron tanto o más que yo con mi entrada.

11. ¿Existe alguna razón por la que dejarías de dedicarle tiempo a tu blog?

Me resulta difícil imaginarlo. Un cambio drástico para mal (una enfermedad) o para bien (que se crease otro tipo de...forma de comunicación que pudiese sustituir al blog).

Hasta aquí la entrevista. Ahora mis nominados al premio "The infitity dreams awards" son personas que con sus blogs, webs, y, algunas de ellas, en persona, me han ayudado a crecer en los últimos tiempos, muchas de ellas este último año. Cada una en la medida de sus posibilidades o de las mías.

Como no había límite de nominados he aprovechado y cito a más de 10, que suele ser la cifra redonda que se suele respetar. Eso sí, he tenido que marcarme yo misma un límite: el 13 me ha parecido un buen número. Son todas las que estás y no están todas las que son. Están ordenados alfabéticamente aunque me consta que a ninguna de ellas les supondría problema cualquier otro tipo de orden.














Muchas gracias a Isabel, de La Brújula del Canto, por el premio.¡Qué cunda! ¡Mucha música y mucha salud!

Premio "The Infinity Dreams Award"


El verano es el momento perfecto para poder hacer aquellas cosas a las que no llegas durante el curso. Por ejemplo, atender como se merece el premio que me concedió Isabel Villagar.


Se trata de responder a una entrevista y de remitir las mismas preguntas a los nominados por mí que aparecen al final de este post. En realidad poco importa si ellos responden o no a las preguntas. Solo con citarles espero despertar en vosotros la curiosidad por conocerles. Merece la pena sin duda. 

1. ¿Por qué comenzaste tu blog?

Para llegar a compartir con más personas mi experiencia y los recursos que se generaban de ella.

2. ¿Qué te aporta personalmente tu blog?

Es un espacio en el que he aprendido mucho sobre mí y sobre los demás.

3. ¿Tienes colaboradores o personas que te ayuden en el blog?

Soy la única persona que escribe en el blog. Cuando he tenido alguna duda de formato o por cuestiones técnicas he contado con la ayuda de compañeros como Adriana o David.

4. ¿Desde qué países has recibido visitas en tu blog mayoritariamente?

España, EEUU, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador y Gran Bretaña.

5. ¿Cuánto tiempo llevas siendo bloguer?

Desde octubre de 2011.

6. De todas las entradas que has publicado, ¿cuál es tu favorita?

Tres. Tres son las favoritas porque de algún modo suponen el esqueleto del blog:

- La primera, Presentación del Proyecto de Educación para la Salud "Postura sana", que incluye un vídeo en el que por primera vez explico el Proyecto.

- Una relativamente reciente, de hace casi dos años. Porque marca un antes y un después. Porque en ella muestro un estilo muy diferente al habitual en formato y en escritura. Es casi un poema. Se trata de El placer de parar y callar.

- Y la última, en la que anuncio que ¡Estreno web y blog!, y con la que ha arrancado otra etapa en mi vida.

7. ¿Estás pensando en añadir nuevas secciones a tu blog?

En principio no aunque no lo descarto del todo.

8. ¿Hay algún blog de otro compañero/a del que hayas sacado ideas para el tuyo?

Todos en general y ninguno en concreto. Me sirvió de mucha experiencia presentarme en varias ocasiones al concurso Espiral Edublogs, un escaparate donde pegar las narices y disfrutar de todo lo que hay al otro lado como si se tratase de una bombonería.

9. ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog?

Una hora diaria, más o menos.

10. ¿Cuál es el comentario más bonito que han hecho sobre alguna de tus entradas?

Muchos. Me gustan especialmente los que se generaron en dos entradas, Operación bikini y El placer de quién se corre, porque aportaron tanto o más que yo con mi entrada.

11. ¿Existe alguna razón por la que dejarías de dedicarle tiempo a tu blog?

Me resulta difícil imaginarlo. Un cambio drástico para mal (una enfermedad) o para bien (que se crease otro tipo de...forma de comunicación que pudiese sustituir al blog).

Hasta aquí la entrevista. Ahora mis nominados al premio "The infitity dreams awards" son personas que con sus blogs, webs, y, algunas de ellas, en persona, me han ayudado a crecer en los últimos tiempos, muchas de ellas este último año. Cada una en la medida de sus posibilidades o de las mías.

Como no había límite de nominados he aprovechado y cito a más de 10, que suele ser la cifra redonda que se suele respetar. Eso sí, he tenido que marcarme yo misma un límite: el 13 me ha parecido un buen número. Son todas las que estás y no están todas las que son. Están ordenados alfabéticamente aunque me consta que a ninguna de ellas les supondría problema cualquier otro tipo de orden.














Muchas gracias a Isabel, de La Brújula del Canto, por el premio.¡Qué cunda! ¡Mucha música y mucha salud!

Entrevista a Fernando Vacas: "La música es un tesoro y como tal hay que mimarla"

Hoy recibimos en nuestra página al cantante, guitarrista, compositor y productor cordobés Fernando Vacas, líder del grupo "Flow" y alma mater de la discográfica Eureka-music, en la cual ha producido a artistas como Víctor Coyote, Russian Red, La Negra, Alex O´Dogherty, Howe Gelb, Lonna Kelley, Bocamuerta, Scalde y Prin´La Lá.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerda con la música?
Cantarle con nueve meses a mi madre la canción "Oh Mammy blue" del grupo "The Four tops"

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde pequeñito ya componía....aunque fue de adolescente cuando lo tuve claro.

¿Qué personalidad musical cree que influyó más en su carrera?
Paco de Lucía, Manzanita, The Smiths, My bloody Valentine, etc.

¿Cuáles son sus cantantes o músicos favoritos?
Los que te acabo de decir y Neil Young.

¿En qué repertorio se siente más a gusto? 
Cantar en ingles es más fácil, pero en castellano tiene más profundidad. El pop y el rock, sin duda. Aunque de pequeño ganaba mucho dinero imitando a Manzanita.

¿Qué consejo o recomendaciones daría a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que escuchen a su corazón, y si lo tienen claro, que lo apuesten todo a eso. Y siempre que sean humildes, jueguen y trabajen duro.

¿Qué opina de la situación actual de la música?
Hay demasiado dinero y pocas cosas de verdad. La música es un tesoro y como tal, aparte de ser un trabajo, hay que mimarla. Nunca se puede dejar de jugar y de ser niño.

MÁS INFORMACIÓN EN LOS ENLACES: