Temas de Guía Práctica para Cantar en un Coro


Aprovecho para invitaros a los que viváis en Valencia (España) y alrededores a la presentación que tendrá lugar el jueves, 29 de diciembre en la librería Amadeus (C/ Gandía, 4) a las 19 horas. Os dejo aquí el índice de contenidos de GUÍA PRÁCTICA PARA CANTAR EN UN CORO  

Prólogo

Introducción

Fundamentos

Beneficios del canto
  • El desarrollo vocal 
  • El canto fisiológico 
    • La voz y su evolución
    • Las etapas vocales
      • Primera infancia: 0-6 años 
      • Segunda infancia: 6-7 años hasta la pubertad 
      • Adolescencia: entre los 12 y los 16-18 años
      • Adulto: desde la conclusión de la muda vocal hasta la senescencia
      • Senectud: a partir de los 65 años aproximadamente
      • Clasificación vocal
  • Higiene de la voz
El desarrollo musical
La educación vocal y musical en los coros 
Educación vocal 
  • La postura 
  • La respiración
  • La emisión
  • La resonancia
  • La articulación 
Educación musical 
  • El lenguaje musical  
    • Entonación y afinación 
    • Ritmo y movimiento 
    •  Armonía 
    • Forma y textura 
  • Repertorio 
    • Elección del repertorio
    • Los arreglos vocales 
    • Expresión y emociones 
    • La memoria
  • Fuentes 
Metodología  
  • Clasificación vocal colectiva
  • La estructura del ensayo
  • El concierto 
    • La preparación 
    • El día del concierto  
    • Después del concierto 

La creación de un coro
Los tipos de coros
La admisión 
Los roles de la agrupación 
  • El director del coro
  • El profesor de canto o experto en técnica vocal
  • El pianista
  • El coreógrafo
  • Los coralistas 
  • El jefe de cuerda
  • El archivero
  • Equipo de gestión
Espacios y material
Recursos para el estudio individual
Intercambios corales y festivales

Índice de ejercicios

Bibliografía
Sobre la voz 
Sobre educación musical, vocal y organización coral 145 
Sobre repertorio

El arte de los Monologos Cómicos, Stand Up Comedy, por Gabriel Córdoba

Hoy contamos con Gabriel Córdoba, un genio del monólogo y autor reflexivo de uno de los escritos más útiles y chispeantes, por lo divertido de su lectura. Le damos la palabra directamente a él:

Cuando Redbook me dio la oportunidad de escribir "El arte de los monólogos cómicos. Stand Up comedy" dije que sí en seguida. Se planteaba delante de mí una oportunidad única de dignificar lo que llevo media vida haciendo; hacer monólogos cómicos. Toda la gente que ido conociendo a través de los años en los diferentes locales donde actuaba me ha preguntado básicamente las mismas cosas: ¿De verdad te los escribes tú los monólogos? ¿Esto se ensaya? ¿De verdad hay técnica detrás de esto? Yo pensaba que esto era improvisar. 

Y de repente tengo la suerte de poder poner por escrito lo que llevo enseñando desde hace 9 años en mis clases, puedo explicar en negro sobre blanco que esto de hacer reír es algo muy serio y que detrás hay un gran trabajo de horas y horas. 

En el libro explico de forma didáctica y entretenida las claves para aprender a hacer monólogos, ser coloquial y cercano y disfrutar de un camino que muchas veces se infravalora. Desde como se construye un chiste a llevar una carrera que sea original, única y diferente al resto. Las claves para transcender y conseguir ser algo mas que alguien gracioso; el paso del oficio al arte, es decir, construir desde la técnica, un artista diferente. 

"El arte de los monólogos cómicos" en definitiva es el libro perfecto para ser un buen cómico, mas consciente y con los valores necesarios para ser respetado y tener una carrera a largo plazo.


Stand Up Academy Barcelona

El arte de los Monologos Cómicos, Stand Up Comedy, por Gabriel Córdoba

Hoy contamos con Gabriel Córdoba, un genio del monólogo y autor reflexivo de uno de los escritos más útiles y chispeantes, por lo divertido de su lectura. Le damos la palabra directamente a él:

Cuando Redbook me dio la oportunidad de escribir "El arte de los monólogos cómicos. Stand Up comedy" dije que sí en seguida. Se planteaba delante de mí una oportunidad única de dignificar lo que llevo media vida haciendo; hacer monólogos cómicos. Toda la gente que ido conociendo a través de los años en los diferentes locales donde actuaba me ha preguntado básicamente las mismas cosas: ¿De verdad te los escribes tú los monólogos? ¿Esto se ensaya? ¿De verdad hay técnica detrás de esto? Yo pensaba que esto era improvisar. 

Y de repente tengo la suerte de poder poner por escrito lo que llevo enseñando desde hace 9 años en mis clases, puedo explicar en negro sobre blanco que esto de hacer reír es algo muy serio y que detrás hay un gran trabajo de horas y horas. 

En el libro explico de forma didáctica y entretenida las claves para aprender a hacer monólogos, ser coloquial y cercano y disfrutar de un camino que muchas veces se infravalora. Desde como se construye un chiste a llevar una carrera que sea original, única y diferente al resto. Las claves para transcender y conseguir ser algo mas que alguien gracioso; el paso del oficio al arte, es decir, construir desde la técnica, un artista diferente. 

