Iria: Premio Concurso Internacional OnLine "La Brújula del Canto"

Iria desde Palma de Mallorca (España) ha sido la galardonada este mes... Su vídeo y su voz es... ESPECTACULAR!
Estas son sus redes sociales:

El próximo día veinte de mes par el siguiente premiad@. Si quieres participar consulta las bases aquí.

La importancia de la voz en la vida de las personas


Quiero compartiros esta entrevista que me han realizado en la prestigiosa revista musical Planet Musik sobre la importancia de la voz en la vida de las personas. 

En el vídeo de Planet Musik encontraréis los 23 principales acordes para componer canciones con la guitarra. 

Recomendaros que os suscribáis a ella y sus redes por lo interesante de sus contenidos:

Certamen Internacional de Composición de Canciones: Saga&Bécker, "You & I"


Hoy posteamos una nueva candidatura al Certamen Internacional de Composición de Canciones "La Brújula del canto":

Saga&Bécker somos dos, instrumentista-compositor y cantante. Bécker, Juan Antonio Rodríguez, se encarga de componer la música, los arreglos y mezclar las pistas. Saga, Malú Olego, es la voz y escritora de las letras de nuestras canciones.

Aunque nos conocemos desde hace unos años, no ha sido hasta hace un par de meses que hemos empezado a colaborar en la creación de canciones. Esta colaboración se realiza vía Internet puesto que no vivimos en la misma ciudad. Bécker estuvo en varios grupos de rock en su juventud. Ahora crea música en solitario.

Saga, estudia Canto y Armonía Moderna en la Escuela de Música de Fuenlabrada y es miembro del grupo The Moon - Pink Floyd Sound Project. Hace coros para otros cantantes y colaboraciones on-line. 

Nuestra colaboración es vía Internet. Bécker creala melodía de la canción. Una vez que la recibo y tras escucharla bien varias veces, empiezo a escribir la letra. A veces Bécker le pone título, entonces cojo la idea contenida en el título para hacer la letra.

Cuando ya he escrito un esbozo de la letra hago varias demos que vamos viendo entre los dos, ajustando la letra o incluso la instrumentación si creemos que lo necesita. Este proceso se puede repetir todas las veces necesarias, hasta que estemos satisfechos con el trabajo realizado. Entonces, con la letra y los arreglos de Bécker, damos vida a nuestra canción.

Para esta canción en concreto, además, hemos contado con la colaboración de Juan Vicente Marrero Córdoba, pianista canario, que ha compartido su talento con nosotros para darle un ambiente más jazzy a la canción.

Redes Sociales
Saga&Bécker en Soundcloud:   https://soundcloud.com/sagaandbecker

Saga en Facebook: https://www.facebook.com/SagaMalu/
              Twitter: https://twitter.com/MaluOlego
              SoundCloud: https://soundcloud.com/olego-1

Bécker en Facebook: https://www.facebook.com/Beccker
                 SoundCloud: https://soundcloud.com/juan-ant-beck


LYRICS/LETRA
Oh, your eyes are
the green well
deep and fresh
that sweetens my dreams
oooh yesss

your green eyes are
like spring water
that quenches my thirst
and satisfies my senses, oh yeah

Oh your silver smile
It’s the cheerful music
that my belly dance
hold me in your arms
yes, yes, oh, hey, hey

your crystalline laugh
uncover the veils
that hide my yearning
yes, yes, oh, hey, hey
oh you&I
we are strong enough
come along 
come along with me
we are strong enough
ypu&I
yes, yes, oh, hey, hey
ououu  ououuu
you & I
you & I….
———————————-

Oh, tus ojos son
el verde pozo
profundo y fresco
que endulza mis sueños
oh, si

tus ojos verdes
son como agua fresca
que apaga mi sed
y satisface mis sentidos, oh si

Oh tu sonrisa plateada
es la alegre música
que bailan mis caderas
cógeme en tus brazos
si, si, oh, hey, hey

Tu risa cristalina
destapa los velos
que esconden mi ansia
si, si, oh, hey, hey
oh, tú y yo
somos fuertes
ven
ven conmigo
somos fuertes
tú y yo
si, si, oh, hey, hey
tú y yo
tú y yo

Lucía Gallego: "Le cantaba a mi abuela y sus amigas en la calle"


