Para qué sirve conocer la propia voz!


El pasado sábado estuve esperando la actuación de Cristina Ramos, la cantante que ha revolucionado la red por cantar dos estilos musicales, ópera y rock, magistralmente en un talent show. El vídeo ya tiene más de 40 millones de visitas en todo el mundo. 

Tómate un momento para ver los vídeos (el de la  audición y el de la semifinal) y luego sigue leyendo... 


El vídeo de las audiciones se ha hecho viral por lo que de impactante y sorprendente tiene. El sábado nos volvió a sorprender haciendo el todavía más difícil alternando en la misma canción los dos estilos. La propuesta podrá gustar más o menos pero lo que es indudable es que Crsitina tiene todo un camino por explorar y un dominio de su instrumento excepcional. Me acordé de todos aquellos aficionados a las baladas heavy o a los seguidores de Tarja Turunen que seguro que les encanta.

En todas las disciplinas artísticas se considera esencial para poder expresarse la adquisición de una sólida técnica, en el caso del canto, sucede igual. Más técnica se convierte en más posibildiades de expresión del propio talento. Desde esta bitácora siempre he defendido este conocimiento con el fin crear una identidad musical propia. Crsitina es la prueba de que la curiosidad por descubrir todo el potencial de la voz no tiene límites.


Gracias Crsitina por ser ejemplo para muchos estudiantes que transitan por el mundo del canto y que día a día descubren todo aquello que pueden hacer con su voz. 

CONCURS ÒPERA OTELLO



Mira aquest video que parla dels nens que fan l'assaig per l'òpera Otel.lo de Verdi i contesta:

http://www.super3.cat/infok/videos/5578729/Els-nens-dOtello/


1. Quants nens i nenes actuen a l'òpera?
2. Què és una òpera?
3. Quan i a on es va estrenar l'òpera Otel.lo?

Dona't pressa a contestar les preguntes..
Els tres primers que les encertin correctament gaudiran d'un reconeixement!!

Una introducción a la ópera

Hoy quiero comentaros una novedad editorial para aquellos amantes del mundo de la música, y más en concreto, para aquellos que quieran introducirse en el mundo fascinante de la ópera. Se llama "50 Conceptos Cruciales de Ópera"


En la editorial Blume, colección "Guía Breve", escrito por un equipo de colaboradores a cargo de Hugo Shirley y traducida por Maite Rodríguez Fischer, esta publicación muestra los conceptos clave sobre el llamado arte del belcanto. Prologado por Kasper Holten, director de ópera del Royal Ópera House, Covent Garden.

A través de sus diferentes capítulos se explican los diversos componentes de la ópera: con un pórtico a modo de glosario en cada parte, así como una descripción de un perfil de cantante que se relaciona con el tema del mismo (Farinelli, Lind, Caruso, Chaliapin, Callas, Domingo y DiDonato). 

Recorre las piezas fundamentales, la relación entre palabra y música, la evolución de la ópera, los géneros, los compositores más importantes, la clasificación de las voces y los papeles o tipos de personajes que aparecen habitualmente en las distintas óperas.

Está bella y profusamente ilustrado por Iván Hissey, incluyendo en su estrucura un motivo en tres segundos y un aria en tres minutos, que son anécdotas y curiosades así como explicaciones sobre obras en concreto. También incluye temas relacionados (en qué otras páginas del libro hay información referida adicional), minibiografías (nombre, fechas y oficio en unas tres palabras) y texto en treinta segundos (citas célebres).

Un libro entretenido y didáctico. Se puede leer tanto seguidamente como los capítulos que interesen aisladamente. Culmina con las fuentes bibliográficas y webgráficas, notas sobre los colaboradores y un índice terminológico, muy útil.

Felicitamos asimismo a los editores por preservar el medio ambiente en la elección de la portada y por el bello color del glasofonado en la misma.