🆕 Richard y Javi (leBlond): Lo importante es poder dedicarte a la música, a lo que te gusta

¿Cuál es la primera experiencia que recordáis con la música? 

RICHARD:  Mi primera experiencia en el mundo de la música fue a través del cine, fue un poco de casualidad, pero acabamos haciendo música para la película “¿por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo” con Verónica Forqué y Jorge Sanz, que terminó siendo la segunda película más taquillera del año, por detrás de La Belle Epoque.  Fue una experiencia increíble, trabajando para Manolo Aguilar, de La Década Prodigiosa, en una banda sonora hecha por Manolo Tena, que a la postre fue muy conocida porque era su disco más famoso, Sangre Española.


JAVI: Mi primera experiencia fue también de casualidad, y fue precisamente con leBlond. El Dj set que había originalmente en leBlond se marchó del grupo a dos días de un multitudinario concierto en la plaza de Chueca, como motivo del Orgullo Gay.  Yo era fan del grupo y Richard me pidió que participara en ese concierto de manera puntual, hasta que encontraran un nuevo DJ, pero la experiencia me gustó y repetí otra vez, y otra… y ya sin esperarlo, me quedé para siempre.

Ver+

🌎 Giselle Torres: Cantante pop con el teatro musical en la sangre

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Yo crecí haciendo teatro musical porque mi mamá tiene una compañía de teatro musical así que desde que tenía 2 años estaba todos los días con ella y crecí en el escenario. Todas las tardes era música, canto y baile y en vez de ir a fiestas o estar en el parque estaba con mis amigas cantando y bailando.


¿En que momento decidiste que querías cantar?
Ver+

🇦🇷 Candela Vargas: Mensaje de amor – Certamen Internacional de Composición de Canciones

Compartimos hoy una nueva candidatura al Certamen internacional de composición de canciones LBDC procedente desde Argentina.



Autora en letra y música candela Vargas nacida en la localidad de Felicia, reside en la ciudad de Esperanza, Santa Fe Argentina. 

Ver+

🎸 Jim Morrison y The Doors en el documental musical "Feast of friends"

Por: Redacción

"Feast of friends" se grabó en 1968 durante medio año en que el director Paul Ferrara junto con Babe Hill (The Doors también figuran en la dirección) con una cámara portátil iba a registrar el ambiente de todas las actuaciones.



Documental único e incompleto, testimonio de primera mano sobre Jim Morrison y su banda muy poco tiempo antes de su muerte.
Ver+

🇨🇱 Yorka Saldivia (Chile): No perder la esperanza de realizarse como cantante


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
La 1era experiencia que tuve con la música tenía aproximadamente 7 años cuando vi la película La Sirenita.
Ver+