Hoy recibimos en nuestra página a otra de las seleccionadas en el Casting Singing Talent, la joven cantante Lucía Gallego, que además de la segunda plaza obtuvo el reconocimiento del jurado a menor de 18 años.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Me gustan muchísimos pero creo que quien más me gusta y más me identifica son Etta James, Aretha Franklin y Alicia Keys.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
-Somewhere over the rainbow-versión Ariana Grande
-Into the west-Annie Lennox
-At Last-Etta James
-Fallin-Alicia Keys
-Contigo en la distancia-Cristina Aguilera

Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
Cuando me cambió la voz.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que si les gusta que adelante, primero que nada enseñarse a tener seguridad, confianza en ti mismo porque hoy en día eso es muy importante para ser cantante, que requiere mucho esfuerzo, pero todo esfuerzo tiene su recompensa y vale la pena luchar por lo que te gusta porque aunque cueste lo suyo, al final se disfruta mucho.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Son muchas, pero recuerdo yo creo que una de las mas divertidas fue cuando me ponía a cantarle a mi abuela y a sus amigas en la calle.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Yo no era consciente de que cantaba bien, a mí sólo me gustaba mucho, para mí era como una actividad, un juego más, pero yo sabía que me iba y que voy a dedicarme a esto

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Me gustaba toda la musica.
¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?
InstagramLucyy.14
YoutubeCarmi Peris

La postura y el tejido conectivo o fascias

Gracias a Bibiana Badenes, fisioterapeuta, Rolfer y educadora en inteligencia corporal, descubrí el trabajo miofascial y su aplicación a la hora de corregir la percepción del propio cuerpo y su uso equilibrado. Os dejo su canal de Youtube donde encontraréis ejercicios valiosísimos.

En el siguiente video se explica el funcionamiento del tejido conectivo y sus aplicados en todos aquellos que trabajamos con el cuerpo. Es especialmente importante para los cantantes porque se necesita una correcta transmisión de vectores de fuerza a lo largo de todo el cuerpo para que la voz funcione a pleno rendimiento y se pueda explorar todo el potencial de la misma.

Para entender cómo funciona este equilibro fascial hay que pensar en la tensegridad, un término arquitectónico que explica que las tensiones de un extremo del una parte del edificio pueden transferirse a otro. Lo mismo sucede con el cuerpo humano y las fascias. 

Las fascias están compuestas por fibroblastos (las células del tejido conectivo) que recorren todo el cuerpo yproducen colágeno. Las fascias son tejido incoloro y pegajoso que recubre músculos, órganos y huesos. El tejido conectivo necesita movimiento para mantenerse sano y en forma. La falta de movimiento hace que las fascias se desordenen y se tornen caóticas y esto provoca una pérdida funcional. Si la fascia se vuelve rígida puede llegar a oprimir los nervios y los músculos.

La fascia lumbar conecta los hombros con la cadera, es una gran superficie de tejido conectivo. En personas sanas hay dos capas que pueden desplazarse la una sobre la otra un 65% de la superficie, cuando se padece dolor de espalda ese movimiento de deslizamiento se reduce un 50%. Si se produce demasiado colágeno se reduce el deslizamiento. El movimiento controla la sobreproducción de colágeno por parte de los fibroblastos. 

Los estiramientos activos y la acupuntura tienen un efecto relajante sobre las células y sobre el tejido desordenado. 

La fascia reacciona también independientemente de los estímulos musculares o nerviosos. Además el estrés emocional también puede provocar contracturas y dolores. 

El último factor que afecta a la salud del tejido fascial es el agua. El tejido conectivo es un gran almacén de agua. El ácido hialurónico es el lubricante del tejido conectivo que permite acumular agua y hace que se torne más o menos esponjoso. A menos ácido hialurónico menor movilidad. Entre dos capas de fascias hay ácido hialurónico, si no hay suficiente hidratación del cuerpo las fascias se mueven de manera rígida

Con el movimiento los fibroblastos liberan el colágeno desordenado, generan nuevo y las fascia se vuelve más ordenada. Cuando se hace deporte se hacen microheridas en el tejido conectivo y por ello se debe descansar después de la actividad intensa para que se regenere. Estirar y relajar el tejido conectivo reduce los dolores de espalda.