Nueva publicación: Guía práctica para cantar

Tengo el gusto de presentaros mi última publicación editada por Robinbook en su colección Taller de Música, disponible en cualquier librería. En este práctico libro, como su título indica, con más de 130 ejercicios, se describe cómo funciona la voz así como todos aquellos aspectos implicados en el canto.

El cantante adquiere herramientas y recursos cuando aprende a coordinar la voz mediante el entrenamiento y la experiencia. Su cuerpo y su mente hacen un uso coordinado de la técnica que se ha convertido en una segunda naturaleza para él.

Este manual esta diseñado para ser empleado por cantantes cualquiera que sea su estilo y nivel de desarrollo vocal. Actualmente existe suficiente conocimiento científico para poder comprender el funcionamiento de la voz cantada por eso se fundamenta en este corpus de conocimiento y se desarrolla didácticamente a través de un compendio vasto de actividades.

La publicación tiene una estructura en la que se incluyen 136 ejercicios específicos para cada tema: respiración, resonancia, articulación, coordinación fonorespiratoria, afinación, vibrato, registros, tesituras, clasificación vocal y un largo etc...

Proporciona al lector una metodología de trabajo que le llevará a poder diseñar un plan de entrenamiento personalizado. Asimismo se ofrecen interesantes y actuales herramientas para la gestión de una carrera profesional.

En el apartado bibliográfico se detalla capítulo a capítulo aquellas otras publicaciones referentes y recientes que coadyuvarán a profundizar en cada temática.

Cuestionario para cantantes: estudio sobre la grabación profesional

Si eres cantante y has hecho una grabación profesional te invitamos a partipar en este estudio sobre los recursos necesarios para la grabación. El cuestionario es completamente anónimo. También os invitamos a compartir este post o reenviarlo a los contactos que creas que pueden participar. Muchas gracias!

Curso: Hablar en público: voz + oratoria en Castellón. Por Isabel Villagar

Curso, en 4 sesiones, que impartiré en la ciudad de Castellón sábados por la mañana. 

En el curso se trabajarán tanto los aspectos vocales, el lenguaje no verbal, la elaboración de discursos y la puesta en escena y el control de miedo escénico. 

En la imagen adjunta encontrarás toda la información referente a: horarios, precio, lugar y fechas. 

Si crees que algún conocido tuyo puede estar interesado en esta propuesta no dudes en compartir este post!

Curso "Hablar en público: VOZ+ORATORIA en 4 sesiones

Voces infantiles y juveniles

Comenzamos hoy una nueva serie en esta bitácora en la que el día cinco de cada mes comentaré un vídeo en el que cantan niños o adolescentes. 

Daré mi opinión sobre las diferentes maneras de cantar. Escogeré especialmente ejemplos de buen hacer que sirvan de referencia a otros pedagogos, a las familias y a los propios niños que escuchen estos vídeos.

Hoy empezamos con este emocionante e impresionante vídeo de La Voz Kids alemana en el que tres niños cantan polifónicamente la canción de Leonard Cohen "Aleluya". 

El chico aún conserva sus características vocales infantiles pudiendo emitir las tesituras más agudas del trío. Las niñas han comenzado la muda o cambio vocal. Es destacable que los tres cantan con la voz mixta y no se observa una predominancia del registro de pecho o de cabeza. Poseen un buen equilibrio vocal que es lo deseable siempre. 

Me ha gustado mucho escuchar cantar a varias voces tan afinados porque esto requiere de una excelente formación auditiva y musical. En España se suele menospreciar la labor de la clase de coro y no siempre se fomenta este tipo de canto a varias voces como se debería.

Si os fijais cantan totalmente relajados (cuerpo y voz), no hay tensiones, hay naturalidad, disfrute y emoción plena. Los ataques propios de la música moderna (vocal fry) los realizan sin dañarse las cuerdas vocales.

El estilo musical no hace cantar bien o mal a los niños (en general, no a estos concretos). En este caso está claro que sus profesores han respetado su vocalidad y no les han hecho imitar sonidos de adultos. Les auguro buen futuro.