ANGELITOS DE NAVIDAD CON TUBOS DE CARTÓN

Hola, Donlunáticos. Hoy os traigo esta idea tan sencilla pero queda fenomenal para colgarla en el árbol de Navidad. Son unos angelitos que se hacen muy rápido y con materiales muy baratos, son tubos de cartón del papel higiénico. Podéis hacer muchos modelos diferentes para adaptarlos a vuestra decoración.

 

PASO A PASO:

En este vídeo os enseño todos los detalles para realizar este proyecto. Espero que os guste mucho.

 

 

Y si os gustan las ideas de NAVIDAD, también os dejo el portal de Belén completo con todos los personajes.

 

JC Taylor (México): Tinta – Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 

JC Taylor

Artista emergente de la CDMX que combina géneros como Rock, Folk, Cumbia, Son Jarocho y otros cantos mexicanos a través del Live Looping, usa una guitarra, un micrófono, y un Loopstation para cantar, resaltar y protestar las emociones y situaciones de la CDMX, así como de su gente, utilizando diferentes géneros para diferentes emociones y circunstancias. 

VER MÁS >

Cantigas de Santa María, la gran obra musical española del siglo XIII

 La gran obra musical española del siglo XIII se llama Cantigas de Santa María, un libro de obras que reunió el rey Alfonso X, apodado “el Sabio”.

  ¿Qué es una Cantiga? Una cantiga es una composición poética destinada al canto, es decir, un texto poético pensado para ser cantado.  

 Estas cantigas (unas 420) relatan milagros de la virgen, y aunque las letras hablen de la virgen, la música sigue el estilo de la música profana (no religiosa) de los trovadores. Por eso la obra es especial, porque reúne dos tendencias, la religiosa y la profana.

 También es importante porque el manuscrito (el códice) está decorado con miniaturas que representan a los instrumentos de la época, y gracias a estos dibujos podemos conocer cómo eran los instrumentos que se utilizaban en la España del siglo XIII; es como un catálogo de instrumentos medievales. Muchos estudiosos de la Edad Media se trasladan a España para consultar la obra, ya que se conserva en el monasterio del Escorial en Madrid.

*  Las letras de las cantigas están escritas en lengua gallega.

* Existen cuatro copias: dos están en el monasterio de El Escorial, una tercera en la Biblioteca Nacional y la última, en la Biblioteca de Florencia.









Santa Maria, strela do dia
Mostra nos via pera Deus e nos guia
Ca veer faze-los errados
Que perder foran per pecados
Entender de que mui culpados
Son mais per ti son perdõados da ousadia
Que lles fazia fazer folia
Mais que non deveria
Santa Maria, strela do dia
Mostra nos via pera Deus e nos guia
Amostrar nos deves carreira
Por gãar en toda maneira
A sen par luz e verdadeira
Que tu dar nos podes senlleira
Ca Deus a ti a outorgaria
E a querria por ti dar e daria
Santa Maria, strela do dia
Mostra nos via pera Deus e nos guia
Guiar ben nos pod’o teu siso
Mais ca ren pera Parayso
U Deus ten senpre goy’e riso
Pora quen en el creer quiso e prazer-m-ia
Se te prazia que foss’a mia
Alm’en tal compannia
Santa Maria, strela do dia
Mostra nos via pera Deus e nos guia
Traducir al español
Fuente: LyricFind
    

Mejores bandas sonoras del cine

 Por: Redacción



El cine y la música siempre han estado unidos. 

No puede existir uno sin el otro y su complemento los puede llevar a alcanzar resultados de popularidad impresionantes.


Hoy haremos una revisión a la primera parte de la historia de las mejores bandas sonoras que ha tenido la historia del cine desde los años 70 hasta llegar a nuestros días y de la misma manera, aprenderemos un poco sobre las bandas sonoras de películas que hicieron historia.

VER MÁS >