Isabel Villagar
Por Susan Yarnall-Monks, Presidenta de la European Voice Teachers Association, EVTA
Una carta de consulta sobre canto
En el corazón de la región vinícola de Gaillac, en Broze, Tarn, se encuentran dos museos que ofrecen una inmersión en la vida y las tradiciones de antaño: "Au Passé Retrouvé" y "inVINcible VIGNEron". Ambos en el mismo espacio, me encantó visitar su sección dedicada a la música en el interregno entre el siglo XIX y el XX.
Au Passé Retrouvé (El Pasado Reencontrado)
Este museo, inaugurado en junio de 2019, alberga una colección de más de 10,000 objetos que reflejan la vida cotidiana entre 1850 y 1950. Con una superficie de más de 750 m², las exhibiciones incluyen habitaciones reconstruidas como la cocina, el dormitorio y la escuela, ofreciendo una visión auténtica de los hogares de la época. Además, se presentan diversos oficios tradicionales, como el trabajo de la madera, el cuero, los tejidos, la herrería y la apicultura. Entre las novedades, destaca una colección de objetos de montaña, un taller de encuadernación y una exhibición de cestería fina y ebanistería artística.
Su colección, compuesta por más de 10,000 objetos, abarca una vasta diversidad de temáticas y áreas de interés, ofreciendo una experiencia envolvente y educativa. A continuación, se detalla lo que se puede descubrir en este museo único:
VER MÁS >En el corazón de la región vinícola de Gaillac, en Broze, Tarn, se encuentran dos museos que ofrecen una inmersión en la vida y las tradiciones de antaño: "Au Passé Retrouvé" y "inVINcible VIGNEron". Ambos en el mismo espacio, me encantó visitar su sección dedicada a la música en el interregno entre el siglo XIX y el XX.
Au Passé Retrouvé (El Pasado Reencontrado)
Este museo, inaugurado en junio de 2019, alberga una colección de más de 10,000 objetos que reflejan la vida cotidiana entre 1850 y 1950. Con una superficie de más de 750 m², las exhibiciones incluyen habitaciones reconstruidas como la cocina, el dormitorio y la escuela, ofreciendo una visión auténtica de los hogares de la época. Además, se presentan diversos oficios tradicionales, como el trabajo de la madera, el cuero, los tejidos, la herrería y la apicultura. Entre las novedades, destaca una colección de objetos de montaña, un taller de encuadernación y una exhibición de cestería fina y ebanistería artística.
Su colección, compuesta por más de 10,000 objetos, abarca una vasta diversidad de temáticas y áreas de interés, ofreciendo una experiencia envolvente y educativa. A continuación, se detalla lo que se puede descubrir en este museo único:
VER MÁS >En nuestra serie de entrevistas Grandes Voces de la Radio y la TV hablamos hoy con Carmen Nikol, de perfil polifacético.
Cantante desde 1998, cuenta con reconocimiento internacional por ser la única cantante en español que aplica la técnica del vocalese, es decir, la transformación en letra de solos instrumentales de solistas reconocidos en la historia del jazz. Gracias a ello, ha trabajado en festivales internacionales y en instituciones como el Instituto Cervantes. También ha usado esta misma técnica en inglés. Por otra parte, ha trabajado en radio como locutora y es la responsable de Entrevisttas.com donde, además de gestionar el propio portal, escribe en él artículos, entrevistas y relatos, junto a otros colaboradores que aportan su valioso conocimiento sobre múltiples materias.
¿Realizas algún ejercicio o ritual de calentamiento vocal?
VER MÁS >