🇫🇷 Edith Piaf, cantando a la vida

Por: Redacción

La vida en rosa, (Edith Piaf) es el nombre de una película dramática, como lo fue la convulsa y tremebunda vida de la famosa cantante francesa.


Hoy reseñamos a una leyenda de la música: Edith Piaf

Un filme de más de dos horas de duración en constante flashback, que parte de una de sus últimas actuaciones, al desplomarse al suelo, cuando su salud estaba muy resentida. 

Igual de impactante es el resto de la película, pues su vida fue muy trágica, aparatosa, con momentos verdaderamente espeluznantes y sobrecogedores.
Ver+

🎮 YouTuber La Guarida del Píxel: La voz es clave




¿Cómo es el proceso creativo habitual de tus vídeos? 
Mi canal está especializado en rankings, por ello me gusta evaluar diferentes encuestas a nivel global en busca de un tema de interés. Una vez encuentro una temática atractiva preparó el planteamiento de edición y guion.
Ver+

POSAVASOS DE CORCHO EFECTO CRISTAL

Hola, donlunáticos.

Hoy os traigo una nueva idea para decorar vuestra casa o hacer un regalo a alguien especial. Se trata de estos posavasos efecto cristal que quedan geniales. Los podéis de los colores que más os gusten.

Si quieres recibir GRATIS MIS IDEAS, suscríbete al canal PINCHANDO AQUÍ.

No olvides mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales si haces  alguna, me encantaría verla.

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

MATERIALES PARA REALIZAR LOS POSAVASOS

Resina: http://bit.ly/2WERAky

Posavasos de corcho: https://amzn.to/38UPfrT

Barniz: http://bit.ly/2H0ln0I

Pinturas acrílicas: http://bit.ly/pinturadecoart

Pirograbador: https://amzn.to/3evqfbT

Cinta de carrocero o pintor: https://amzn.to/3fuBfYq

Soplete: https://amzn.to/2Wfcnfy

 

PROCEDIMIENTO PASO A PASO

En este vídeo podéis ver todos los detalles de cómo realizar estos posavasos cristal.

Y hasta aquí las ideas de hoy, espero que te hayan gustado mucho. Si es así, no olvides compartirlas, gracias.

TERPSÍCORE

Terpsícore. Museo del Prado
Aquí estamos de nuevo.
Corremos un tupido velo sobre los últimos e indescriptibles meses (y sobre el peor final de curso que han visto mis ojos) para continuar con el tema de la danza. Sí; queremos seguir bailando, y por eso volvemos hoy de la mano de Terpsícore.

Según el poeta y filósofo Hesíodo, Terpsícore era hija de Zeus y Mnemóside (personificación de la memoria y madre de las nueve Musas*) y era la inspiradora de la danza y de los poemas corales; ella presidía los coros de baile y los coros dramáticos (ligados desde los inicios a la danza) y su atributo ordinario era la cítara.

La admiración y el aprecio por los temas mitológicos y de la Grecia  antigua no desapareció con el Renacimiento; muy al contrario los artistas de los estilos posteriores mantuvieron vivo su interés en ellos. Hoy veremos cómo ya en un primer barroco el compositor alemán Michael Praetorius titula una preciosa suite de danzas con el nombre de la musa.

Praetorius (1571 - 1621) fue un prolífico compositor y organista del llamado Barroco temprano que escribió, además, un famosísimo tratado sobre la práctica musical de su época (Syntagma musicum).
La obra que vamos a escuchar, Tespsichore, data de 1612 y consta de una serie de danzas encadenadas que, como bien supondréis, contrastan en ritmo y carácter.

Comenzamos con una breve Bourrée  para animar el ambiente  y seguimos con un fragmento más largo que nos permite apreciar la alternancia de danzas propio de la suite. Para los melómanos enlazamos AQUÍ  la obra completa. Es una delicia..




Sobre Michael Praetorius incluimos también el programa que le dedicaron en Música antigua de Radio Clásica.



* Las Musas son las divinidades inspiradoras de las artes; cada una de ellas está relacionada con ramas artísticas y del conocimiento. Hesíodo (escritor, poeta y filósofo de la Grecia Arcaica) habla de ellas estableciendo su numero y origen en su obra Teogonía y las presenta como hijas de Zeus y Mnemósine.
Vedlas en este relieve romano, a ver cuántas sois capaces de identificar.
Sarcófago romano del siglo II a.C (Museo del Louvre)

ENTRADAS RELACIONADAS:
Euterpe y el Epitafio de Seikilos

🇲🇽 Aeda Fernanda (México): Tomen clases de canto con asesores vocales reconocidos y con experiencia

Entrevistamos hoy a la joven, de trece años, cantante mexicana, de Mérida, Yucatán, Aeda Fernanda

¿Qué proyectos musicales tienes en mente realizar próximamente?
Estoy participando en una obra musical que se presentará en un festival internacional y junto con mi padre y un amigo tenemos un proyecto que se llama Trovalescentes donde cantamos y tocamos música de trova contemporánea hispanoamericana
Ver+