🔺Cantar agudos: algunas claves para convertirse en un vocalista versátil

Por: Sammie Stoyson, Jr

Una cosa que todo cantante quiere aprender a hacer es cantar  notas altas o agudas. 

Aprender a cantar agudo es la clave para convertirse en un vocalista versátil con una amplia gama de habilidades de canto.
VER MÁS >

🔺Cantar agudos: algunas claves para convertirse en un vocalista versátil

Por: Sammie Stoyson, Jr

Una cosa que todo cantante quiere aprender a hacer es cantar  notas altas o agudas. 

Aprender a cantar agudo es la clave para convertirse en un vocalista versátil con una amplia gama de habilidades de canto.
VER MÁS >

Tu voz nace en tu mente

Llevo 3 años estudiando contigo, y al acabar una sesión nunca he sentido ninguna molestia en la voz. He estudiado con profesores muy buenos durante 12 años, y siempre terminaba con la voz cansada.

Esto me lo dijo Laura el pasado miércoles, y me hizo pensar en la de cosas que damos por hechas.

Que si las notas agudas tienen que costar esfuerzo, que si tengo que coger más aire para que no se me acabe, …

Que si después de una sesión es normal acabar con la garganta “trabajada”.

Pero va más allá de todo esto. Estoy hablando de cómo utilizas tu voz.

Literalmente.

Hablo de cada pensamiento que tienes para accionar la maquinaria que es tu voz.

Algo tiene que pasar por tu cabeza cuando cantas una nota grave, y algo distinto cuando cantas una nota aguda.

Eso también se puede cambiar. Eso se debe cambiar.

Tu voz nace en tu mente. Por eso es tan difícil aprender a controlarla de una forma diferente de la que ya conoces.

Es normal obsesionarse con que “este músculo hace esto” o “este hace esto otro”, e igual de normal es olvidarse de que el inicio de todo es ese primer pensamiento.

El interruptor de la máquina.

Si no cuestionas tu forma de cantar una nota grave, por ejemplo, no la vas a cambiar nunca.

Podemos ayudarte a cuestionar eso y muchas más cosas. Lo haremos gratis. Sólo tienes que suscribirte a nuestra lista de correo. Es gratis y lo puedes hacer un poquito más abajo.

Este artículo Tu voz nace en tu mente pertenece a VoKalo.

Tu voz nace en tu mente

Llevo 3 años estudiando contigo, y al acabar una sesión nunca he sentido ninguna molestia en la voz. He estudiado con profesores muy buenos durante 12 años, y siempre terminaba con la voz cansada.

Esto me lo dijo Laura el pasado miércoles, y me hizo pensar en la de cosas que damos por hechas.

Que si las notas agudas tienen que costar esfuerzo, que si tengo que coger más aire para que no se me acabe, …

Que si después de una sesión es normal acabar con la garganta “trabajada”.

Pero va más allá de todo esto. Estoy hablando de cómo utilizas tu voz.

Literalmente.

Hablo de cada pensamiento que tienes para accionar la maquinaria que es tu voz.

Algo tiene que pasar por tu cabeza cuando cantas una nota grave, y algo distinto cuando cantas una nota aguda.

Eso también se puede cambiar. Eso se debe cambiar.

Tu voz nace en tu mente. Por eso es tan difícil aprender a controlarla de una forma diferente de la que ya conoces.

Es normal obsesionarse con que “este músculo hace esto” o “este hace esto otro”, e igual de normal es olvidarse de que el inicio de todo es ese primer pensamiento.

El interruptor de la máquina.

Si no cuestionas tu forma de cantar una nota grave, por ejemplo, no la vas a cambiar nunca.

Podemos ayudarte a cuestionar eso y muchas más cosas. Lo haremos gratis. Sólo tienes que suscribirte a nuestra lista de correo. Es gratis y lo puedes hacer un poquito más abajo.

Este artículo Tu voz nace en tu mente pertenece a VoKalo.

El camino del trol cantante y boyante

¿Quieres mejorar tu voz? Prepárate para currar de lo lindo. Y tu mentalidad tiene que acompañar.

Con la mentalidad incorrecta, da igual que trabajes con el mejor vocal coach del mundo. No vas a mejorar.

La mentalidad correcta es: primero funcionalidad, luego sonido.

Como sé que muchos leen en diagonal, lo repito: primero funcionalidad, luego sonido.

Me explico.

Que tu voz suene igual que un trol en celo es una parte normal del proceso. Sí, es habitual, es normal. Es de esperar que pase.

Que sí, que es de esperar que pase. No, de hecho, tiene que pasar.

Pero nuestros cerebros son unos miedicas que están programados para evitar la vergüenza, incluso de nosotros mismos.

Si quieres mejorar tu voz, al principio olvídate de generar sonidos angelicales con tu voz. Que no, que la cosa no va así.

Primero tienes que hacer que la voz funcione libre, sin manipulaciones de tu ego para intentar sacar un sonido bonito. Deja a tu cuerpo que se adapte a los cambios, sin meter la mano.

Primero funcionalidad, luego sonido, porque una vez la funcionalidad empieza a ser la correcta, el sonido resultante es mejor.

No sólo es mejor, si no que tienes la libertad y la precisión para moldearlo y conseguir que suene como quieres en cada momento.

Pero si piensas en el sonido antes que en la funcionalidad, lo pasarás mal. Estás sobre aviso.

Si te apuntas a nuestra lista de correo aquí debajo, además de aprender a cantar con voz de trol, también aprenderás a cantar con voz de ángel.

Este artículo El camino del trol cantante y boyante pertenece a VoKalo.