Presentaciones de "Guía Práctica para Cantar" en Barcelona y Tarragona y masterclass en BCN

Vuelve a ser un placer para mí anunciaros las nuevas presentaciones del libro "Guía Práctica para Cantar"

TARRAGONA: viernes 4 de marzo, a las 19,00 horas en la Llibrería de la Rambla

Presentará el acto el musicólogo, profesor universitario de Didáctica de la Música y cantante, Joan María Martí. Contará con la actuación musical de la televisiva Helena Cruz. Tendrá lugar en la céntrica Llibreria de la Rambla, Av. Rambla Nova, 99, Tarragona Tel. 977 238 320

BARCELONA: sábado 5 de marzo a las 19,00 horas en La Casa del Libro.

Presentará el acto Francisco Martínez, psicólogo, músico y miembro de Vocal Center.  Contará con la actuación musical de la televisiva Lucía Molina. Os esperamos en La Casa del Libro, Paseo de Gràcia, 62. Tel. 902 02 64 07 

En todos los eventos habrá una parte final de actuación de canto y piano con acompañamiento de Agustín Manuel Martínez y una degustación cortesía del Horno Emilio Rico de Xátiva (Valencia) y de vinos ecológicos de la Bodega Altolandón de Landete (Cuenca).

Los días 5 y 6 de marzo Isabel Villagar impartirá clases de técnica vocal (canto y voz) en la ciudad condal. Para concertar horario y recibir toda la información contacta en info@isabelvillagar.com

Las siguientes ciudades y fechas se irán anunciando próximamente en esta web. ¡Os esperamos! :)

-Catalá:


Torna a ser un plaer per a mi anunciar-vos les noves presentacions del llibre "Guia Práctica para Cantar"

TARRAGONA: divendres 4 de març, a les 19,00 hores a la Llibreria de la Rambla
Presentarà l'acte el musicòleg, professor universitari de Didàctica de la Música i cantant, Joan Maria Martí. Comptarà amb l'actuació musical de la televisiva Helena Cruz. Tindrà lloc a la cèntrica Llibreria de la Rambla, Av. Rambla Nova, 99, Tarragona Tel. 977.238.320

BARCELONA: dissabte 5 de març a les 19,00 hores a  La Casa del Llibre 
Presentarà l'acte Francisco Martínez, psicòleg, músic i membre de Vocal Center. Comptarà amb l'actuació musical de la televisiva Lucía Molina. Us esperem a La Casa del Llibre, Passeig de Gràcia, 62. Tel. 902 02 64 07 

En tots els esdeveniments hi haurà una part final d'actuació de cant i piano amb acompanyament de Agustín Manuel Martínez i una degustació cortesia del Forn Emilio Rico de Xàtiva (València) i de vins ecològics de la Bodega Altolandón de Landete (Conca).

Els dies 5 i 6 de març Isabel Villagar impartirà classes de tècnica vocal (cant i veu) a la ciutat comtal. Per concertar horari i rebre tota la informació contacta a info@isabelvillagar.com

Les següents ciutats i dates s'aniran anunciant properament en aquesta web. Us hi esperem! :)

Educar la voz y el oído

El profesor de dirección coral sevillano y profesor en la Universidad hispalense en el Área de Música, Alberto Álvarez Calero (1974), aporta en "Educar la voz y el oído", de reciente aparición (2016), una visión general sobre aquellos aspectos que deben ser tenidos en cuenta en una buena educación vocal y auditiva.

Alberto Álvarez mantiene una labor como director musical y compositor con el coro Maese Rodrigo. Obtuvo el primer premio de Coros de Cámara en el X "Concurso Internacional Venecia in música 2012". 

La educación de la voz y del oído, que van de la mano, es fundamental en las diferentes fases de la vida para un correcto desarrollo de la persona y del músico por extensión. Tener buenos referentes desde la infancia es esencial para no adquirir malos patrones musculares, por ello los docentes y, en general, las personas encargadas de la educación de nuestros niños, deben cultivar su voz y ser un ejemplo en todo momento. 

Esta panorámica genérica que nos ofrece el libro "Educar la voz y el oído",  con un precio en torno a los veinticinco euros, en la Editorial Paidotribo, incluye once capítulos y bibliografía así como índice alfabético, capítulos en los que trata distintos apartados como: la voz (tanto hablada como cantada), la impostación (incluyendo defectos en la emisión), el aparato vocal (su funcionamiento descrito didácticamente), y especialmente me ha llamado la atención el resumen que realiza sobre los diferentes métodos de relajación (Alexander, Schultz, Jacobson, eutonía, GIM). 

Otro capítulo que me ha llamado la atención por su singularidad es el número décimo, sobre la voz infantil, veinte páginas en las que aporta su experiencia como director de coros infantiles.

Dedicado a los docentes, incluye consejos, realiza recomendaciones para el uso de la voz en el aula. 

Reseña radiofónica ensalzando la técnica vocal para todos (cantantes y profesionales de la voz)


Algunos testimonios:
ALBERTO SUAREZ-JUAN VICENTE CENTELLES:
Es un libro que nos explica las posibilidades de nuestra voz y cómo desarrollarlas... valiosísimo para todos aquellos que tenemos que pasar muchas horas hablando… nos va a enseñar a maestros, médicos, conferenciantes, vendedores, voceadores, locutores y sobre todo cantantes, a modular la voz, a saber hablar, a entrenar los músculos de la voz que se entrenan igual que a correr...

