II Congreso Virtual de ADMURM. Inscripciones abiertas.

Es un placer anunciar el II Congreso Virtual de la Asociación de Docentes de Música de la Región de Murcia (ADMURM), en el que tengo el honor de participar con un par de intervenciones, compartiendo cartel con estos enormes profesionales de la educación musical.




Se celebrará entre los días 19 y 21 de noviembre. Mediante la inscripción gratuita (sí, totalmente gratis) en la web de ADMURM podréis disfrutar de 19 ponencias a lo largo del fin de semana (ver calendario: los vídeos de las ponencias estarán disponibles durante todo el día en el que se encuentran programadas, para ver en el orden y momento del día preferido).

Y aún hay más: quienes quieran exprimir al máximo el congreso, podrán disfrutar de otras 22 masterclasses adicionales, talleres prácticos participativos que se emitirán en directo diariamente del 22 de noviembre al 5 de diciembre, además de contar con materiales de descarga y acceso ilimitado a todas las ponencias durante un año (las 19 ponencias + los 22 talleres). Todo esto por un precio total de 45 euros (gratis para socios de ADMURM y con un importante descuento para miembros de asociaciones autonómicas pertenecientes a COAEM - Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español) Además, la asistencia al congreso completo con bonus track permite conseguir un certificado que acredita 50 horas de formación. Un precio increíble para tantas ventajas, ¿verdad? Toda la información aquí: https://admurm.org/bonus/

Ya podéis apuntaros a la modalidad que queráis: sesiones gratuitas o congreso completo. 

Nos vemos el 21 de noviembre, con la ponencia titulada "Compartiendo recursos didácticos: más allá del Aula Musical de Adriana" y el 27 de noviembre con el directo "Estrategias didácticas para la formación musical del oído". Muchas gracias a ADMURM por contar conmigo para este gran evento.

II Congreso Virtual de ADMURM. Inscripciones abiertas.

Es un placer anunciar el II Congreso Virtual de la Asociación de Docentes de Música de la Región de Murcia (ADMURM), en el que tengo el honor de participar con un par de intervenciones, compartiendo cartel con estos enormes profesionales de la educación musical.




Se celebrará entre los días 19 y 21 de noviembre. Mediante la inscripción gratuita (sí, totalmente gratis) en la web de ADMURM podréis disfrutar de 19 ponencias a lo largo del fin de semana (ver calendario: los vídeos de las ponencias estarán disponibles durante todo el día en el que se encuentran programadas, para ver en el orden y momento del día preferido).

Y aún hay más: quienes quieran exprimir al máximo el congreso, podrán disfrutar de otras 22 masterclasses adicionales, talleres prácticos participativos que se emitirán en directo diariamente del 22 de noviembre al 5 de diciembre, además de contar con materiales de descarga y acceso ilimitado a todas las ponencias durante un año (las 19 ponencias + los 22 talleres). Todo esto por un precio total de 45 euros (gratis para socios de ADMURM y con un importante descuento para miembros de asociaciones autonómicas pertenecientes a COAEM - Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español) Además, la asistencia al congreso completo con bonus track permite conseguir un certificado que acredita 50 horas de formación. Un precio increíble para tantas ventajas, ¿verdad? Toda la información aquí: https://admurm.org/bonus/

Ya podéis apuntaros a la modalidad que queráis: sesiones gratuitas o congreso completo. 

Nos vemos el 21 de noviembre, con la ponencia titulada "Compartiendo recursos didácticos: más allá del Aula Musical de Adriana" y el 27 de noviembre con el directo "Estrategias didácticas para la formación musical del oído". Muchas gracias a ADMURM por contar conmigo para este gran evento.

Entrevista Intereconomía Clarinetistas cuentacuentos en el Concurso de Bandas Sonoras

Radio Intereconomía Asturias entrevista a los Clarinetistas cuentacuentos con motivo de nuestra participación en el Concurso de Bandas Sonoras del Conservatorio Elemental "Vicente Sanchís Sanz" de Isla Cristina, Huelva. 

En la entrevista, los pequeños clarinetistas nos cuentan que supone para ellos la participación en este concurso, formar parte de esta agrupación y lo que han aprendido sobre la RCP con esta actividad. 

Gracias a Rafael González, del programa "Mi Asturias", por ayudarnos a difundir nuestra iniciativa y la RCP.

¡Mucha música y mucha salud!

Entrevista Cadena Ser sobre el Concurso de Bandas Sonoras

¡Bien! Los Clarinetistas cuentacuentos estamos logrando el principal de nuestros objetivos en la última actuación: lograr la mayor difusión de la RCP

Siguen aumentando las visualizaciones del vídeo con el que participamos en el Concurso de Bandas Sonoras. ¡Y los likes también

Además algunos medios nos están ayudando con la difusión. Este es el caso del programa "A vivir que son dos días", en su apartado "Planes en familia", de Cadena Ser Gijón, que se ha interesado por nuestra participación y al que hemos concedido la siguiente entrevista. Gracias a los periodistas Jorge Uría y Begoña Natal por su ayuda. Esperamos que os guste.

¡Mucha música y muchas salud!

Último ABP colaborativo del curso: «Biblioflix» | #Musikawa

Desde principio de este curso un grupo de unos 20 docentes hemos estamos trabajando en un proyecto colaborativo, de animación a la lectura, que hemos titulado BIBLIOFLIX. La idea original fue de Javier Pi con el que había trabajado anteriormente en el proyecto colaborativo «Nosotros la música y vosotros la letra» el curso pasado y que os conté aquí: http://www.musikawa.es/proyecto-colaborativo-nosotros-la-musica-y-vosotros-la-letra-participas-musikawa/ […]