🎤Homenaje a las coristas: A 20 pasos de la fama

Por: Redacción

Hoy comentamos una película documental imprescindible para reflexionar sobre el rol de las coristas, A 20 pasos de la fama (20 feet from stardom); usamos el femenino porque mayoritariamente son mujeres, quizá en más de un 90% en su conjunto.


Merecen reconocimiento y admiración: el público a veces no se fija en ellas
pero son parte primordial del show


Con un gran control vocal y un dominio de la polifonía y de toda la tesitura, las coristas que aparecen en el documental que comentamos son una escuela de canto en sí misma. 

Ver+

🎼Mina More: Disfruten cantar, es una vocación muy constante de trabajar



¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Mi primera experiencia fue cuando mi madre me apuntó con 6 o 7 añitos a una escuela de música, y empecé a tocar el piano, aprender solfeo e ir a un coro

¿En qué momento decidiste que querías cantar?
A raíz del coro de la escuela supe que me encantaba cantar y además el director me incentivó a apuntarme a clases de canto.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

Ver+

🎤Decálogo del orador TED

Nadie debería perderse las charlas que se desarrollan en un evento TED.  


Personas de diferentes ámbitos comparten ideas que merecen la pena. 

Este movimiento americano hoy en día es un hecho global y se genera en torno a comunidades que quieren compartir ideas, emociones y experiencias. 

Ver+

✔Música en todo su esplendor

Un placer compartiros el enlace de la entrevista a Isabel Villagar en la revista "Música en todo su esplendor".



En ella se habla de sus inicios, la formación online en canto, el valor de la música, la regulación emocional a través del canto, etc...
Ver+

🇨🇺The sons of Cuba | Música cubana, un documental de Wim Wenders

Por: Redacción

The sons of cuba de Wim Wenders, en castellano comercializada como "Música Cubana" y como "Buena Vista Next Generation", es un documental secuela de Buena Vista Social Club, <que fue revisada anteriormente en esta revista. 



A través de una leyenda musical de la isla, Pío Leyva, asistimos a un viaje por los sonidos actuales de la música cubana, viaje personal que deviene un viaje de conocimiento de los grupos musicales de su momento (llegando al rap y el hip hop) con reflexiones sobre la sociedad cubana, su mestizaje y riqueza cultural.
Ver+