Curso de técnica vocal en Benicàssim impartido por Isabel Villagar



El amor a la música no es la única razón para aprender a cantar: el entrenamiento de la coordinación de los músculos, el entrenamiento auditivo y el control de la respiración durante las clases de canto pueden ser extremadamente beneficiosos para el fortalecimiento de la voz y beneficioso para todos aquellos que la usan de una manera profesional.

Esta propuesta de trabajo vocal colectivo se desarrollará en 4 semanas a razón de dos horas y media semanales y tiene como objetivos principales la comprensión del funcionamiento de la voz y laexperimentación vocal mediante actividades tanto individuales como colectivas. 

Los asistentes conocerán los principios básicos del funcionamiento de la voz hablada y cantada, recursos para aprender canciones sencillas con o sin conocimientos previos musicales y las pautas de higiene vocal necesarias para mantener la voz sana.

Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Si la inscripción se realiza antes del 1 de junio se contará con un 10% en el precio.

Fechas:  6, 13, 20 y 27 de Julio de 2016
Horario: 17:00 a 19:00
Precio: 90 euros  (10% de descuento nscripciones antes del 1 de junio)

Más info:
http://www.kinesis.es/
Tel: 964 30 02 75
kinesis@kinesis.es

Voces infantiles y juveniles, VII

En este enlace podemos escuchar a la talentosa niña de once años, a la sazón, Lucía, interpretando "Quédate conmigo", tema habitualmente cantado por Pastora Soler. 

Es una canción de envergadura que requiere de un control de toda la voz, desde las notas más graves hasta las más agudas y, por lo tanto, de una configuración adecuada del esquema corporal vocal a través de la voz mixta.

A parte, con esa edad ya empieza a aparecer el vibrato natural. Esta chica ya pasó la muda vocal y estaba en su fase tercera en la que consolidaba su voz adulta. Aún así, no hay sonidos forzados ni rigidez ni tensiones.

Me sorprendió cuando dijo que tenía sólo once años porque no es un timbre de voz infantil. Lo habitual a estas edades es que el desarrollo hormonal haga que se acorten las tesituras y que en ocasiones se produzca una cierta cualidad aérea en el timbre. No es el caso de Lucía.



Voces infantiles y juveniles, VI

Cuando era niño, Michael Jackson ya había trabajado su voz y adquirido una buena técnica vocal. 

Es importantísimo observar el equilibrio vocal, es decir, su configuración de la voz mixta que le permite cantar desde la nota más grave hasta la más aguda con un timbre homogéneo y sin tensión alguna.

Este hecho refleja un equilibrio corporal conjunto que le permite cantar y bailar al mismo tiempo sin que afecte a su afinación o a su proyección

Se respetó su timbre infantil y se permitió que su voz de niño se desarrollase adecuadamente. En EEUU hay mucha más tradición y conciencia de que los niños deben ir a clases de canto con un profesor o profesora especializado.


Curso: Técnica vocal y prevención de disfonías para docentes


Si eres docente y trabajas en la Comunidad Valenciana puedes inscribirte en el curso "Técnica vocal y prevención de disfonías" que impartiré en el CEFIRE de Castellón. 


Los docentes hacen un uso profesional de la voz (más de 4 horas diarias de uso continuado de la voz) y es necesario que se conozca cómo usarla en el contexto educativo. 

En este curso trabajaremos infinidad de recursos que te permitirán conocer tu voz y ejercitarla, así como aquello que debes hacer para prevenir posibles lesiones.  

En el siguiente enlace encontrarás toda la información para inscribirte: INSCRIPCIÓN

Maythe Guedes: saber dónde está el norte al que quieres llegar

Hoy tenemos en nuestra serie de "Grandes Voces de la Radio y la Televisión" a una famosa y experimentada actriz de doblaje, cantante y técnico de sonido venezolana que ha prestado su voz a una extensa filmografía. Os dejo sus trucos y secretos sobre el trabajo de la voz.

Crees que es importante trabajar la voz?
Trabajar con la voz en el área que sea es una manera de comunicarnos, de expresarnos, de acercarnos, por tanto es importante... Considero que es un Arte que, al igual que todos las artes, hay que cultivar, preparar, impulsar, entrenar y saber, por supuesto, hacia dónde esta el norte al que quieres llegar.

Qué haces para cuidar tu voz?
La verdad soy bastante negligente con el cuidado de mi voz, pero una manera que tengo de cuidarla es la buena respiracion y apoyo... no es lo ideal, deberíamos vocalizar bien sea con lectura en voz alta, pequeñas vocalizaciones o ejercicios de relajación.

Cómo has notado que evolucionaba tu voz conforme a tu experiencia?
Bien, mi voz ha evolucionado por un lado de forma natural, es decir, no permaneció siendo de niña, jaja existe la evolucion del desarrollo que no es tan marcada como la voz masculina pero, obviamente, hay un cambio, y por otro lado, por medio del aprendizaje de técnicas naturales y aprendidas de escuchar e imitar para llegar a un objetivo, respiración, apoyo, pues la voz evoluciona para mejor.

Te gusta cantar?
Me encanta cantar, de hecho es mi carrera paralela la musica y el canto, actualmente tengo un disco con canciones de mi autoría, estuve hasta hace poco en la Schola Cantorum de Venezuela como mezzosoprano; tuve que hacer una pausa momentánea por el nivel de exigencia y la falta de tiempo para cumplir a cabalidad... pero es una pasión.

Realizas algún ejercicio o "ritual" de calentamiento vocal?
Como dije antes, soy muy negligente con mi voz, en ocasiones hago el ritual del silencio y vocalizaciones con boca chiusa a muy bajo volumen dependiendo del cansancio vocal que tenga... en ocasiones tomo un té tibio antes del trabajo.

Qué hace a un buen actor de doblaje?
Un buen actor de doblaje lo hace las ganas de hacerlo bien, el histrionismo, la perfecta dicción, la capacidad del detalle (hablo de miradas, gestos, el por qué dice lo que dice, etc) y pienso que un doblaje está bien hecho cuando al televidente o al público se le olvida el hecho de que está escuchando la producción en un idioma que no es el original, eso es un buen doblaje.

Qué consejo darías a quien comienza en el mundo de la locución?
Mi consejo es constancia, perseverancia, aprender algo todos los días, aunque sea el significado de una palabra, nunca pensar que no tienen nada que aprender pues ese día comenzará el descenso de su carrera profesional; leer todos los días en voz alta por lo menos de 15 a 20 minutos cualquier cosa, cualquier artículo, cualquier libro, lo que sea; no subestimar ningun trabajo vocal así sea pequeño, y a la hora de caracterizar, pensar que la voz es el instrumento de trabajo que eligieron y deben cuidar de ella. Tomar mucha agua, preferiblemente a temperatura ambiente.

Más info: