Vida activa en las artes escénicas: mucho más que hacer deporte

Ese mosaico de imágenes es muy importante. Son las fotos con las que hemos celebrado el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud. 

Todas esas personas conviven en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.

Alumnado, profesorado, personal administrativo y de limpieza. "Para muestra un botón", dice el refrán. Pues ahí hay más botones que en los pantalones de la Tarara. 

¿Por qué es tan importante esa colección de imágenes? Por muchas razones:

- Porque las enseñanzas artísticas suponen ya de por si una actividad física importante. Sí, la música también. 

- Porque más allá de la música o la danza resulta imprescindible incorporar un modo de vida activo a nuestro día a día. Y ahí es donde me voy al título de esta entrada: practicar un deporte tres días días a la semana no es llevar una vida activa. 

- Porque ya quedó atrás el modelo de músico que no puede permitirse el lujo de arriesgarse a practicar un deporte "por si se lesiona", cuando, en realidad, dedicarse en exclusiva a la música, y sin medida, sí que puede resultar lesivo. 

- Porque tiene mucho mérito que nuestro alumnado (y sus familias), además de compatibilizar las enseñanzas obligatorias con las artísticas (no obligatorias, pero sí regladas, son lo cual no son una extraescolar normal), logran encajar en su tetris-horario una actividad física. En algunos casos, incluso, compitiendo y ¡a qué nivel!

Por todo eso, ese mosaico de imágenes resulta tan significativo. Gracias a todas las personas que lo forman. Y son muchas más las que se mantienen activas y no están ahí. ¡Sigamos cuidándonos! 

¡Mucha música y mucha salud!

PROYECTO VOLTAIRE (Andalucía): La Mujer Barbuda – Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 

SOBRE EL GRUPO:

PROYECTO VOLTAIRE es un collage minimalista de bricolaje musical.

Música para ver, sentir y soñar.

Actores de la escena musical. Músicos de la escena teatral. Artistas polifacéticos, músicos, actores y creadores, con una considerable trayectoria profesional de casi 20 años sobre las tablas a nivel nacional e internacional. Proyecto Voltaire es una de las propuestas artísticas de Lapso Producciones, que tras su primer trabajo “Música de Mobiliario”, aborda una nueva creación sumergiéndose en el mundo de la poesía y el circo, adaptando el poemario de Pepe Viyuela “Bestiario del Circo” para convertirlo en un concierto evocador que lleva por título Creatura. 

Proyecto Voltaire propone la búsqueda de nuevas texturas sonoras para instrumentos de música convencionales (como la trompeta sumergida en un bol de agua), así como la creación de nuevas sonoridades con instrumentos inventados o pescados en el barreño de la vida cotidiana (como la sierra musical), provocando accidentes sonoros con los que jugar en directo. "Música que se ve”, sugerente e inclasificable, minimalista, un tanto extravagante y aderezada con ideas disparatadas, complementadas con textos musicalizados, con escenas acompasadas y a la medida de la música, quedando espacio en la obra para los monólogos delirantes o las habilidades técnicas ejecutadas por tres músicos nada convencionales.

PROYECTO VOLTAIRE lo forma: 

Rafa Campos - Fuelle cromático, voz, risas, quebrantos y falsetes.
Antonio Campos - Trompeta anfibia, serrucho tenor, ukelele nocturno, vidrios melódicos y coros. 
Rafael Rivera - Percusiones de mueble bar, silbatos y pompas. 

SOBRE EL PROCESO CREATIVO:


La B.S.O. de Creatura es un equilibrado maridaje entre las artes escénicas, musicales y literarias, donde la sonoridad de instrumentos de viento y percusión, combinados con otros más inusuales como la sierra musical o las botellas percutidas se complementa con textos musicalizados y cantados, creando composiciones que combinan momentos de magnetismo e introspección para realzar el valor de los textos, con momentos álgidos cargados de la energía propia del lenguaje circense. 

El agradecimiento y reconocimiento a un mundo circense que envejece pero que deja su legado y experiencia para que nosotros, herederos de la gloria de sus días, sepamos llevar el testigo con el respeto que merece.

“La Mujer Barbuda” es una de las piezas musicales que se incluye en esta banda sonora que nos habla de los seres y objetos que habitan en el vientre de la carpa. 