"El arte de los monólogos cómicos" en definitiva es el libro perfecto para ser un buen cómico, mas consciente y con los valores necesarios para ser respetado y tener una carrera a largo plazo.


Stand Up Academy Barcelona

“YouTuber”, un manual para convertirse en una joven estrella del vídeo en internet

Los youtubers han sido el gran boom comunicacional de 2016 en todo el mundo. Estos adolescentes que crean vídeos originales y los difunden por internet han alcanzado gran popularidad e incluso algunos se han hecho con importantes cantidades de dinero.

Algunos de ellos han conseguido fama como personajes populares y entre todos han dado lugar a un mundillo nuevo y original: ser un youtuber es hoy un sueño para muchos adolescentes de los que van a todas partes con el móvil en la mano.

Lo mejor de todo es que este sueño es alcanzable. Para ayudar a hacerlo posible está “YouTuber. Cómo crear vídeos de impacto y triunfar con ellos en internet”, que es el manual práctico para todo aquel que desee ser un youtuber . Acompaña al lector a través de todos los procesos de creación, producción, edición y difusión de un vídeo de internet y le descubre los medios técnicos imprescindibles que esa tarea conlleva.

A través de ejemplos prácticos y descripciones graduales, “YouTuber” permite que alguien que apenas sabe hacer un vídeo rudimentario con el móvil aprenda a grabar, editar y publicar piezas audiovisuales de calidad considerable.

Para que el lector sepa dónde va a meterse, la obra describe con amplitud el ambiente de los youtubers, y explica el porqué del éxito de los más famosos de ellos. Así, uno puede percibir algunos de los motivos que han hecho que chicos y chicas que apenas han cumplido 18 años hayan alcanzado una popularidad más que notable.

Además, “YouTuber” da información sobre la manera de monetizar los vídeos, de situarlos en las plataformas que permiten su comercialización y de qué cantidades pueden esperarse obtener de su popularización. Con ello, el youtuber incipiente puede organizar la difusión de sus vídeos para tratar de hacer de ellos una fuente de ingresos.

“YouTuber” es, además de todo esto, un completo manual de producción audiovisual para principiantes. Con su ayuda, el lector aprende a dejar de ser un aficionado más o menos intuitivo para hacerse con el conocimiento de las técnicas de producción que emplean los profesionales, adaptadas a su situación, de modo que las habilidades aprendidas le servirán para ir más allá del mundo youtuber, de modo que la obra sirve como manual de aprendizaje audiovisual integral.

YOUTUBER. Cómo crear vídeos de impacto y triunfar con ellos en Internet. Gabriel Jaraba Ed. Redbook. 144 págs.

“YouTuber”, un manual para convertirse en una joven estrella del vídeo en internet

Los youtubers han sido el gran boom comunicacional de 2016 en todo el mundo. Estos adolescentes que crean vídeos originales y los difunden por internet han alcanzado gran popularidad e incluso algunos se han hecho con importantes cantidades de dinero.

Algunos de ellos han conseguido fama como personajes populares y entre todos han dado lugar a un mundillo nuevo y original: ser un youtuber es hoy un sueño para muchos adolescentes de los que van a todas partes con el móvil en la mano.

Lo mejor de todo es que este sueño es alcanzable. Para ayudar a hacerlo posible está “YouTuber. Cómo crear vídeos de impacto y triunfar con ellos en internet”, que es el manual práctico para todo aquel que desee ser un youtuber . Acompaña al lector a través de todos los procesos de creación, producción, edición y difusión de un vídeo de internet y le descubre los medios técnicos imprescindibles que esa tarea conlleva.

A través de ejemplos prácticos y descripciones graduales, “YouTuber” permite que alguien que apenas sabe hacer un vídeo rudimentario con el móvil aprenda a grabar, editar y publicar piezas audiovisuales de calidad considerable.

Para que el lector sepa dónde va a meterse, la obra describe con amplitud el ambiente de los youtubers, y explica el porqué del éxito de los más famosos de ellos. Así, uno puede percibir algunos de los motivos que han hecho que chicos y chicas que apenas han cumplido 18 años hayan alcanzado una popularidad más que notable.

Además, “YouTuber” da información sobre la manera de monetizar los vídeos, de situarlos en las plataformas que permiten su comercialización y de qué cantidades pueden esperarse obtener de su popularización. Con ello, el youtuber incipiente puede organizar la difusión de sus vídeos para tratar de hacer de ellos una fuente de ingresos.

“YouTuber” es, además de todo esto, un completo manual de producción audiovisual para principiantes. Con su ayuda, el lector aprende a dejar de ser un aficionado más o menos intuitivo para hacerse con el conocimiento de las técnicas de producción que emplean los profesionales, adaptadas a su situación, de modo que las habilidades aprendidas le servirán para ir más allá del mundo youtuber, de modo que la obra sirve como manual de aprendizaje audiovisual integral.

YOUTUBER. Cómo crear vídeos de impacto y triunfar con ellos en Internet. Gabriel Jaraba Ed. Redbook. 144 págs.