Oposiciones para músicos: recursos gratuitos

Los exámenes de oposiciones son de los más duros y extensos. Para los músicos, constan de varias pruebas: Temario, análisis didáctico, tocar repertorio, elaborar y defender una programación didáctica, y por último desarrollar una unidad didáctica. Para haceros más fácil la tarea de preparar este examen, os dejamos algunos recursos al acceso de todos.

RECURSOS GENERALES

Puedes usar algunos recursos para encontrar información y elaborar tanto tu temario como tu programación:

  • Google Académico: La búsqueda de información en internet está muy extendida. Sin embargo, como todos sabemos, cualquiera puede subir información a la red. Google Académico es una herramienta que nos permite buscar en la red artículos o publicaciones avaladas por universidades o revistas científicas. Con ello nos aseguraremos de que la información que estamos obteniendo es más fiable. Para acceder a google académico, pincha aquí.
  • Google Books: Cuando busques información, seguro que encontrarás o conocerás libros que podrían servirte. Muy a menudo puedes encontrarlos en google books de manera gratuita, sino completos, alguno de sus fragmentos. Para acceder a google books pincha aquí.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  • Programación para oposiciones de conservatorio. Una guía para opositores y equipos docentes de Conservatorios de Música. Autor: Víctor Pliego de Andrés: Este documento es una guía muy completa de cómo elaborar la programación didáctica paso a paso. Además, incluye consejos para opositores en todas las distintas pruebas. Pincha aquí para descargarla.

LEYES DE EDUCACIÓN EN VIGOR

  • LOMCE paso a paso: Un documento editado por el Ministerio que simplifica la legislación sobre las enseñanzas artísticas. Pincha aquí para ver el enlace.
  • ENSEÑANZAS ELEMENTALES:
  • ENSEÑANZAS PROFESIONALES:
    • REAL DECRETO 1577/2006, de 22 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Pincha aquí para ver el enlace.
    • ORDEN ECI/1890/2007, de 19 de junio, por la que se establece el currículo de las enseñanzas profesionales de música. Pincha aquí para ver el enlace.

NUEVO TEMARIO

 

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

La entrada Oposiciones para músicos: recursos gratuitos aparece primero en Gran Pausa.

Apps para aprender a cantar: Sing Sharp

Hoy presentamos la aplicación Sing Sharp (lleva como imagen de marca el icono del sostenido en color rojo). Con el subtítulo "Learn to sing gamified", se trata de en realidad de un conjunto de funciones: vocal range, warm up, sing song y training program. 
Hay versión gratuita (que no dispone de todas las funciones) y versión de pago. Las funciones gratuitas son muy interesantes para chequear a nivel didáctico el progreso del alumno.

¿En qué te puede ayudar a aprender a cantar esta aplicación?

En el apartado "vocal range", podrás tener una imagen precisa de tu afinación, qué nota exactamente das, qué frecuencia. Los cambios entre las líneas largas equivalen a semitonos y las más pequeñas que se encuentran en medio equivalen a mitad de semitono. Deja fijo la nota más grave y más aguda expresada con índice acústico "registral científico internacional" así podrás ver cómo evoluciona con el trabajo tu rango.


En el apartado "warm up" hay ejercicios (no olvides especificar correctamente si lo haces en octava de mujer u hombre) que puedes realizar a la par que suena el piano (que irá ascendiendo cromáticamente) y ver tu grado de afinación, si estás cantándolo calando o no, incluso al final te da una puntuación general.

En "sing songs" podrás usar la misma función anterior en el contexto de una canción determinada (Amazing Grace, Love me tender, Greensleaves, son las canciones de demostración gratuita). El resto es por membresía.

Te animamos a que te aventures en esta maravillosa app para aprender a cantar. Encontrarás más información en el enlace: http://www.singsharpapp.com

Apps para aprender a cantar: Sing Sharp

Hoy presentamos la aplicación Sing Sharp (lleva como imagen de marca el icono del sostenido en color rojo). Con el subtítulo "Learn to sing gamified", se trata de en realidad de un conjunto de funciones: vocal range, warm up, sing song y training program. 
Hay versión gratuita (que no dispone de todas las funciones) y versión de pago. Las funciones gratuitas son muy interesantes para chequear a nivel didáctico el progreso del alumno.

¿En qué te puede ayudar a aprender a cantar esta aplicación?

En el apartado "vocal range", podrás tener una imagen precisa de tu afinación, qué nota exactamente das, qué frecuencia. Los cambios entre las líneas largas equivalen a semitonos y las más pequeñas que se encuentran en medio equivalen a mitad de semitono. Deja fijo la nota más grave y más aguda expresada con índice acústico "registral científico internacional" así podrás ver cómo evoluciona con el trabajo tu rango.


En el apartado "warm up" hay ejercicios (no olvides especificar correctamente si lo haces en octava de mujer u hombre) que puedes realizar a la par que suena el piano (que irá ascendiendo cromáticamente) y ver tu grado de afinación, si estás cantándolo calando o no, incluso al final te da una puntuación general.

En "sing songs" podrás usar la misma función anterior en el contexto de una canción determinada (Amazing Grace, Love me tender, Greensleaves, son las canciones de demostración gratuita). El resto es por membresía.

Te animamos a que te aventures en esta maravillosa app para aprender a cantar. Encontrarás más información en el enlace: http://www.singsharpapp.com

Recursos didácticos para enseñar canto a niños y adolescentes, XI


En esta serie el día 27 de cada mes se postean objetos, artilugios curiosos, todos de gran aplicación didáctica en la enseñanza lúdica del canto. Más información sobre su utilización en la "Guía Práctica para Cantar".

Recursos didácticos para enseñar canto a niños y adolescentes, XI


En esta serie el día 27 de cada mes se postean objetos, artilugios curiosos, todos de gran aplicación didáctica en la enseñanza lúdica del canto. Más información sobre su utilización en la "Guía Práctica para Cantar".