Las letras de las canciones de este trabajo están inspiradas en el “Bestiario del Circo” escrito por Pepe Viyuela.

La Banda Sonora ha sido galardonada con el Premio a la autoría musical en el Festival Internacional FETEN 2021 (Gijón, Asturias). 

LETRA LA MUJER BARBUDA:


Eres luz majestuosa, eres desdichada diosa
cuando muestras tu rareza, tu universo de tristeza.
De la noche eres misterio, luna pintada de negro.
Realidad mortificada se presenta a la mañana.
Deseada y rechazada, ambigüedad destilada,
eres tú pura frontera poseída por la pena.

Mujer, mujer, mujer.

Un tablero de ajedrez donde dama blanca y rey,
enfrentados sin final entre luz y oscuridad.
Son tus labios desdichados en tu mentón sepultado.
Y en tu vientre, la esperanza de encontrarte con tu ser.

Mujer, mujer, mujer.



Página de Proyecto Voltaire en FaceBook
https://www.facebook.com/search/top?q=proyecto%20voltaire

Página de Lapso Producciones en FaceBook
https://www.facebook.com/LapsoProducciones

Perfil de Proyecto Voltaire en Instagram:
https://www.instagram.com/proyectovoltaire/

Perfil de Lapso Producciones en Instagram:
https://www.instagram.com/lapsoproducciones/

Perfil de Proyecto Voltaire en Twitter::
https://twitter.com/proyectovoltair

Perfil de Lapso Producciones en Twitter::
https://twitter.com/lapsoprod

Korrika eskolan

Azkeneko aste hauetan KORRIKArekin ibli gara: Korrika txikia prestatzen, abestiak, dantzak, bertsoak...

Danetik pixkat! atzoko egunean ospatu genuen, eta primeran bukatzeko...Indautxu eta Basurtu eskoletako Kma!!  Aupa zuek!!!



Día Mundial de la Actividad Física ¡Conservatorio activo, Conservatorio saludable!

 

Hoy, 6 de abril, es el Día Mundial de la Actividad Física. Mañana Día Mundial de la Salud.

En nuestro centro son cada vez más las personas que se suman a la actividad física más allá de la música y la danza y por eso somos cada vez más saludables. 

Desde el Proyecto de Educación para la Salud Postura sana vamos a celebrar, ambos días, compartiendo en nuestras redes ( y aquí, en el blog) fotos y vídeos de toda esa actividad saludable. 

¿Eres parte de nuestra comunidad educativa (alumnado, profesorado, personal administrativo y de limpieza) y quieres participar? Hay dos posibilidades:

- comparte en tus redes una foto o vídeo de tu actividad física y etiquétanos para que podamos compartir.

- envíanos a nosotros lo que quieres que compartamos.

Y si no haces actividad física...¡este puede ser un buen momento para empezar! ¡Vamos!

¡Mucha música y mucha salud!

¡Ah! Y no dudes en seguir en sus redes a @tanaka_tatsuya, creador de la imagen del cartel, porque su creatividad merece ser seguida de cerca. 

De momento compartimos las primeras fotos que nos van llegando de nuestra polifacética, activa y saludable comunidad educativa. 










































































Y terminamos la recopilación de fotos con esta imagen en la que una de nuestras compañeras posa en una cima junto a la Cruz de la Victoria, porque, sin duda, mantener una vida activa no es fácil en nuestros días y mucho menos teniendo los horarios que tenemos en las enseñanzas artísticas. ¡Muchas gracias por participar en esta iniciativa y sigamos cuidándonos! 

¡Feliz #DíaMundialDeLaActividadFísica y #DíaMundialDeLaSalud! 

¡Mucha música y mucha salud!

¿Cómo destacar en un CASTING de CANTO? +10 consejos para sobresalir

 Por: Redacción


¿Quieres conseguir una oportunidad en un casting o audición de canto?, aquí tienes los mejores consejos.




Hay buenas noticias para quienes desean incursionar en canto y es que siempre hay reclutadores de casting tratando de encontrar nuevos cantantes con timbres de voz excepcional que puedan encajar en lo que demanda la audiencia o que participen en proyectos musicales especiales, de canto, cine o televisión.

VER MÁS >