Rúbrica para evaluar una exposición oral by @caotico27 | Musikawa

Ayer os traía una rúbrica para la realización de presentaciones (PowerPoint, Prezi, Slideshare, Presentaciones de google…).

Hoy os traigo otra para la evaluación de una exposición oral y que puede complementar a la anterior.

Igual que la anterior, tiene una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional para que la uses y la modifiques cuanto quieras.

Está organizada con puntuaciones de 0 a 10 (más comprensibles para el alumnado) con algunos campos completos. En caso de que la evaluación fno se ajustara a los campos rellenos, podríamos puntuar cualquier paso intermedio (aunque no esté contemplado en la rúbrica).

Espero que os sirva y si la modificas, espero que me la hagas llegar para publicarla aquí también.

Mil gracias!

Rúbrica para una exposición oral by caotico27 (pdf descargable)
Licencia Creative Commons
Rúbrica para evaluar una exposición oral por Antonio J. Calvillo (@caotico27) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.musikawa.es.

Rúbrica para evaluar una presentación (PowerPoint, SlideShare, Prezi,…) by @caotico27 | Musikawa

Os dejo una rúbrica para evaluar un presentación muy útil para los que estéis utilizando el #ABP o el #FlippedLearning en vuestras aulas.

Está hecha bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional para que podáis modificarla y usarla a vuestra manera.

Sólo te pido que si la modificas, nos hagas llegar tus modificaciones.

Mil gracias y espero que te sirva!

Rúbrica para una presentación (pdf descargable)

Licencia Creative Commons
Rúbrica para evaluar una presentación (PowerPoint, Prezi, SlideShare, …) por Antonio J. Calvillo (@caotico27) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.musikawa.es.

Recursos en internet para el canto, II

Continuamos el post anterior con más enlaces interesantes para cantantes:

www.learnjazzstandars.com Página donde puedes estudiar mediante karaokes un gran número de temas de jazz de diferentes tipos: baladas, latin, blues, bebop...

www.playopera.com Recurso didáctico

www.cuentameunaopera.com Óperas narradas para niños en formato cuento.

www.sulponticello.com Revista de música on-line.

www.clasica2.com Revista de ópera y música clásica.

www.blog.liederabend.cat Página especializada en lied alemán.

www.hagaselamusica.com Importante base de datos.

www.todosobrelacopla.boosterblog.es Recursos sobre copla andaluza.

Y no olvidéis daros un paseo por Eduplaneta musical y Guidoblogs!! :)


"Cómo tocar sin dolor" de Tomás Martín López

Este libro es otro recurso importante añadido, con el número 84, en el apartado de Bibliografía.

Nadie mejor que su propio autor para presentarlo. Aquí os dejo el enlace a la entrevista que le han realizado en el programa de televisión "Para todos la 2".

Os invito a verla. No tiene desperdicio y os daréis cuenta de lo afortunados que sois de tener Postura sana en el conser. Él mismo reconoce que las técnicas corporales y de prevención están cada día más implantadas en los Centros superiores y no así en los profesionales. Con Postura sana, vosotros lo tenéis desde los estudios elementales, desde que ponéis el pie el conser con ocho añitos. ¡Aprovechadlo!






"Cómo tocar sin dolor" de Tomás Martín López

Este libro es otro recurso importante añadido, con el número 84, en el apartado de Bibliografía.

Nadie mejor que su propio autor para presentarlo. Aquí os dejo el enlace a la entrevista que le han realizado en el programa de televisión "Para todos la 2".

Os invito a verla. No tiene desperdicio y os daréis cuenta de lo afortunados que sois de tener Postura sana en el conser. Él mismo reconoce que las técnicas corporales y de prevención están cada día más implantadas en los Centros superiores y no así en los profesionales. Con Postura sana, vosotros lo tenéis desde los estudios elementales, desde que ponéis el pie el conser con ocho añitos. ¡Aprovechadlo!