🎵 Santi Arteaga – Mi punto de Vista (Gran Canaria): Si el Amor seduce a la Muerte

Presentamos una nueva candidatura a nuestro concurso certamen de composición de canciones originales: 


RESEÑA SOBRE EL AUTOR

Mi gran contacto con la Música, ha sido las agrupaciones de Carnaval, que en Gran Canaria y toda Canarias, son conocidas como Murgas. Ese fue mi primer contacto con los escenarios, a la edad de 17 años. Además de la influencia de la música popular, tanto de los Carnavales de Canarias como el de Cádiz, desde muy niño siempre he sido influenciado por los Boleros (Los Panchos), por Alejandro Sanz y Maná.

Ver+

🇬🇧 Rocketman, la bío musical de Elton John

Por: Redacción


Comentamos la película musical Rocketman, que narra la vida del músico y cantante Elton John desde su infancia, haciendo flashback desde una reunión de personas con adicciones, en su caso múltiples.

Se crió en una familia cuyo padre, ausente, jamás le dio un abrazo y la única manera que tuvo de acercarse a él emocionalmente hablando fue a través de la música, que se convirtió en su tabla de salvación. Gracias al apoyo de su abuela pudo estudiar piano en la Royal Academy of Music

Ver+

🇨🇴 Carlos Vives (Colombia): Cumbiana, música del cielo, del agua y de la tierra

 Por: Redacción


Reseñamos hoy el documental El mundo perdido de Cumbiana, basado en el decimo cuarto disco de estudio del cantante colombiano Carlos Vives. 


El mundo perdido de Cumbiana es un interesante documental de tres cuartos de hora de duración en el que Carlos Vives nos va desgranando el proceso compositivo de su disco de mismo nombre, Cumbiana, que es un viaje hacia los orígenes de la música de su país.


Un mensaje medioambiental / musical


En concreto, la música de la cultura "anfibia", es decir, de aquella población primitiva (que aún existe), los descendientes de los Pocabuy, que vive en los humedales, en las ciénagas, especialmente destacando la ciénaga grande de Santa Marta. 
Ver+

🇮🇹 Andrea Bocelli, la música del silencio

Por: Redacción

Reseñamos la película de mismo nombre, basada en la vida del tenor Andrea Bocelli, escrita por él mismo anteriormente en un libro, bajo el alter ego de Amos Bardi.



Cuenta en el reparto con las actuaciones de Toby Sebastian como el protagonista, Nadir Casella como la novia, Luisa Ranieri como la madre y por la parte española Jordi Mollá como el padre y un convincente Antonio Banderas (cuesta reconocerle al principio) como el maestro de canto.
Ver+

🇨🇱 Violeta Parra (Chile): La creación es un pájaro sin plan de vuelo

Por: Redacción

Comentamos una película exquisita, "Violeta se fue a los cielos" de Andrés Wood.


Violeta Parra (1917-1967) es el gran referente del canto popular chileno, alma mater de la recopilación del folklore de Chile, gramófono o libreta en mano, a la búsqueda de los cantos antiguos (recopiló más de tres millares de canciones populares en su libro "Cantos folklóricos chilenos") en distintos pueblos, canciones que estaban a punto de desaparecer por el fallecimiento de las personas más mayores que poseían esos “tesoros”, como les llamaba.
Ver+