➢El camino de la voz de Withney Houston

Por Isabel Villagar, profesora de canto


W. Houston, una leyenda del pop

Recientemente he podido ver un documental sobre la trayectoria musical y vital de una gran cantante estadounidense y universal, un auténtico icono del pop, documental titulado "Whitney, I can be".

Whitney Houston se crió en un entorno musical. Su madre era cantante de gospel y lideraba el coro de su comunidad. Whitney cantó desde niña y ya a los doce años cantaba solos.

Su madre le dio toda la formación como cantante y, desde mi punto de vista, esa guía sólida, consistente y respetuosa con su voz hizo que nuestra protagonista, desde muy jovencita tuviera una sólida técnica que le permitía expresarse musical y emocionalmente al cien por cien. 
Ver+

🎼Mina More: Disfruten cantar, es una vocación muy constante de trabajar



¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Mi primera experiencia fue cuando mi madre me apuntó con 6 o 7 añitos a una escuela de música, y empecé a tocar el piano, aprender solfeo e ir a un coro

¿En qué momento decidiste que querías cantar?
A raíz del coro de la escuela supe que me encantaba cantar y además el director me incentivó a apuntarme a clases de canto.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

Ver+

🇲🇽Fabiola Nájar (México): Premio Concurso Internacional OnLine ‘La Brújula del Canto’

Felicidades a esta intérprete de Ciudad de México por su dulzura vocal y original trabajo.



El próximo día veinte el siguiente seleccionad@. 

Si quieres participar consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.

🎥Begin Again, en música siempre es posible recomenzar

Por: Redacción

Una película que cuenta una realidad bastante frecuente en el mundo de la música.


Una pareja de músicos que no llevan demasiado bien la competencia y el afán de triunfar, y que de nada sirve el rol de la mujer que se sacrifica por el éxito del novio puesto que éste sólo ve su ego.
Ver+

🇨🇴Rafael Felipe Aya (Colombia): Sapo cancionero, zamba

¿Qué te inspira más?
La esperanza de alcanzar un mundo agradable, donde el sufrimiento no sea incitado por nosotros los seres humanos, también escuchar mis sentimientos confusos es lo que mas me ha ayudado a crecer y a entender a la gente que se encuentra a mi alrededor, sobre todo porque la mayor parte de mi rutina no estoy involucrado con artistas o músicos.

Me inspira conocer las posibilidades que tiene la mente humana creativa, y ver que a medida que conocemos más, nos damos cuenta que existen muchas mas incógnitas por resolver, nuestra existencia misma y la gratitud por esta, así agradezco por los pequeños momentos de alegría y de compartir risas de confianza con la gente que tuve suerte de tener en mi vida.

Tres palabras que te definan y otras tres que definan tu estilo musical:
Ver+