Clase de iniciación musical online gratuita

Hola a todos

El pasado 13 de diciembre, mi Coro Más que jazz me invitó a dar una clase online de iniciación musical. Pensamos que podría ser de interés y abrimos algunas plazas al público general.

Ahora ya está disponible para ver completa (en 4 vídeos). 

En la primera parte sentimos las distintas pulsaciones o patrones de pulso que podemos encontrar en la música (sí, hay más de una pulsación: os recomiendo al respecto el libro El oído de la mente, de Silvia Malbrán) y cuyas combinaciones nos llevan a elegir uno u otro compás. También realizamos algunas actividades de movimiento.


En la segunda parte trabajamos figuras musicales básicas, a partir de nombres de animales de mi elección.


En la tercera parte trabajamos el pentacordo mayor y menor.


En la cuarta parte buscaremos en la música real algunos de los patrones tonales aprendidos.


Mi objetivo es que la música real sea punto de partida y de llegada en cada clase, así como disfrutar de la música y sentir lo que participamos de una experiencia artística (con el canto, el movimiento, la percusión corporal...). Explico algunas de mis ideas en el directo nº 93 del programa "El continente de lxs rarxs", de Antonio Domingo. Vídeo disponible en: 

https://www.instagram.com/p/CJWlTH5CaXp/

Espero que os guste. Muchas gracias a todas las personas que participaron.

Clase de iniciación musical online gratuita

Hola a todos

El pasado 13 de diciembre, mi Coro Más que jazz me invitó a dar una clase online de iniciación musical. Pensamos que podría ser de interés y abrimos algunas plazas al público general.

Ahora ya está disponible para ver completa (en 4 vídeos). 

En la primera parte sentimos las distintas pulsaciones o patrones de pulso que podemos encontrar en la música (sí, hay más de una pulsación: os recomiendo al respecto el libro El oído de la mente, de Silvia Malbrán) y cuyas combinaciones nos llevan a elegir uno u otro compás. También realizamos algunas actividades de movimiento.


En la segunda parte trabajamos figuras musicales básicas, a partir de nombres de animales de mi elección.


En la tercera parte trabajamos el pentacordo mayor y menor.


En la cuarta parte buscaremos en la música real algunos de los patrones tonales aprendidos.


Mi objetivo es que la música real sea punto de partida y de llegada en cada clase, así como disfrutar de la música y sentir lo que participamos de una experiencia artística (con el canto, el movimiento, la percusión corporal...). Explico algunas de mis ideas en el directo nº 93 del programa "El continente de lxs rarxs", de Antonio Domingo. Vídeo disponible en: 

https://www.instagram.com/p/CJWlTH5CaXp/

Espero que os guste. Muchas gracias a todas las personas que participaron.

Nuevo canal de vídeos didácticos de Amalgama LM

Hoy os presento el canal de YouTube del grupo Amalgama LM, con vídeos didácticos para trabajar la entonación consciente y la educación auditiva, ideales para repasar contenidos de lenguaje musical en estos tiempos de confinamiento.
El grupo Amalgama LM surge de unas sesiones docentes que tuve el honor de impartir en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña. Está formado por las profesoras de Lenguaje Musical Sabela Senn, Sabela Caamaño, Carmen Pazos y Laura Borrajo.
Por el momento, tenéis ejercicios preparatorios para la entonación en distintas tonalidades y ejercicios de entonación interválica. Os dejo unos pocos ejemplos, pero hay muchos más en su canal. ¡Felicidades por este trabajo, profes de Amalgama LM!








Nuevo canal de vídeos didácticos de Amalgama LM

Hoy os presento el canal de YouTube del grupo Amalgama LM, con vídeos didácticos para trabajar la entonación consciente y la educación auditiva, ideales para repasar contenidos de lenguaje musical en estos tiempos de confinamiento.
El grupo Amalgama LM surge de unas sesiones docentes que tuve el honor de impartir en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña. Está formado por las profesoras de Lenguaje Musical Sabela Senn, Sabela Caamaño, Carmen Pazos y Laura Borrajo.
Por el momento, tenéis ejercicios preparatorios para la entonación en distintas tonalidades y ejercicios de entonación interválica. Os dejo unos pocos ejemplos, pero hay muchos más en su canal. ¡Felicidades por este trabajo, profes de Amalgama LM!