"Retratos de Jazz" de Haruki Murakami es mucho más que un simple libro; es una experiencia sensorial, un homenaje apasionado y profundo a uno de los géneros musicales más emblemáticos y evocadores: el jazz.
En esta obra, Murakami nos invita a adentrarnos en un universo vibrante, lleno de matices, historias íntimas y reflexiones filosóficas que entrelazan la música con la existencia humana de una manera magistralmente poética y envolvente.
En esta ocasión estamos trabajando en clase las características, historia e instrumentos más utilizados en la música de Rock.
Para que tengáis más información que complemente el trabajo de clase os dejo algunos vídeos y enlaces de recursos que os pueden interesar.
Os dejo aquí el documental que hemos estado viendo sobre "el rey del rock" y que tanto os estaba interesando. Podemos escuchar y entender la importancia del rock en aquel momento y aspectos básicos de su estructura musical.
Ahora os dejo otro vídeo donde podéis aprender cosas sobre la historia de la guitarra eléctrica, uno de los grandes instrumentos de la música rock.
Ahora os dejo un recurso creado por una gran profesional que ya nos ha dejado muchos recursos geniales que es Mª Jesús Camino. Es una partitura para quien se atreva a tocar algo de rock. Podéis adaptarla a vuestro nivel de lectura e interpretación musical, lo importante es seguir el ritmo y no perder el sentido musical.
Por último te propongo un nuevo reto: busca una canción de rock que te guste e inventa algún baile, juego rítmico... para compartir en clase con los compañeros y que podamos disfrutar y aprender entre todos.
Siguiendo las diapositivas de la presentación vamos contestando las cuestiones que se plantean con el objetivo de adivinar quién es el músico que se presenta.
¿Seréis capaces de adivinar qué instrumento toca Cameron? ¿Influirá en tus respuestas su moderno y personal look?
Con esta actividad hablaremos de oficios musicales, de estilos y géneros, de instrumentos musicales y, sobre todo, de la imagen personal de los artistas y cómo influye en nuestra percepción tanto del músico como de la propia música.
Os dejo la propuesta, que comparte Mª Jesús Camino, y que está realizada con la herramienta Ignite Teaching.
Excelente film para revivir los últimos años de la vida del gran genio de la Música L.v.Beethoven antes de que perdiera definitivamente su audición y dejará de componer música clásica para pasar a los inicios del Romanticismo.
Gran película que no se puede dejar de ver en 3º ESO ya que de paso que estamos estudiando el Clasicismo disfrutamos a través de la película de su Música, observamos cómo era la época, la sociedad, las costumbres y aprendemos muchísimo.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.