Archivo de la etiqueta: canto
Finalización del plazo de entrega de solicitudes: 24 de junio de 2015.
Comunicación de la admisión a las pruebas: 26 de junio de 2015.
Fecha para las audiciones: 29 de junio de 2015 a partir de las 9:30.
Fechas de los ensayos: septiembre y octubre de 2015.
Fechas de las representaciones: octubre y noviembre de 2015.
PLAZAS
1 Barítono lírico para el papel de Joaquín
1Tenor lírico para el papel de Ricardo
1Tenor para el papel de Capó
1 Soprano para el papel de Clarita
4 Tenores para el coro
4 Bajos para el coro
1 Actor-cantante para el papel de Espasa
1 Actor-cantante para el papel de Don Daniel
1 Actor para el papel de Don Pedro
1 Actriz para el papel de Doña Mariana
Toda la información pinchando en este enlace.
Se pueden establecer algunos criterios generales sobre la voz normal basado en:
1. Un timbre agradable. Una voz clara y con ausencia de ruído.
2. El tono. Una voz normal tiene que poder emitir dos octavas.
3. El volumen. Un volumen adecuado de aproximadamente 30 db o superior es lo que se considera normal.
4. Ritmo de habla y duración de la fonación. Lo necesario para mantener una conversación y el ritmo normal puede variar entre 140 y 180 palabras por minuto.
5. La flexibilidad de la voz. Variaciones de tono y volumen que ayudan a expresar énfasis y significado y transmitir estados de ánimo y emociones.
Por lo tanto determinar cuando una voz tiene algún tipo de problema o no, no es tan fácil como podría pensarse y en caso de sospecha el profesor de caso debe remitir al alumn@ siempre a los especialistas correspondientes, el médico otorrino y/o el logopeda.
Podéis encontrar más información al respecto en la publicación "La evaluación clínica de la voz. Fundamentos médicos y logopédicos" de J. C. Casado y J. A. Adrián, Ed. Aljibe.
Solicitudes admitidas hasta el 12 de junio de 2015.
Audiciones el 22 y 23 de junio de 2015.
Los aspirantes deberán presentar los siguientes materiales para una preselección:
- Currículum Vitae – Foto
– Video/Audio (en formato MP3, link a youtube…)
– Papel al que se presentan
Enviar el material a las tres direcciones de correo electrónico que se detallan a continuación:
rcosentino@teatro-real.com
becario.pedagogicos@teatro
gerente@universozapico.com
Los seleccionados en esta primera preselección serán convocados para audicionar en los días anteriormente mencionados.
El tribunal estará compuesto por Aarón Zapico (director musical), Rafael R. Villalobos (director de escena) y personal del Teatro Real.
————————
INFORMACIÓN Parte Musical
– La edición recomendada es la de Clifford Bartlett para King’s Music
– El diapasón será a 440
– Los candidatos serán acompañados por cuerda pulsada
– El tribunal podrá solicitar cualquiera de los números especificados en cada papel
3 SOPRANOS: Papel de Belinda; Papel de Bruja I, Soprano en coro y Dama II; Papel de Bruja II y Soprano en coro
– No 2 “Shake the Cloud from off your Brow” No 11 “Pursue thy Conquest Love”
– No 24 “Thanks to these Lonesome”
1 SOPRANO O MEZZO: Papel de Dido
– No 3 “Ah! Belinda”
– No 35 “Your Counsel all is urg’d in vain” No 38 “When I am laid”
1 ALTO: Papel de Hechicera, Espíritu y Alto en coro
– No 14 “Wayward Sisters”
– No 16 “The Queen of Carthage whom we hate” No 28 “Stay Prince”
2 TENORES: Papel de Eneas y Marinero; Papel de Tenor en coro
– No 10 “If not for mine, for Empire’s sake” No 28 “Jove’s command”
– No 29 “Come away, fellow sailors”
1 BAJO: Papel de bajo en los coros no 5, 7, 12 y 21
————————
INFORMACIÓN Parte Actoral
– Recitar “El Aburrimiento” de Rafael Alberti, o algún texto similar de libre elección (traer copias para el tribunal).
– El tribunal podrá pedir la realización de algún tipo de acción o movimiento simple durante el transcurso de la prueba musical y/o recitado.
————————
Síguelo en Twitter con #FADidoyEneas
https://twitter.com/