El mundo del doblaje de animación

 Por: Redacción


Hoy proporcionamos información general sobre el mundo del doblaje y la animación 

El doblaje es una técnica utilizada en la industria del cine y la televisión para adaptar una película o programa de televisión a un idioma distinto al original. En España, el doblaje se utiliza a menudo para adaptar películas y programas de televisión en inglés al español.

VER MÁS >

TOP 10 Presentadores hispanos de tv en EEUU

 Por: Redacción



Hoy reseñamos a los grandes presentadores de tv en Estados Unidos de habla hispana


No es de dudarse que el talento hispano o latino, en Estados Unidos ha ganado un gran terreno y no sólo en el campo musical, ya que son muchos los campos donde los hispanos han hecho brillar y han dejado muy en alto el nombre de sus países, así como el idioma español. 


Uno de esos campos es el de la televisión, en Estados Unidos hay un gran potencial de presentadores, locutores, animadores de  televisión que trabajan en canales estadounidenses, tales como: Univisión, Telemundo, NBC,  entre muchos otros importantes canales de habla hispana en suelo norteamericano.

VER MÁS >

Cuánto vale tu voz?


Me llama poderosamente la atencion como se enorgullecen algunos cantantes de los llamados "de orquesta" cuando expresan haber cantado durante una noche setenta temas o haber cantado en tres meses en setenta pueblos. 

Cuando oigo esto me echo las manos a la cabeza y pienso que su aparato vocal les respondera poco mas en un buen estado. Las cuerdas vocales son unicas, son como son y asi como un guitarrista puede cambiar de guitarra o de cuerdas de la misma, un cantante una vez arruinada su voz deberá abandonar el barco.

He tenido alumnos cantantes de orquesta que muchas veces me han preguntado por la conveniencia de cantar ciertos temas que les proponen y siempre les respondo lo mismo: las presiones del empresario/a de la orquesta van dirigidas a ganar dinero, no a conservar la voz del cantante y son los propios cantantes los que deben saber poner el limite allí donde esta. 

Es cierto que muchos tienen miedo a perder el trabajo si se niegan, pero creo que es mucho mas rentable e inteligente perder un mal trabajo a tiempo que perder tu aparato vocal y por lo tanto tus posibilidades futuras. 

La educación vocal en la carrera de Pedagogía musical

En los conservatorios superiores se cursa la carrera de Pedagogía musical, que está encaminada a dotar de recursos didácticos y musicales a los profesionales que después ejercerán en conservatorios elementales, profesionales y superiores así como en otras instituciones que requieran sus servicios.

He podido observar que no en todos los currícula de esta especialidad existe la asignatura de "Educación Vocal", considerando que es fundamental que se implanten puesto que después los profesores tendrán a su cargo la educación vocal de niños, adolescentes y adultos, ya sea en las asignaturas de lenguaje musical, coro o afines...


Los niños aprenden como esponjas, por imitación, fundamentalmente, y el ejemplo que ofrezca el docente va a ser determinante en su formación vocal. No se trata de que el profesor sea un cantante profesional pero sí que conozca cómo funciona la voz, cuáles son sus limitaciones, qué estrategias didácticas debe aplicar en función de las edades de los alumnos, qué recursos debe emplear durante el cambio o muda vocal, qué repertorio es el adecuado en cada momento...

Por lo tanto, considero, ya no sólo en esta carrera sino también en la de maestro y algunas otras más en las que se usa la voz como elemento fundamental, considero como decía imprescindible que exista una educación vocal regulada y establecida en un plan educativo, en un currículum.

Método Vocal Center

Después de una larga trayectoria como pedagoga del canto y habiendo recibido una amplia y variada formación académica incluyendo Titulación Superior oficial para ejercer la docencia del canto en España, con las más altas calificaciones y Premio Fin de Carrera por Unanimidad, siempre me di cuenta que el trabajo multidisciplinar en el ámbito de la voz es fundamental para el desarrollo de la profesión, además de muy enriquecedor para la disciplina. 

El objeto de crear el equipo Vocal Center y su metodología hace varios años fue la generación de conocimiento de base científica relacionado con la pedagogía vocal, tendiendo puentes entre la pedagogía del canto clásica y la moderna y estableciendo un sistema de trabajo adaptado a las necesidades y requerimientos del s. XXI y, por ello, implicando en los procesos las NN.TT. (nuevas tecnologías). 

El método Vocal Center, que cuenta además con un Aula Virtual propia, no es un sistema “de nuevo cuño”, no creemos que hayamos “reinventado la rueda” ni creemos ser los únicos capaces de enseñar a cantar, ni tampoco hemos creado, porque no hace falta, nueva terminología para explicar los conceptos ancestralmente conocidos y validados tanto por la comunidad pedagógica como por la científica. El trabajo vocal, si se hace de una manera sistemática y siempre a favor de la fisiología humana, es válido para todas las personas, independientemente de su gusto musical concreto. 

Esta metodología trabaja dichas bases científicas y emplea los recursos necesarios para interpretar cada estilo musical. Estamos en constante evolución, presentes en los foros de reflexión sobre la pedagogía vocal y creando lazos y puentes con otras disciplinas, y por ello, me supone un gran placer, como directora de Vocal Center, aprovechar estas letras para dar la bienvenida a los nuevos miembros del equipo:
-Jessica Cedillo (México): cantante moderna y profesora certificada HCSM-Vocal Center 
-Joan María Martí Mendoza (Cataluña): cantante, musicólogo y profesor universitario de didáctica musical
Linkedin

-Guillermo Názara (Madrid): compositor, pianista, especialista en el género del teatro musical
-Purificación Baldoví (Valencia): experta en innovación
Linkedin

-Bárbara Breva (Castellón): cantante moderna y profesora certificada HCSM-Vocal Center
-Bibiana Badenes (Benicassim): fisioterapeuta y experta en inteligencia corporal
www.bibianabadenes.com

Estad muy atentos que muy próximamente, en Enero, habrá una grata sorpresa!