FRANCISCA ROIG:
El libro de " GUIA PRACTICA PARA CANTAR" que tan escrupulosa y honestamente has escrito. Muchas gracias por tu envio. Aconsejo su lectura, tiene una manera técnica y fácil de entender los aspectos mas importantes de empleo de su instrumento para una persona que quiera dedicarse al mundo de "LA VOZ" en general. 

Eres una gran profesional Isabel y estoy muy orgullosa de TI !!Un abrazo muy grande y muchos éxitos !!!

ISABELLE CABALLÉ:
Un placer para mí poder difundir tanto en Facebook como en Twitter temas interesantes para los cantantes que tengo agregados y/o que me siguen. Un abrazo grande y a tu disposición!

MULTICREA:
Gran libro y un material didáctico impresionante disponible.

MARIA LUISA RODRÍGUEZ:
La autora, cantante, titulada Superior y experta en técnica vocal, ha recopilado en este libro sus experiencias en el campo de la voz y ha construido un libro muy ameno sobre cómo conocer las posibilidades de nuestra voz y cómo desarrollarla para mejorarla. 

Además incluye una serie de ejercicios y actividades relacionados con el tema: postura, respiración, afinación, vibrato, registros, tesituras, clasificación vocal, etc. Un libro muy interesante en esta colección dedicada a la música y que recomendamos sin la menor duda.

JAUME DAURÓN:
Gurú bloguera, profesora de canto y coach vocal de www.labrujuladelcanto.com. Quizás recordéis la entrevista que le hicimos aquí sobre su video-curso. 

Como podéis saber los que seguís su blog, Isabel no para, y ahora nos ha traído su "Guía práctica para cantar" un libro editado por Redbook en la colección de su sello Taller de Música y que podéis encontrar disponible en cualquier librería y en Amazon a muy buen precio.

Pinta la mar de interesante, pues esta publicación es un manual diseñado para ser empleado por todos aquellos que aman el canto, cualquiera que sea su edad, estilo y nivel de desarrollo vocal.

Presentaciones de Guía Práctica para Cantar en Castellón, Valencia y Madrid

Me supone un gran placer convocaros a los eventos gratuitos de presentación de mi libro "Guía Práctica para Cantar":

CASTELLÓN: 12 de diciembre, a las doce de la tarde. 
Presentará el acto la cantante venezolana y locutora Sol González. Tendrá lugar en la céntrica y maravillosa Librería Argot, C/San Vicente, 16. 
Tel. 964 25 04 98

VALENCIA: 30 de diciembre a las 19,30h. 
Presentada por su prologuista, la soprano y musicóloga Mercedes Jorge y actuación musical de la televisiva Lucía Molina. En la librería especializada en música Amadeus. C/Gandía, 4. 
Tel. 963 52 70 73

MADRID: 6 de febrero, a las 20h.
Hará de maestro de ceremonias el televisivo Máximo Pradera. Será en la librería especializada en música La Quinta de Mahler, C/Amnistía, 5. 
Tel. 918 05 38 99

En todos los eventos habrá una parte final de actuación musical y una degustación. Las siguientes ciudades y fechas se irán anunciando próximamente.

Una introducción a la ópera

Hoy quiero comentaros una novedad editorial para aquellos amantes del mundo de la música, y más en concreto, para aquellos que quieran introducirse en el mundo fascinante de la ópera. Se llama "50 Conceptos Cruciales de Ópera"


En la editorial Blume, colección "Guía Breve", escrito por un equipo de colaboradores a cargo de Hugo Shirley y traducida por Maite Rodríguez Fischer, esta publicación muestra los conceptos clave sobre el llamado arte del belcanto. Prologado por Kasper Holten, director de ópera del Royal Ópera House, Covent Garden.

A través de sus diferentes capítulos se explican los diversos componentes de la ópera: con un pórtico a modo de glosario en cada parte, así como una descripción de un perfil de cantante que se relaciona con el tema del mismo (Farinelli, Lind, Caruso, Chaliapin, Callas, Domingo y DiDonato). 

Recorre las piezas fundamentales, la relación entre palabra y música, la evolución de la ópera, los géneros, los compositores más importantes, la clasificación de las voces y los papeles o tipos de personajes que aparecen habitualmente en las distintas óperas.

Está bella y profusamente ilustrado por Iván Hissey, incluyendo en su estrucura un motivo en tres segundos y un aria en tres minutos, que son anécdotas y curiosades así como explicaciones sobre obras en concreto. También incluye temas relacionados (en qué otras páginas del libro hay información referida adicional), minibiografías (nombre, fechas y oficio en unas tres palabras) y texto en treinta segundos (citas célebres).

Un libro entretenido y didáctico. Se puede leer tanto seguidamente como los capítulos que interesen aisladamente. Culmina con las fuentes bibliográficas y webgráficas, notas sobre los colaboradores y un índice terminológico, muy útil.

Felicitamos asimismo a los editores por preservar el medio ambiente en la elección de la portada y por el bello color del glasofonado en la misma.