Bo verán!
![](https://vokalo.es/wp-content/uploads/entrevista-juanjo-tomas.jpg)
Hay algunas figuras que pueden ayudarte a dar grandes pasos en tu carrera como cantante.
Una de ellas es el productor.
En este episodio de El Sensei del Cantante, hemos hecho una entrevista a Juanjo Tomás, productor mallorquín, donde nos cuenta cosas muy interesantes sobre su trabajo con los cantantes.
En este episodio vas a descubrir
- Qué hace la figura de un productor y qué no hace
- Qué errores suelen cometer los cantantes en los procesos de grabación
- Cómo es o cómo debería ser para un cantante trabajar con un productor
- Si un productor puede o no ayudarte a conseguir la fama
Ahora también puedes seguir el podcast El Sensei del Cantante en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y SoundCloud, desde tu navegador o smartphone.
Te dejamos aquí algunos enlaces para que escuches el trabajo de Juanjo:
Puedes escuchar dos de sus discos aquí y aquí.
Y aquí puedes escuchar algunos artistas que ha producido:
Este artículo ¿Sabes lo que un productor puede hacer por ti? pertenece a VoKalo.
Los escenarios musicales españoles han visto desfilar un sinnúmero de cantantes a través del tiempo. Hoy vamos a conocer un poco sobre los más actuales.
Algunos aseveran que es un tema generacional, otros lo relacionan con los géneros musicales del momento, lo cierto es que el hecho de que cada vez más personas se interesen por participar en un mundo maravilloso, pero tan competitivo de la música, es cuestión de llevar la motivación en el corazón.
Los cantantes que vamos a presentar en la lista de los Cantantes españoles de la nueva generación son aquellos que se han esmerado por dar lo mejor de ellos para agradar a un público ávido de nuevas propuestas musicales.
Imágenes del Taller de RCP impartido por Raquel y Felipe, fundadores del Proyecto "Con tus manos puedes salvar vidas". En la parte práctica contaron con la ayuda de varias enfermeras del SAMU.
Compartimos tres vídeos con ejemplos prácticos e imágenes del Taller. Sin duda, todo un acierto ofrecer esta formación a todo el profesorado. El próximo curso buscaremos la forma de impartirlo con el alumnado y las familias.
Por: Redacción
Si tu adolescencia estuvo en los ochenta y te encantaba la música, entonces el vinilo y tu eran seguro, mejores amigos.
Todo en la vida es cíclico. Elementos que parecen estar destinados a extinguirse, de repente (con el pasar de los años) parecen resucitar de la nada y se convierten en algo trendy y super original para las nuevas generaciones, como es el caso de los discos de vinilo.
Un formato común que funcionó durante muchas décadas, de repente, se vio sustituido y alejado por el CD y la nueva tecnología de grabación y producción musical. Sin embargo, parece ser que el vinilo está lejos de extinguirse, pues algunas compañías se han dado a la tarea de mantenerlo vivo, en una etapa de alta tecnología.