Continuamos nuestra serie de grandes YouTubers con una entrada de excepción: La filmoteca maldita.
¿Hacia dónde piensas que camina Youtube?
Es una pregunta compleja. Youtube es un negocio y para mucha gente una forma de vida. No es mi caso porque soy un canal pequeño. A donde quiero llegar es que cada vez más empresas se meten en youtube para crear contenido. Creo que eso le quita frescura a la plataforma. Lo interesante para mi era encontrar creadores de contenido independientes que no estén sometidos a intereses ni a restricciones por parte de una compañia.
Ver+
Isabel Villagar
Quiero en este artículo rendir un homenaje al indiscutiblemente denominado "Rey del Pop", Michael Jackson, trazando un recorrido por su trayectoria vocal. Oiremos distintas fases de su voz y cómo cambió la misma a través de su ejercicio profesional.
En esta entrada anterior ya hice un análisis de su vocalidad infantil.
En el próximo vídeo está claro que el ambiente musical en el que se desarrolló, sus padres eran músicos aficionados que tocaban varios instrumentos y sus hermanos formaban una banda a la que fue incorporado cuando fue un poco más mayor, hizo que floreciera su gusto y su pasión por la música.
Ver+ En el próximo vídeo está claro que el ambiente musical en el que se desarrolló, sus padres eran músicos aficionados que tocaban varios instrumentos y sus hermanos formaban una banda a la que fue incorporado cuando fue un poco más mayor, hizo que floreciera su gusto y su pasión por la música.
Por Isabel Villagar, Profesora de Canto online
Muchas veces he tenido que explicar la diferencia entre el término rango o extensión vocal y tesitura vocal.
Muchas veces he tenido que explicar la diferencia entre el término rango o extensión vocal y tesitura vocal.
Las notas que puede emitir una persona desde la más grave a la más aguda son el rango o la extensión vocal.
Las notas en las que una voz es más rica y donde la persona está más cómoda cantando constituye la tesitura vocal, y es una parte de la extensión vocal.
Ver+ Las notas en las que una voz es más rica y donde la persona está más cómoda cantando constituye la tesitura vocal, y es una parte de la extensión vocal.
En primer lugar se ha de decir que a la voz le hace mal lo que le hace mal al cuerpo.
Tras esta premisa es sencillo decicir si algo será bueno para la voz.
Es importante es hacer una dieta equilibrada y mantener unos hábitos saludables (horas de sueño, deporte, etc).
Ver+ Tras esta premisa es sencillo decicir si algo será bueno para la voz.
Es importante es hacer una dieta equilibrada y mantener unos hábitos saludables (horas de sueño, deporte, etc).