El uso profesional de la voz hablada

Tengo el placer de compartir para todos los seguidores de esta bitácora los vídeos de la presentación de mi último libro La Voz Sí Que Importa

En ella estuve conversando con Bibiana Badenes, gran profesional del trabajo corporal, fisioterapeuta, rolfer y experta en inteligencia corporal, que honra siendo miembro del equipo profesional multidisciplinar Vocal Center, sobre la importancia del trabajo de la voz en el desarrollo profesional y personal en la vida de las personas. 
Ver+

Los instrumentistas de viento y la respiración

Hoy os comparto un artículo escrito para la revista SaxoArgentina, página referente en su especialidad, que os recomiendo.

En el texto explico la necesidad de que los instrumentistas de viento, tanto metal como madera, hagan un trabajo regular e intensivo del gesto respiratorio.

Es fundamental para ellos porque influye directamente en la calidad del sonido y en su desarrollo muscular. 

En el artículo explico la importancia de trabajar sistemática y personalizadamente con cada instrumentista, hecho que explico en la práctica en talleres específicos.

Ver+

Una página de ocho años sobre canto y su pedagogía que se internacionaliza cada vez más

Es ésta :) 

Hoy estoy de cumpleaños virtual, el cumple de mi niño cibernético: LBDC! :)

Os escribo en el color oficial de la página, el azul, porque estoy muy contenta y quiero impregnarlo todo de amor, brújulas virtuales, total agradecimiento a tod@s vosotr@s y mucha felicidad!

Para rendir homenaje a tantos lectores, he querido ordenar alfabéticamente este medio centenar de países desde los que me escriben, me reseñan, me ofrecen testimonios, reciben mis libros, participan en los concursos, etc...

Gracias a:
Ver+

Divertido testimonio de las clases de canto, por Máximo Pradera

La importancia de entender las ventajas de cuidar la salud vocal

Hoy me gustaría compartir con vosotros una reflexión sobre la importancia de estar en contacto con el mundo sanitario para fomentar el conocimiento multidisciplinar en cuanto a la voz y al canto se refiere.


La salud vocal es responsabilidad tanto del mundo educativo como del mundo sanitario. Desde el mundo educativo por parte de la prevención y la detección precoz de posibles problemas y por parte del mundo sanitario respecto de la curación de las posibles patologías. 

He tenido la oportunidad de impartir un curso de Fundamentos de la Técnica Vocal para personal sanitario en el Hospital de Manises (Valencia, España), gracias a la apuesta de la Jefa de la Unidad de Medicina de la Música y las AA.EE. (Artes Escénicas), la Dra. Dª Pilar Román, que ha entendido que esta formación era muy necesaria no sólo para su equipo sino para el conjunto de otorrinos, logopedas, médicos rehabilitadores, psicólogos, foniatras, fisioterapeutas, etc... 

Todas estas profesiones tienen en común que en un determinado momento pueden tratar con cantantes y profesionales de la voz. 

Aportar la vision pedagógica de la construcción del gesto vocal con una fundamentación científica y pedagógicamente demostrada ha sido un reto y un placer.

Como siempre digo, tender puentes, conocer cómo trabajan otros profesionales en sus respectivos ámbitos, sin necesidad de cruzar fronteras claramente determinadas legalmente de las competencias propias, es enriquecedor para ambas esferas.


Os comparto algunos de los testimonios que he recibido de estos excelentes profesionales:

Rosa Hernández, Otorrinolaringóloga: "Muchas gracias por esta MASTERCLASS. Ha sido verdaderamente productiva. Se han tocado muchos puntos importantes. 

La clase ha sido muy amena gracias a los ejemplos y ejercicios prácticos. La transmisión ha sido excelente."

Myriam Rubio, logopeda: "Muy interesante todo lo expuesto, con ejemplos muy comprensibles; me ha ayudado a ver la "voz" desde otra perspectiva, no únicamente logopédica basada en la patología. 

Espero futuros cursos para seguir "explorando" la voz cantada"

-"Puntos fuertes: acercarme a una disciplina desconocida para mí. Me ayudará a orientar a mis pacientes. 

Fantástico apoyo material. Exposición oral muy dinámica, mantiene perfectamente la atención... Ha sido un placer y espero seguir en contacto"

Elisa Argüelles Solís, rehabilitadora: "Realmente me ha parecido muy útil e interesante. He conocido movimientos en mi cara y en mi tórax que ni sabía que existían. 

Muchas gracias. Ha sido muy, muy ameno, dinámico y he aprendido mucho. Un saludo." 


Carlos Villanueva, medico rehabilitador: "Me ha parecido muy interesante, muy útil ya que dando clases de música puedo realizar ejercicios aprendidos hoy y también indicar a algunos que acudan a revisarse la voz.

Personalmente me ha servido para descubrir nuevos límites de mi voz no trabajada. Muchas gracias"-

"Un curso muy dinámico e interesante. Buenos ejercicios y buena práctica."

Pilar Román, médico rehabilitadora: "No sabes qué placer es poder aprender de tu experiencia, profesionalidad. Haces lo difícil fácil. 

Tremendamente didáctica. Gracias a ti siempre."

Gracias a vosotros, 
hasta la próxima :)

Más información: